top of page

Un Volkswagen Golf eléctrico con casi 700 CV de potencia podría ser el deportivo definitivo.



Volkswagen Golf eléctrico

A estas alturas no hará falta que defendamos cómo cualquier auto, o cualquier deportivo, puede ser extraordinariamente rápido sin necesidad de un motor de combustión interna. Los autos eléctricos, poco a poco, van haciéndose un sitio en la competición.

Y un buen ejemplo lo encontramos en el récord del Volkswagen en el Pikes Peak en 2018. Volkswagen está inmersa en diferentes proyectos de desarrollo de coches eléctricos, para la calle, y para la competición. Y así precisamente nació este Volkswagen Golf eléctrico con casi 700 CV de potencia, el deportivo definitivo que, por desgracia, no vamos a ver en la calle. Ver gama de coches y ofertas de Volkswagen. ¿Cuál es la historia de este Volkswagen Golf?


Volkswagen I.D. R Pikes Peak

El Volkswagen Golf eléctrico de 700 CV de potencia

La historia de este Volkswagen Golf tiene que ver, obviamente, con el desarrollo del Volkswagen I.D. R Pikes Peak. Volkswagen tenía que desarrollar un deportivo de carreras rápido, fiable, y competitivo. Teniendo en cuenta que Volkswagen no partía de una hoja en blanco, y que la base sobre la que construirían su coche de carreras sería la de la barqueta Norma MXX Limited 4×4, el desarrollo crítico que debían de afrontar tenía que ver con sistemas eléctricos, con motores eléctricos, baterías, transformadores, etcétera. Ver todos los secretos del Volkswagen I.D. R de Pikes Peak en nuestra sección de competición.

Llegados a este punto, Volkswagen tomó otra decisión importante a la hora de asegurar el proyecto, y quizás una de las claves de la celeridad con la que se llevó a cabo, emplear una base conocida, y propia, en la que poner a punto los componentes eléctricos. Y esa base sería la de un Volkswagen Golf de carreras.


El desarrollo del Volkswagen I.D. R Pikes Peak

Volkswagen preparó una mula de pruebas para los componentes mecánicos y eléctricos del futuro Volkswagen I.D. R Pikes Peak, basada en un Volkswagen Golf TCR. Esta base es la misma que emplea el SEAT León TCR y un auto de carreras de tracción delantera que habitualmente se presenta con un motor de 350 CV de potencia.


CUPRA e-racer

La idea de crear una mula basada en un TCR tenía mucho sentido, más allá de facilitar la solución de los problemas que pudieran surgir. De hecho, el futuro de la competición de circuito también pasa por el coche eléctrico. SEAT presentaba este año el CUPRA e-racer, un proyecto de coche eléctrico de carreras que estaría preparado para un nuevo campeonato eléctrico en el TCR y un coche que entregaría picos de hasta 500 kW (unos 670 CV de potencia) y constantes de 300 kW (unos 400 CV de potencia)

Fuente: Diariomotor.

Comments


bottom of page