top of page

Sebastian Vettel aguanta gana el Gran Premio de Bahréin.



Gran Premio de Bahréin

Apasionante la carrera del Gran Premio de Bahréin, con un Sebastian Vettel que cumplía su carrera 200 (sólo teniendo en cuenta en las que tomó la salida) con el cuarto triunfo en un circuito con el que guarda un idilio especial.


Gran Premio de Bahréin.

Lo hizo al contrario que hace unas semanas en Melbourne, viéndose obligado a tomar una estrategia a la defensiva y siendo Mercedes en este caso los que hacían el 2 vs 1 después de que Kimi Räikkönen tuviera que retirarse por un desafortunado incidente en boxes. Era la 49ª victoria para Sebastian Vettel en el fin de semana en el que lograba su 51ª pole position. Números redondos.


Gran Premio de Bahréin

Inicio de carrera típico del Circuito de Sakhir, con muchos toques y luchas por posición en las que Lewis Hamilton trataba de mantenerse al margen con una llegada a la primera frenada muy conservadora. En el grupo medio, un toque de Hartley con Checo Pérez terminaba con el mexicano trompeado y con el neozelandés recibiendo una sanción a cobrar en su primera parada en boxes.


Por delante, Sebastian Vettel tenía vía libre para poder apretar, con Bottas habiendo superado a un Kimi Räikkönen que era muy perjudicado por salir desde el lado sucio de la parrilla. Los finlandeses se marcaban de cerca, mientras que Red Bull Racing veía como su carrera se terminaba prácticamente en los primeros compases, con Gasly incluso permitiéndose el lujo de superar al monoplaza de Daniel Ricciardo.


Gran Premio de Bahréin.

Verstappen llegaba en plena remontada hasta encontrarse con un Hamilton que estaba teniendo problemas incluso para adelantar al McLaren de Fernando Alonso. El holandés trataba de superar al británico en la primera curva, sin embargo, dejaba sin espacio al Mercedes hasta tal punto que ambos monoplazas terminarían tocándose y produciéndose un pinchazo en la rueda trasera izquierda en la unidad de Max que coincidiría con el abandono de Daniel Ricciardo, a sólo unos metros después de quedarse sin electricidad en su RB14. Max regresaría a boxes para cambiar la rueda, pero terminaría tomando el mismo camino que su compañero.


Gran Premio de Bahréin.

A partir de ese momento la carrera se desbocaba, viendo luchas prácticamente en cada una de las partes del grupo, e incluso dejándonos una de las mejores imágenes del Gran Premio, con Lewis Hamilton superando a Fernando Alonso en la recta y adelantando a Nico Hülkenberg y Esteban Ocon en la apurada de frenada todo ello envueltos en un espectacular baño de chispas del fondo plano.


Gran Premio de Bahréin.

La carrera se estabilizaría con la llegada de las primeras paradas (la de Lance Stroll forzada por llevar el alerón delantero suelto), con Ferrari controlando hasta ese momento el GP con sus dos pilotos entrando antes de Valtteri Bottas. Mercedes cambiaba de estrategia y hacia que el finlandés fuera a sólo una parada, apostando por el neumático medio para la segunda mitad de la carrera. Lewis Hamilton recuperaba posiciones para situarse cuarto.


Gran Premio de Bahréin.

Las malas noticias para Scuderia italiana llegarían en la segunda parada de boxes de Kimi Räikkönen, cuando tras un error con el semáforo el finlandés salía antes de tiempo y arrollaba a uno de sus mecánicos que tendría que ser posteriormente trasladado al hospital mientras que el Campeón del Mundo de 2007 abandonaba.


Gran Premio de Bahréin.

- Francesco Cigarini, mecánico de la Scuderia Ferrari, fue intervenido quirúrgicamente con éxito de su fractura de tibia y peroné en el Hospital BDF de Manama, capital de Bahrein -


Gran Premio de Bahréin.

A partir de ese momento, los Mercedes se lanzaban al ataque, con Valtteri Bottas recortando de forma dramática tiempo a un piloto alemán que se quedaba sin neumáticos con el paso de las vueltas.


Gran Premio de Bahréin

Vettel lograría tapar los huecos con un final de carrera apasionante en el que el finlandés escoltaba al piloto de Ferrari que comienza la temporada de forma inmejorable con dos triunfos. Lewis Hamilton minimizaba daños y llegaba tercero, mientras que Pierre Gasly firmaba una cuarta plaza de ensueño (recadito incluido a McLaren)por delante del primero de los HAAS, un correoso Kevin Magnussen que esta vez sí lograba el resultado merecido.


Los dos McLaren volvían a terminar en posiciones de puntos, justo por detrás del Renault de Nico Hülkenberg y por delante de un Marcus Ericsson que completaba la revolución de los pequeños al llegar noveno, rentabilizando su estrategia a una parada. Esteban Ocon cerraba las posiciones de puntos después de superar a Carlos Sainz en las últimas vueltas.


Gran Premio de Bahréin.

Gran Premio de Bahréin

- Gran Premio de Bahréin: resultado final de la carrera -


- Gran Premio de Bahréin

- Gran Premio de Bahréin -


- Gran Premio de Bahréin

- Pirelli cambiará la composición de los neumáticos para los GP’s de Gran Bretaña, España y Francia


Gran Premio de Bahréin.

La temporada 2018 ha comenzado y con ella traía muchos cambios. No solo en los equipos, monoplazas o en el diseño de la competición en sí. También los encontramos en algunos circuitos, que han decidido renovar el asfalto por completo o que han regresado al Mundial. Por ello, tras los test que se han disputado en algunos de estos trazados, ya sean públicos o privados, desde la marca suministradora de neumáticos han decidido hacer cambios.

Tras la petición de Mercedes a Pirelli después de los test de pretemporada que se realizaron en el Circuit Barcelona-Catalunya se ha decidido cambiar la composición de los neumáticos por completo. Tanto es así, que alegando motivos de seguridad, la marca milanesa llevará unos compuestos con 0.4mm menos de grosor, que permitirá a los equipos aligerar alrededor de un kilo el peso de sus monoplazas.

El motivo es simple: el elevado riesgo a generarse problemas de sobrecalentamiento o blistering han hecho que en Pirelli hayan querido dar un paso atrás e ir por lo seguro. Cabe destacar que los nuevos compuestos de la temporada 2018 han cambiado en su estructura y son un poco más blandos, aumentando así, el rango de temperatura. En paralelo, los circuitos señalados anteriormente tienen un asfalto que es muy abrasivo.

De este modo Pirelli no quiere entrar de nuevo a ser protagonista de los Grandes Premios y siguen con su intención de ser un actor secundario. Sin embargo, se comenta desde el paddock de Bahréin cuando se ha conocido la noticia que Mercedes está teniendo un trato de favor siendo uno de los equipos que más castigan los neumáticos. Faltará por ver en que queda todo esto, mientras tanto, Pirelli vuelve a estar en primera fila de la batalla.

La clave es que seguimos manteniendo mucha goma en el neumático, debido al bajo desgaste. La amenaza está ahí, no desgastamos las gomas. Y esto implica que tenemos altas temperaturas en los compuestos. Por lo que para reducir un poco estas temperaturas, pedimos reducir un poco la banda de rodadura.

Fuente: Diariomotor / AS.


Comments


bottom of page