top of page

Sebastian Vettel se lleva la "pole position" para el GP de México.



GP de México

El Autódromo Hermanos Rodríguez parece haberse convertido en uno de los grandes aciertos de la Fórmula 1 actual, una mezcla de emoción e igualdad corroboradas en la sesión de clasificación.


GP de México

Red Bull y Ferrari han superado netamente a Mercedes, pero cuando parecía que Max Verstappen iba a conseguir la primera pole position de su carrera en la F1, llegó Sebastian Vettel para quitarle la primera posición con una vuelta espectacular. El tetracampeón alemán logró su 50ª pole en la categoría y muestra su clara candidatura a pelear por la victoria e intentar lo imposible: aplazar la consecución del título de Lewis Hamilton.


GP de México

Red Bull y Ferrari establecieron sus mejores tiempos en la Q1 con neumáticos superblandos, a diferencia de los blandos que equiparon los Mercedes. Verstappen dio el golpe inicial en la Q2, marcando el mejor tiempo con tres décimas de ventaja sobre Vettel y medio segundos sobre un desorientado Hamilton.


GP de México

La competitividad extrema regresó a la Q3. Verstappen volvió a rodar en 1:16.5, apenas unas milésimas más lento que en Q2 (1:16.524 contra 1:16.574) pero por delante de Vettel y Hamilton. Parecía que el holandés tenía la situación bajo control hasta que Vettel le superó en la vuelta decisiva con un imbatible 1:16.488 que le daba la pole position. Hamilton y Valtteri Bottas formarán la segunda fila, abortando el finlandés un buen primer intento de vuelta. Esteban Ocon se coló en el top 6, por delante de un discreto Daniel Ricciardo y holgadamente delante de su compañero, el local Sergio Pérez.


GP de México

Por su parte, el dúo español ha sufrido en sus resultados finales por motivos distintos. Carlos Sainz pasó holgadamente a la Q3 y llegó a estar séptimo, pero una mala última vuelta le relegó a la novena posición detrás de Ocon y su compañero Nico Hülkenberg. Fernando Alonso finalizó quinto en la Q1 en busca de esperanzas por ritmo y no ha salido a Q2 por la conservadora estrategia de McLaren, que ha preferido aguantar algunas piezas de cara a la carrera dominical.


GP de México

GP de México

- Clasificación del GP de México 2017 -


GP de México

En México el picante es holandés


GP de México

Era cuestión de tiempo para que Max Verstappen asumiera el protagonismo principal dentro de Red Bull Racing, con todo y su inmadurez a la hora de emitir declaraciones ante los medios. En México ha vuelto a demostrar que atraviesa un gran momento, que su escudería ha progresado hasta un punto en el cual es posible pensar en las victorias. Con tales muestras de eficiencia, Verstappen está convencido de que el conjunto Red Bull puede ser competitivo con cualquier motor, por tal razón extendió su contrato hasta finalizar 2020.

Se debe estar claros en el hecho de que ni Ferrari ni Mercedes serán proveedores de Red Bull Racing, dejando como únicas alternativas a Renault y a Honda. Al holandés se le preguntó acerca de las dificultades que podrían surgir, sobre todo para su ascendente carrera, si su equipo no consigue un propulsor potente y confiable. Red Bull ha sido capaz de presentar al motor Renault, renombrado Tag Heuer, como una opción ganadora, así que nada de raro tendría que hiciera lo mismo con otro proveedor.

Ante las dudas, Verstappen manifestó que está tranquilo, aunque todavía desconoce la procedencia de los motores que montará Red Bull en un futuro inmediato. Posiblemente la opción de seguir con Renault se pueda extender, a pesar de los señalamientos de divorcio entre austriacos y franceses. Como sea, el piloto holandés, desde el pasado Gran Premio de Singapur, se mantiene enfocado en incordiar la pugna particular que han sostenido Lewis Hamilton y Sebastian Vettel. En la clasificación de hoy, tras registrar el segundo mejor crono, manifestó que estaba disgustado porque creyó hasta los últimos segundos que su tiempo le concedería su primera pole en la Fórmula 1.

"Estoy súper molesto. Por supuesto que la primera fila es buena, pero no de la manera que yo quiero. Siempre intenté conseguir la pole position, en la Q2 me fue realmente bien, pero de alguna manera en la Q3 no pude hacer que los neumáticos funcionaran. No pude ir más rápido, así de simple".

Fuente. Diariomotor / AS.

Comments


bottom of page