top of page

Previo y horarios para el GP de Abu Dhabi - 2017.



2017 Abu Dhabi Grand Prix

Títulos decididos, la mayoría de posiciones claras y poca cosa por decidir, aunque alguna queda aún. Así llega la Fórmula 1 a Abu Dhabi para el último Gran Premio de la temporada 2017. La primera batalla del duelo histórico entre tetracampeones se resolvió a favor de Sebastian Vettel tras el desastre de Lewis Hamilton en la sesión clasificatoria del Gran Premio de Brasil pero su actuación el domingo no dejó ninguna duda sobre sus capacidades.


El Gran Premio de Abu Dhabi de 2017

Ahora, la última carrera del año ofrecerá otra oportunidad de ver otro cara a cara entre ambos, con sus compañeros de equipo finlandeses en una buena posición para lograr una inesperada victoria. A todo esto, quedan algunos elementos algo más atrás a los que prestar atención, con la evolución de Red Bull, los ‘experimentos’ de Force India y la pelea en la zona media de parrilla.


2017 Abu Dhabi Grand Prix

Después de 19 carreras a lo largo de prácticamente nueve meses, la última prueba de la temporda en el circuito de Yas Marina será bienvenida para el particular pueblo de los autódromos que viaja de un lugar a otro. Se trata de la novena vez que la Fórmula 1 viajará a Abu Dhabi para disputar un Gran Premio y con la vista puesta en el próximo año y el décimo aniversario, la carrera de este año puede que sea algo descafeinada en cuanto a puntos de interés. Sí, los Mercedes y Ferrari seguirán con su particular duelo, con los Red Bull al acecho. Pero con los títulos decididos en favor de Hamilton y Mercedes, el subcampeonato de Vettel prácticamente resuelto y las grandes batallas ya resueltas, casi parece que la carrera del próximo fin de semana sea más una obligación que otra cosa.


Abu Dhabi

Para la última carrera de la temporada, Pirelli sigue con la elección más común de este año con los compuestos más blandos: el ultrablando, superblando y blando. Teniendo en cuenta las exigencias del trazado abudabí, se antoja como la mejor elección posible. En ese sentido, no sorprende que prácticamente la totalidad de los equipos hayan optado por nueve o diez juegos de neumáticos ultrablandos, mostrando una vez más la dureza del rango de este 2017. La excepción se encuentra en los pilotos de Renault, que tendrán ocho juegos de neumáticos ultrablandos disponibles y cuatro de superblandos. Es interesante notar que Hamilton tendrá un juego más de neumáticos blandos y uno menos de superblandos que su compañero de equipo, mientras en Red Bull, Ricciardo tendrá un juego de ultrablandos más y uno de superblandos menos que Verstappen.

El récord oficial del circuito de Yas Marina está en un 1:40.279 marcado por Sebastian Vettel en el Gran Premio de 2009, el primero de este trazado. A pesar de ello, la vuelta más rápida dada jamás en el circuito está en posesión de Lewis Hamilton, con un 1:38.434 en la Q2 de la edición de 2011. Puesto que la pasada temporada, la pole position se quedó en 1:38.755, se espera que este fin de semana se bata dicho registro.

Algo más complicado será batir la vuelta rápida en carrera, puesto que en 2016 se quedó a más de 3 segundos del récord y aunque es ciertamente posible que este año pueda llegar a rodarse más rápido, no es una garantía. En cualquier caso, es la última oportunidad para estos coches de lucirse este año… claro que esperamos que en 2018 sean más veloces, aún.


Abu Dhabi

- Horarios para el GP de Abu Dhabi 2017 para Ecuador -

- Clasificación: Sábado, Noviembre 25 – 08h.00.

- Carrera: Domingo, Noviembre 26 – 08h.00.


- Transmisión en televisión por:


Abu Dhabi

- Datos del Circuito -

El Gran Premio de Abu Dhabi de 2017 será la última carrera de la temporada 2017 de Fórmula 1. El evento se llevará a cabo en los días 24, 25 y 26 de noviembre en el Circuito de Yas Marina.


El Gran Premio de Abu Dhabi de 2017

Lewis Hamilton fue el ganador en 2016, escoltado por Nico Rosberg y Sebastian Vettel. Sebastian Vettel, Kimi Räikkönen y Lewis Hamilton son los pilotos en activo que han ganado este Gran Premio.

El Circuito Yas Marina es un circuito de carreras que se construyó en la Isla Yas, emirato de Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos para celebrar el Gran Premio de Abu Dabi de Fórmula Uno desde el año 2009. La pista también ha albergado carreras del Campeonato Mundial de GT1 y el V8 Supercars, así como las 12 Horas del Golfo.


Abu Dhabi

Yas Marina fue construido por la empresa Aldar, y se emplaza en un proyecto urbanístico que incluye un parque temático, puerto deportivo, zonas residenciales, un parque acuático, zonas de deporte y ocio, un hotel con vistas al circuito (Yas Viceroy) desde las habitaciones y una torre exclusiva para los jeques al final de la recta principal o largada. Su vigésima y vigésima primera curva atraviesa la isla natural, pasando por el puerto deportivo y un sinuoso camino a través de dunas de arena, con varias rectas largas y curvas cerradas.


El trazado de Gran Premio mide 5.554 metros de longitud, y cuenta con suficientes focos de luz para celebrar carreras de noche con iluminación de estadio, algo poco habitual en circuitos tan largos. Existe un trazado reducido a 4.700 metros; asimismo, el circuito cuenta con dos circuitos independientes con sendas calles de boxes.


Abu Dhabi

Una de sus mayores novedades es que el pit-lane, en la parte de la salida de boxes a pista, cruza la pista por debajo, para conseguir más seguridad en la incorporación de los monoplazas a la misma y para aprovechar el espacio. También se quiere aprovechar espacio colocando las gradas sobre las escapatorias del circuito, acercando de este modo la vista del circuito a los aficionados y ahorrando espacio. Con este sistema, si algún vehículo se sale de pista, se introducirá debajo de las posiciones del público.1​ Sobre los boxes hay una tribuna, algo poco frecuente en los circuitos de Fórmula 1.


Abu Dhabi

La pista en general es bastante rápida, con varios puntos de frenada fuerte y largas rectas (algunas curvadas). Cuenta con una zona parecida a la mítica curva 'Eau Rouge' del circuito de Spa Francorchamps, con un puerto para amarre de yates y cruceros imitando el circuito urbano de Mónaco; su curva más cerrada se encuentra junto al parque temático de Ferrari, gira en sentido contrario a las agujas del reloj -cosa común en los circuitos nuevos- y su tercer sector, el más lento, rodea la zona marina.

Fuente: Diariomotor / AS.


 
 
 

Comments


bottom of page