Victoria de Vettel en el GP de Hungría y el 1-2 para Ferrari.
- Diego Miranda E.
- 31 jul 2017
- 4 Min. de lectura

Cuando más lo necesitaba Ferrari ha logrado lo propuesto este fin de semana. Pole y doblete de los monoplazas rojos, lo cual aumenta automáticamente la renta de Sebastian Vettel.

Pero la ejecución en Hungría fue mucho más complicada de lo que podía parecer en un principio.
Una buena salida permitió al alemán conservar el liderato seguido de su compañero de equipo, pero problemas con su volante le ralentizaron mediada la prueba. Y ahí Kimi Räikkönen se tornó clave en el doblete de Ferrari.

Lo cierto es que la carrera fue bastante procesional hasta que llegaron las paradas en boxes y a la salida de ellas los Mercedes se acercaron bastante a los monoplazas de Maranello. Sebastian Vettel frenaba claramente a Kimi Räikkönen (las instrucciones eran evitar los pianos) y ante el mejor ritmo de Lewis Hamilton, retenido durante las primeras vueltas por Max Verstappen, el equipo pidió a Valtteri Bottas que dejara pasar al británico.

Sin embargo éste (Hamilton) fue incapaz de inquietar a Räikkönen y terminó devolviendo su posición a Bottas pese a que el finlandés fue acosado por Max Verstappen en las últimas vueltas. En resumen, Vettel, Räikkönen, Bottas, Hamilton y Verstappen fue el orden al caer la bandera a cuadros.

Aunque el quinto puesto de Max Verstappen cerca de los dos equipos que se disputan el título pudiera parecer un buen resultado, lo cierto es que se trata de una clarísima oportunidad perdida para Red Bull. El neerlandés cometió un error de cálculo monumental en la segunda curva e impactó con el coche de su compañero Daniel Ricciardo, que quedó fuera de carrera. Los diez segundos de sanción que recibió Verstappen, compensados ante el lento ritmo de carrera delante y su retrasada parada en boxes, no son nada frente a la bronca que le debería esperar al regresar al motorhome de Red Bull.

Por detrás los españoles nos brindaron un interesante duelo, no exento de polémica. Carlos Sainz realizó una buena salida y se defendió con todo frente a Fernando Alonso, que no dudó en quejarse por radio. Sin embargo los comisarios se lavaron las manos y al asturiano le tocó adelantar en pista tras la parada en boxes. Con la vuelta rápida en el bolsillo el de McLaren conquistó el sexto puesto seguido del madrileño.

Sergio Pérez y Esteban Ocon, que volvieron a tener un encontronazo en la salida, finalizaron octavo y noveno, cerrando la zona de puntos Stoffel Vandoorne.

Entre los abandonos, además del de Daniel Ricciardo tuvimos los de Romain Grosjean, al tener una rueda suelta tras su parada, y Paul di Resta, que realizó un buen relevo pero fue perdiendo ritmo hasta que Williams le pidió que abandonara. Además Nico Hülkenberg no pudo ver la bandera a cuadros pese a constar clasificado después de un toque con Kevin Magnussen, yéndose así de vacío Renault en un escenario muy propicio para sus intereses.


- Gran Premio de Hungría 2017: resultado final de la carrera -

- GP de Hungría 2017 -


- Hamilton se dejó pasar

Lewis pidió, cuando marchaba 4º, que Bottas se dejara adelantar y lo hizo, pero dio su palabra de devolverle el cambio si no podía con los Ferrari.
“Había dado mi palabra”, dijo un cabizbajo Lewis Hamilton. El inglés era cuarto, pero pidió al equipo que le dejara pasar Bottas, se veía con fuerza para ir a por los Ferrari, pero finalmente, a pesar de que estaba siendo algo más de un segundo por vuelta más rápido que los coches italianos, el británico no pudo en ningún momento.
Y, en la recta de meta, tuvo el detalle de dejar pasar a su compañero para que terminara en el podio. "Me he arriesgado un poco. Creo que el equipo puede gestionarlo mejor de cara al futuro", dijo el británico al finalizar la carrera. Quizá si no hubiera órdenes de equipo Hamilton hubiera pasado en pista a Bottas y ahora tendría un podio merecido. Cosas de esta F1…
- Ricciardo contra Verstappen: “Es inmaduro, jodido perdedor”

El australiano tuvo que abandonar después de un toque con su compañero en la salida y mostró su enfado en Hungaroring.
“¿Ha sido el que yo creo? Sí…. no ayuda colegas, jodido golpe de perdedor”. Eso fue lo que dijo en la radio Daniel Ricciardo después de ver como su compañero Max Vertappen le destrozaba la carrera. El holandés había salido muy bien, como suele hacer, emparejandose incluso con los Ferrari, pero por detrás llegó el australiano y le estaba adelantando cuando Max se fue a por él, se tocaron y le echó de pista.
Diez segundos de penalización finalmente para Verstappen que no le hicieron mucho daño porque el siguiente, Alonso, estaba muy lejos. Pero lo peor es que provocó el enfado de su compañero y más lío en un entorno Red Bull cada vez más agitado.
Esto dijo después Ricciardo a las televisiones: “Decir inexperto es ser demasiado amable, creo que fue inmaduro, claramente no me podía pasar, pero no le gusta que un compañero le pase y hace estas cosas”. Y concluyó lamentando lo que pasó: “Es duro, muy frustrante terminar así la carrera porque sabíamos que podíamos acabar en una muy buena posición”.
Mientras, Verstappen cree que solo fue un incidente de carrera: “Traté de evitarle, pero no pude, hablaré con Daniel en privado”. Y, como no podía ser de otra manera, Christian Horner se pone del lado del holandés: “Max se ha disculpado. Todo el mundo comete errores. Lo importante es cómo responder ante ellos”. Está todo claro.

- El siguiente gran premio será el GP de Bélgica.
Luego del parón de la Formula 1, esto por la vacaciones, el GP de Bélgica inicia la segunda parte del campeonato de Formula 1, y sera desde el 25 al 27de Agosto cuando regrese la Formula 1 al mejor y
favorito circuito de pilotos y aficionados, Spa-Francorchamps en el bosque de Ardennes es uno de los mejores circuitos del mundo.

Una verdadera gema en el calendario de la Fórmula 1. Venerado por su trazado excitante y de mayor octano, Spa es un circuito rápido de la vieja escuela, con grandes cambios de elevación y unas curvas peligrosamente amplias.
Fuente: Diariomotor, AS.
Comments