Skoda cumple sus primeros 25 años siendo parte del Grupo Volkswagen

Hace 25 años, con la caída del muro de Berlín aún reciente, las cosas eran muy diferentes para la marca checa y Justamente hoy se cumplen 25 años desde que se firmara el acuerdo para que Skoda pasase a formar parte del Grupo Volkswagen, un acuerdo que entró en vigor el 16 de abril de 1991.
A lo largo de estos 25 años la evolución de Skoda ha sido absoluta, pasando de ser un pequeño fabricante comunista a estar presente en más de 100 mercados bajo el amparo de unos de los principales fabricantes del mundo. La actual gama de Skoda en poco o nada se parece a los inicios con el Grupo Volkswagen, donde se posicionó como marca low-cost.

- El Skoda VisionS Concept anticipa el futuro SUV de Skoda -
Cuando en 1991 Skoda pasó a manos de Volkswagen, la marca, propiedad del estado de Checoslovaquia (ahora República Checa y Eslovaquia), producía 200.000 unidades anuales, frente al 1.055.000 unidades de 2015. Su catálogo era raquítico, comercializando únicamente la gama Skoda 130 de motor trasero y el compacto Skoda Favorit con su versión familiar Forman.
El Skoda Felicia fue el primer producto de la marca bajo el amparo de Volkswagen, al que posteriormente siguieron los más elaborados y exitosos Fabia y Octavia. Desde entonces hemos visto renovarse algunos de estos modelos y la llegada de otros nuevos como el Citigo, Superb, Roomster, Yeti, Rapid o Spaceback, además del futuro SUV que llegará este mismo año.

- Skoda ha producido más de 18.000.000 de coches desde sus comienzos -
Skoda era una empresa pública que en a finales de los 80 tenía muchos novios que querían hacerse con la nueva empresa privatizada. El 9 de diciembre de 1990 es cuando se decidió que Volkswagen sería la encargada de llevar a Skoda a lo que es hoy en día.

Hace hoy 25 años, el Ministro de Industria checo, Jan Vrba, y el Consejero Delegado de Volkswagen en aquel entonces, Carl Hahn, firmaron el contrato para integrar a Skoda en el Grupo Volkswagen, que ya era el mayor fabricante de coches de Europa.
El acuerdo entró en vigor el 16 de abril de 1991 con la aprobación de los accionistas para la adquisición del 31% de la compañía. Hasta el 30 de mayo del año 2000 el Grupo Volkswagen fue adquiriendo acciones de Skoda para hacerse con el control total de la firma.

Desde el momento de la firma del contrato, Skoda ha invertido más de 11.000 millones de euros para su expansión y actualmente es una de las empresas más importantes de la República Checa, al suponer el 4,5% del PIB del país y el 8% de las exportaciones, ya que en 2015 se exportaron el 92% de los Skoda producidos. Con 28.500 empleados, es uno de los mayores empleadores del país.
Fuente: Skoda / actualidadmotor.
Commenti