top of page

Previo y horarios para el de los Estados Unidos 2017.



Estados Unidos

El Gran Premio de Estados Unidos ofrecerá a Lewis Hamilton su primera oportunidad de proclamarse campeón esta temporada y aunque para ello tendría que ser primero o segundo y esperar un nuevo desastre de su rival, la posibilidad existe.


Estados Unidos

El Circuit of the Americas de Austin, un destino enormemente popular entre pilotos, equipos y aficionados desde su ingreso en el calendario de la categoría reina en 2012, lucirá distinto este fin de semana para la ocasión.


Estados Unidos

El motivo será el hecho de sumarse al Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de mama. Por ello, el circuito tendrá color rosa por todas partes, aunque no será el único cambio estético de estos días.


Después de una gira asiática que ha sido importantísima en el desarrollo del campeonato, llega la gira americana con carreras en tres circuitos espectaculares, comenzando con el moderno COTA. Mercedes tiene una oportunidad de oro para sellar el título de constructores, siempre que consiga mantener 129 puntos de ventaja sobre Ferrari - ahora tienen 145 -, lo que podría ser ideal tanto en caso de coronarse Hamilton como si no lo logra aún.


Estados Unidos

Por detrás, las largas rectas del trazado deberían ayudar a los Force India y a los Williams a rendir bien, aunque habrá zonas reviradas que podrían defender los intereses de coches como los Red Bull y los McLaren. Aunque esta vez habrá que estar pendientes también de Renault, con un Carlos Sainz que debutará con los coches amarillos este fin de semana.


Estados Unidos

También habrá algunas miradas centradas en Brendon Hartley, piloto neozelandés a un paso de proclamarse campeón del WEC este año y que venció en junio las 24 horas de Le Mans. Hartley estará en el lugar de Gasly, que este fin de semana disputa la última ronda de la Super Fórmula, donde opta al título. El debutante será el piloto número 759 en disputar un Gran Premio de Fórmula 1 puntuable para el Campeonato del Mundo, suponiendo que se clasifique, algo que por otra parte sería lo normal.


Japón

Al contrario que en las últimas carreras, el clima no debería ver la presencia de la lluvia a lo largo del fin de semana con lo que el sol será protagonista los tres días. Esa será la esperanza de Ferrari, puesto que con más temperatura, su monoplaza rendirá mejor.


Estados Unidos

La elección de neumáticos por parte de Pirelli para el Gran Premio de Estados Unidos tiene una innovación estética. Si los neumáticos blandos y superblandos mantienen sus habituales colores amarillo y rojo respectivamente, el ultrablando dejará por una vez el lila para pasarse al rosa, recordando siempre el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de mama. Se trata de una de las iniciativas de la Fórmula 1 estos días que buscarán concienciar a la gente.


Estados Unidos

El 1:34.999 de Hamilton debería ser batido ampliamente y no es imposible que a lo largo del sábado se lleguen a ver tiempos dentro del 1:32. Todo esto, mientras esperamos ver si se reescribirá la historia de la Fórmula 1 con un nuevo tetracampeón.


Estados Unidos

Estados Unidos

- Horarios para el GP de los Esados Unidos 2017 para Ecuador -

- Clasificación: Sábado, Octubre 21 – 16h.00.

- Carrera: Domingo, Octubre 22 – 14h.00.

- Transmisión en televisión por:



- Datos del Circuito -


Estados Unidos

El Circuito de las Américas1​ es un circuito de carreras de 5.513 metros de extensión que se terminó de construir a en el año 2012 en la ciudad tejana de Austin, Estados Unidos.


GP de los Esados Unidos

El objetivo de este proyecto era volver a celebrar un Gran Premio de Estados Unidos de Fórmula 1 el cual no se había vuelto a realizar desde el Gran Premio de los Estados Unidos de 2007 en el Indianapolis Motor Speedway en el trazado del circuito en donde el inglés Lewis Hamilton resultó vencedor en esa ocasión.

En la temporada del 2012, el 19 de noviembre se llevó a cabo la carrera de Fórmula 1 con una asistencia de 117.429 aficionados el domingo y un total de 265,499 en el fin de semana, en donde el podio fue completado por el inglés Lewis Hamilton, el alemán Sebastian Vettel y el español Fernando Alonso.

Además se ha anunciado una carrera de la MotoGP como prueba del Campeonato del Mundo a partir de 2013, bajo el título de Gran Premio de las Américas de Motociclismo. En 2013 se desarrolló una competencia de la serie australiana V8 Supercars.


Estados Unidos

El circuito tiene un recorrido total de 5,513 metros. Está construido al sur de la ciudad, en una zona llamada Wandering Creek, y con una capacidad para 100.000 personas. Hermann Tilke es el arquitecto principal del proyecto, y el promotor es Tavo Hellmund.​


Estados Unidos

El circuito, que está compuesto por veinte curvas, tiene un primer sector de curvas enlazadas muy parecidas a Becketts y Maggots que está en el Silverstone, una parte final similar a la de Hockenheimring e Istambul Park, como no podía ser de otro modo, dos largas rectas para fomentar los adelantamientos y otras comparaciones que ha tenido el circuito es la realizada por Rémi Taffin, jefe de operaciones de Renault Sport F1 quién declaro que se parece a las eses del mítico Suzuka.


Estados Unidos

La Carrera.

  • Vueltas: 56

  • Longitud: 5.513 m

  • Curvas: 20

  • Dist. total: 308.405 km

  • Récord vuelta 1:39.347 - Sebastian Vettel, RED BULL, 2012

Podio 2015

1º Lewis Hamilton, MERCEDES

2º Nico Rosberg, MERCEDES

3º Daniel Ricciardo, RED BULL


Ferrari repite el mismo error con 32 años

- Ferrari repite el mismo error con 32 años de diferencia

Un cambio en el proveedor de la turbina del motor provocó que Michele Alboreto abandonase en las últimas cinco carreras y perdiese el Mundial.

67 años de historia. Este es el tiempo que ha transcurrido desde que Ferrari debutase en la Fórmula 1 de la mano de Luigi Villoresi, Alberto Ascari y Raymond Sommer por las calles de Montecarlo con el Ferrari 125.

223 victorias, 721 podios o 73.762 kilómetros en cabeza tras 945 Grandes Premios disputados, facultan escribir múltiples anécdotas sobre los italianos. Algunas con final feliz, como las asombrosas victorias de Michael Schumacher o Juan Manuel Fangio, y otras donde el sonido de la derrota ha sido muy doloroso para los de Maranello.

Tras varias temporadas de fuerte dominio de Mercedes, la Scuderia aprovechaba el cambio reglamentario para construir el SFH70, un coche que ha permitido liderar a Sebastian Vettel gran parte del Mundial gracias a sus cuatro victorias y diez podios en trece carreras. Hasta Italia.


Estados Unidos
La avería de Vettel en Suzuka podría afectar al resto del año.

Desde la prueba de Monza, el balance de Vettel es catastrófico. Dos abandonos y un cuarto puesto registra el piloto alemán que le han hecho distanciarse en su batalla por el campeonato con Lewis Hamilton hasta los 59 puntos a falta de cuatro pruebas.

Especialmente desgarradores han sido los contratiempos experimentados en Malasia y Japón, donde componentes externos a la unidad de potencia han lastrado el rendimiento del tetracampeón. Una situación que la Scuderia ya experimentó hace 32 años y que les impidió también ganar el Mundial.

En el Mundial de Fórmula 1 - 1985, la lucha por el campeonato estuvo reservada solamente a dos pilotos hasta el Gran Premio de Italia. McLaren contra Ferrari. Alain Prost contra Michele Alboreto. Los británicos eran claramente más rápidos que los italianos, pero los problemas para adaptarse a los nuevos neumáticos Goodyear del MP4-2 habían permitido a Alboreto no distanciarse en exceso de Prost. Tres puntos separaban a ambos pilotos en la clasificación a su llegada a Monza.

Una sospecha de un posible trato de favor de American Garrett hacia McLaren provocó el cambio a KKK.

Si algo había caracterizado las once pruebas celebradas hasta ese momento, era que las sospechas de un posible trato de favor de American Garrett hacia McLaren habían ido creciendo más y más entre los principales responsables de Maranello. Una desconfianza que finalmente desembocó en un cambio en el proveedor de turbinas a KKK antes de la duodécima prueba.

Por desgracia, la nueva turbina no resultó adecuada para el motor Ferrari y el piloto italiano tuvo que retirarse, impotente, en las cinco carreras que quedaban hasta el final de la temporada (Monza, Spa-Francorchamps, Brands Hatch, Kyalami y Adelaïde) dejando en bandeja para las vitrinas de Woking el primer título del piloto francés.

"Tenemos que renovar el compromiso con la calidad de nuestros componentes",expresó Sergio Marchionne tras el Gran Premio de Japón 2017. Una solución que pasará por aumentar el control de calidad en todos los componentes de sus clientes. A veces si no quieres repetir el pasado, hay que estudiarlo.

Fuente: Diariomotor / AS.

Comments


bottom of page