TestDrive: El nuevo Nissan Qashqai en Ecuador
El Nissan Qashqai 2015 en su versión Sense 4×2 con transmisión manual de seis marchas, el que lleva un motor 2.0 de 140 HP. el cual resulto ser un SUV muy interesante en todos los sentidos.
- El Exterior:
Exteriormente el Qashqai, tiene un elegante diseño y ofrece al conductor y acompañantes todas las comodidades que se requieren, ademas esta segunda generación destaca por su mayor espacio interior, 47 milímetros más largo que su antecesor, pero más bajo, que hacen que resulte mucho más cómodo para los pasajeros que viajan en la parte posterior y que permiten al conductor disfrutar de una posición de manejo más elevada y con mayor amplitud para ver en la carretera o la ciudad.
- El Interior:
El puesto de conductor resulta sumamente cómodo y demuestra que Nissan va mejorando día a día con los productos nuevos que salen al mercado, procurando que tanto conductor como acompañantes tengan siempre un confort adecuado para largos y cortos recorridos.
El interior, tanto por nivel de materiales empleados, terminaciones y diseño, representa un salto cualitativo radical. Para acceder, el modelo ofrece gran facilidad de acceso, con puertas amplias y excelente grado de apertura.
El volante tiene doble regulación y la visibilidad, a excepción de la trasera, es más que suficiente. Las plazas, tanto delanteras como traseras, cuentan con espacio suficiente para cinco adultos.
Cabe mencionar que el Qashqai, ofrece seguridad confiada desde el primer momento puesto que cuando uno inicia la conducción se nota la calidad de materiales y los avances en ergonomía, para una mejor comodidad y por su puesto su de conducción, el cual tiene al alcance de la mano todos los elementos necesarios para un manejo adecuado, con una dirección muy apropiada firme, precisa y suave a la ves, lo que hace que este SUV resulte muy placentero de manejarlo.
La gran visibilidad también es algo destacable, tanto en caminos estrechos como en autopista o ciudad, lo que ayuda a una mayor seguridad para quienes lo utilizan.
Como podemos ver, el Qashqai, tiene una amplitud visual que asegura mucho mayor seguridad y confort en la conducción, ademas cuenta (aunque no lo parezca) con un diseño de la parte posterior que también goza de de gran amplitud visual.
Resulta agradable su estética posterior, la que complementa el diseño de ultima generación de Nissan y la marca aseguran un mayor espacio interior con más capacidad en el maletero de hasta 430 litros, 30 litros más que la versión Anterior.
- Motor y desempeño:
El motor 2,0 L de 140 caballos y 200 Nm de torque a las 4.400 rpm; de la familia MR20 se mantiene en la nueva generación de motores, del que se han producido 7 millones de unidades, que ofrece una mejora en rendimiento entre 4 y 5 %, combinado con una caja de cambios manual de 6 velocidades, el cuál es muy suave en su conducción y su ves potente, con un gran torque, el que permite transitar con mucha suavidad y comodidad en todo tipo de terreno, sin olvidarnos que la versión probada es un 4x2 tiene sus limitaciones, pero en caminos propios deun 4X4, su comportamients bastante bueno, teniendo en cuenta que el Qashqaien 4X2, no es el apropiado para caminos de mala calidad, propios de un 4X4.

Este nuevo crossover incorpora la tecnología de control dinámico del vehículo (VDC) que corrige la pérdida de tracción; el Control Activo de Trazo (ATC), que aplica frenadas selectivas en cada una de las ruedas para evitar subvirajes; y el Control de Chasis que frena las ruedas individualmente para mantener el control del balanceo de la carrocería, proporcionando más estabilidad en caminos pedregosos, algo que lo pude comprobar lo cual me dejo sorprendido por su maniobrabilidad y estabilidad, tanto en caminos sinuosos como en curvas amplias. El nuevo Qashqai en todas sus versiones incorporan frenos ABS, EBD, VDC, ATS, doble airbag frontal, inmovilizador de motor, aire acondicionado, entre otros. De esto es mas que destacable los frenos que tiene, puesto que en las pruebas realizada tanto en pavimento como en tierra, la frenada fue espectacular, pués cuenta con cuatro frenos de disco ventilados.
Otra de las virtudes del nuevo Qashqai es que está construido sobre la nueva plataforma CMF (Common Module Family) de la alianza Renault-Nissan, que contaría con mayores prestaciones y con una ingeniería más eficiente. En cuanto a seguridad, en choches frontales, la EuroNcap le otorga cinco estrellas y el nuevo modelo se desarrolló bajo 4 premisas:
1- Sofisticación traducida en diseño,
2- Tecnología superior.
3- Desempeño dinámic.
4- Altos niveles de seguridad.
- Puntos a favor: En términos generales, el Nissan Qashqai me parece un gran vehículo, pero si tengo que destacar algunos puntos a favor esto serían: . Buena aceleración con la transmisión manual de seis marchas. (Modelo probado). . Comodidad e interior a toda prueba. . Excelente iluminación nocturna gracias a sus faros de Xenón con gran ángulo . Su maniobrabilidad y estabilidad en curvas cerradas a altas velocidad y en caminos caminos de mala calidad. . Altos niveles de seguridad, pero desafortunadamente solo tiene doble airbag frontal.
- Puntos débiles: No existe el auto perfecto, pero siempre estamos en búsqueda de lo más cercano a ello.
El Qashqai comete uno que otro “pecado” pero no son de mucha importancia. . No posee sensor de retroceso.
El lo personal me gustaría que tenga cuatro amortiguadores de gas, que asegura control y la seguridad en todo tipo de camino, especialmente al viajar a velocidades altas y en caminos sinuosos.
Si puedo resumir de alguna manera y siendo lo mas corto posible, el Qashqai es de lo mas recomendable, ágil, cómodo, rápido, buenos frenos, muy estable, seguro, buenos acabados y muy equipado .. es un buen SUV, yo diría, sin exagerar .. de los mejores.
El Nissan Qashqai fue rediseñado desde cero y sale de la línea de producción de la reconocida planta de Sunderland en el Reino Unido.
Diego Miranda.
Comments