¿Qué podemos esperar del acuerdo entre Toyota y Mazda?

El 13 de mayo de 2015, Toyota y Mazda firmaban un acuerdo para construir una sociedad que beneficiase mutuamente a ambas compañías (aprovechar recursos, complementar sus gamas de productos y tecnologías…). Desde entonces, han analizado qué áreas explorar, y ahora esto ha fructificado en una alianza de nogocios y capital, para fortalecer aún más su asociación.
Toyota adquirirá 31.928.500 acciones ordinarias de nueva emisión de Mazda mediante una asignación a terceros (participación accionarial del 5,05% de las acciones emitidas después de la ampliación de capital, por un valor total de 50.000 millones de yenes). Mazda adquirirá acciones de Toyota por un valor equivalente, a través de una disposición de autocartera mediante asignación a terceros (participación accionarial del 0,25% de las acciones emitidas).

Estos son las cuatro claves de la nueva asociación:
- Producir unidas en EE.UU
Las dos empresas financiarán a partes iguales una nueva fábrica en EE.UU que podría fabricar al año unas 300.000 unidades y que podría empezar en 2021. La idea es mejorar la competitividad en la producción.
¿Y qué fabricarán entonces? Pues más SUV de Mazda y Corolla para introducir en el mercado norteamericano, lo que trasladaría la porducción del Tacoma a la nueva planta de Toyota en Guanajuato, México (donde ahora se hace el Corolla).
- Tecnologías para autos eléctricos.
La creciente demanda mundial de coches eléctricos tendrá respuesta por parte de estas marcas asiáticas. Compartirán todas sus tecnologías en estes sentido, para responder mejor a las normativas y tendencias de cada mercado.
- Nuevas tecnologías de información y entretenimiento.
Ambas empresas desarrollarán de forma conjunta de tecnologías de sistemas de información y entretenimiento multimedia a bordo. Servirán para incrementar el uso de las tecnologías de la información integradas en los coches y para atender la creciente demanda de tecnologías conectadas.
. Toyota cooperará con Mazda en las tecnologías V2V (vehículo-vehículo) y V2I (vehículo-infraestructura) de . Toyota, pensando en una sociedad futura sin accidentes de tráfico.
- Más productos complementarios
Ahora mismo Mazda aporta un sedán compacto en Norteamérica a Toyota. Toyota suministrará a Mazda en Japón una furgoneta compacta comercial de “dos volúmenes”. Y a partir de ahí… ya iremos viendo qué ocurre.
Fuente: Coches - Vía: Mazda.
Comments