top of page

Previo y horrios del Gran Premio de Singapur - 2018.



Gran Premio de Singapur  - 2018.

Le toca a Sebastian Vettel dar su respuesta después de un Gran Premio de Italia para olvidar en el caso de la Scuderia Ferrari. El alemán tuvo que remontar después de su error en la primera vuelta y solo la penalización de 5 segundos a Max Verstappen le permitió escalar hasta una cuarta plaza que al menos le permitía que el golpe no fuera aún mayor. Llegamos a la noche de Singapur, a uno de los trazados urbanos que más han convencido a los aficionados y pilotos de los que han entrado en la última década.


Gran Premio de Singapur  - 2018.

Teóricamente circuito favorable para los monoplazas rojos, las calles de la cita asiática nos servirán como termómetro para saber cómo los pilotos encaran el último tercio de la temporada. Una Racing Point Force India crecida, Carlos Sainz Jr. y Fernando Alonso queriendo despedirse de sus respectivos equipos con grandes actuaciones y una Silly Season que sin duda nos entregará el próximo capitulo de la edición de este año, ahora con Esteban Ocon como protagonista y la posibilidad cada vez más sólida de que se pueda quedar fuera de la parrilla en 2019.

¿Hora de la reivindicación?


Gran Premio de Singapur

- Horarios para el GP. de Singapur 2018 -


Gran Premio de Singapur

- Blistering: aliado o enemigo de Ferrari y Mercedes en Singapur.


Singapur 2018

Con una longitud de 5.065 metros, el trazado asiático se caracteriza por una alta demanda de carga aerodinámica, calor intenso, fuertes frenadas y aceleraciones. Unas particularidades que promueven el sobrecalentamiento de los neumáticos traseros, especialmente en el último sector debido a la sucesión de chicanes.

Un contratiempo denominado blistering (la temperatura interior de la goma llega a un punto crítico que deforma su dibujo exterior, manifestándose en forma de ampollas) que Hamilton y Valtteri Bottas padecieron en Spa y Kimi Raikkonen en Monza, determinando en demasía su velocidad en estas pruebas, que puede volver a decantar la balanza hacia Alemania o Italia en Singapur

- Toro Rosso llama a la puerta de Mick Schumacher


Mick Schumacher

En su segundo año en el campeonato no sólo se ha estabilizad sino que está realizando una segunda parte verdaderamente antológica. En las diez últimas carreras lleva seis victorias y eso unido a la regularidad, lleva tres abandonos en 24 mangas, le ha colocado segundo a únicamente tres puntos del líder, el británico Dan Ticktum, con seis carreras aún por delante. Todo ello ha hecho que Toro rosso, a través de Helmut Marko, ya haya contactado con Mick y su entorno para valorar la posible incorporación para la F1 en 2019.

En la escudería de Faenza, vinculada a Red Bull, viven una situación complicada ya que la cantera energética está seca de talento y sólo el mencionado Ticktum apunta maneras... y encima el próximo año aún no tendrá la Superlicencia para correr F1 aunque gane el certamen. En la actual tesitura todo apuntas que las negociaciones se hayan virado hacia pilotos que salieron no de muy buena manera del Mundial y que podrían ser la solución: Daniil Kvyat, Jea-Éric Vergne y Sébastien Buemi. Sin embargo, la llegada de Mick Schumacher con todo el foco mediático que arrastraría es algo que ya se plantean seriamente.

Además, Mick obtendrá la Superlicencia casi con seguridad este año ya que cuenta con 20 puntos de los 40 necesarios y el resto lo sumaría acabando entre los tres primeros del FIA F3.

¿El problema? A Mick le llevan con sumo cuidado por evidentes motivos y el plan era disputar la F2 la próxima temporada con el equipo Prema, el mismo que defiende en la actualidad. Un salto anticipado podría añadir una presión extra y hacer que las cosas no salgan bien, algo que el entorno familiar no quiere ni valor que suceda.

Fuente: Diariomotor, AS.

Comments


bottom of page