Vuelve el Espíritu del Jarama .... 13 y 14 de octubre.

Si tenía un plan previsto para el fin de semana del 13 y 14 de octubre, debe cancelarlo. El Espíritu del Jarama vuelve una vez más al trazado madrileño manteniendo el alto nivel de autos y motos de ediciones anteriores, pero mejorando en algunos detalles para que este evento se disfrute tanto por los verdaderos amantes de la competición y los vehículos clásicos, como por sus acompañantes.
Como sábenos, el Espíritu del Jarama es el evento de referencia en España sobre vehículos clásicos de competición, y me atrevería a decir que uno de los más importantes a nivel europeo. En él se dan cita tanto monoplazas antiguos de Fórmula 1, como motocicletas de Gran Premio de alto valor. Podremos escuchar sus rugidos al rodar en el trazado madrileño.

En el apartado de autos veremos Fórmula 1, prototipos de competición, autos GT y deportivos clásicos. Por supuesto, la categoría más espectacular es la F1, donde una docena de monoplazas de los años 80 y 90 se exhibirán. Pero el plato fuerte son los F1 con más de 50 años a sus espaldas. Auténticos bólidos de locura que disputarán, jugándose el tipo, la penúltima prueba del Campeonato HGPCA (Historic Gran Prix Cars Association) en dos carreras.
Entre ellos, podemos destacar unidades de las escuderías Alfa Romeo, Brabham, BRM, Cooper, Ferrari, Lotus o Maserati, los cuales nos recordarán a pilotos como Ascari, Fangio, Farina, Hill, Moss o Surtees.

Respecto a las motos de Gran Premio, veremos más 30 unidades como la Honda NSR 250 de Loca Cadalora, la Yamaha TZ 250 del francés Tournadre, la Yamaha YZ634A de Chas Mortimer, la Suzuki RG 500 de Barry Sheene o la Yamaha TZ 250 de Carlos Lavado. Por otro lado, veremos a Salvador Canellas, el primer ganador de un GP en el mundial (año 1968), con su Bultaco TSS 125.
Fuente: actualidadmotor.
Comments