top of page

Previo y horarios del GP de Singapur 2016 en el circuito de Marina Bay



Singapur

La carrera inaugural en el país fue un completo éxito: el evento se celebró en un nuevo

circuito urbano con el famoso panorama de la ciudad de fondo. La llegada de la carrera al calendario se anunció en el año 2007 después del acuerdo de cinco años firmado por Bernie Ecclestone, director ejecutivo de la F1; Ong Beng Seng, empresario de Singapur y el Consejo de Turismo de Singapur.


Singapur

De forma instantánea, la carrera se estableció como una de las más dramáticas y con mejor ambiente en el calendario del deporte. La hora a la que se lleva a cabo el evento también es conveniente para las audiencias televisivas en Europa. Con el uso de carreteras públicas alrededor de la zona de Marina Bay, el circuito emplea sistemas de encendido potentes para replicar las condiciones diurnas. Además, los protocolos de seguridad más exigentes asegurar que tanto el piloto como el espectador está protegido.


Singapur

Las gradas dispersadas por la pista y la zona de equipos pueden acomodar a más de 80.000 espectadores, mientras que una zona permanente en el pit con inbstalaciones VIP en el paddock se ubica adyacente al complejo Singapore Flyer.


Singapur

- Horarios del Gp de Singapur para Ecuador -

- Clasificación: Sábado, Septiembre 17 – 08h.00.

- Carrera: Domingo, Septiembre 18 – 07h.00.

- Transmisión en directo por:



- Datos del circuito -

Ha habido dos sedes para el Gran Premio de Singapur. Entre 1961 y 1973 se albergaron carreras de Formula Libre en el circuito Thomson Road, en el suburbio al norte de la ciudad-estado.


Singapur

El circuito Marina Bay está ubicado más al centro de la ciudad y ha albergado un Gran Premio del Mundial cada año desde 2008. Esta es la carrera nocturna original de la F1; comienza a las 20:00 hora local, dos horas después de la puesta de sol, y los coches tienen un aspecto espectacular bajo las 1,500 lámparas del circuito.


Singapur

El nivel de agarre es bajo. El asfalto es resbaladizo y la velocidad media ? de tan solo 170km/h (106mph) ? es la segunda más baja del año. La vía de escape es buena. Para un circuito urbano tiene bastante vía de escape. En las zonas en las que los coches pasan a sus mayores velocidades ? entrando a las curvas uno y siete ? hay bastante espacio entre el trazado y la barrera.


Singapur

En Singapur, hay que tener cuidado con la curva 21. Es un giro a la izquierda poco descriptible, pero es muy importante. Las curvas 22 y 23 se toman a fondo, por lo que la velocidad en la salida de la curva 21 determina el ritmo del coche por la recta principal, donde se ubica la primera zona DRS.


Singapur
Notas técnicas - Longitud del circuito: 5,065 kilómetros - Distancia hasta la primera curva: 200 metros - Recta más larga: 832 metros, la recta situada a la entrada de la curva 7 - Velocidad máxima: 305km/h - Longitud del pitlane: 420 metros - Tiempo con el acelerador pisado a fondo: 45% de la vuelta - Zonas de DRS: Dos, entrando a las curvas 1 y 17 - Curva más rápida: curva 23, 200km/h - Curva más lenta: curva 13, 80km/h - Consumo de combustible: 1,65 kilos por vuelta - Cambios de marcha: 80 por vuelta - Récord de vuelta: 1:48.574 (Sebastian Vettel, 2013) - Número de adelantamientos en 2015: 11

El DRS.

Para este fin de semana, la FIA ha decretado dos zonas de DRS.

  • El punto de detección de la primera se encuentra a la salida de la curva 4, y su punto de activación se halla 48 metros después de la curva 5.

  • El punto de detección de la segunda zona está 80 metros antes del vértice de la curva 22, y su punto de activación se encuentra 45 metros después del vértice de la curva 23.

- Los siguientes son los compuestos para Singapur -


  • ​Superblando - (Rojo)

  • Ultrablando - (Morado)

  • Blando - (Amarillo)

  • Lluvia - (verde)

  • Lluvia extrema - (azul)

Para este Gran Premio de Singapur, Pirelli ha decidido llevar el compuesto blando, el superblando y el ultrajando, esperemos resultados, en especial por la hora en que se corre.


El Tiempo

- El pronostico del tiempo -

El fin de semana en el circuito de Marina Bay promete mucha emoción. La temperatura no bajará de los 33ºC durante todo el fin de semana, por lo que la humedad será bastante elevada. Además, las tormentas con lluvia parece que llegarán los tres días de competición, algo que sin duda forzará a los equipos a modificar sus programas en pista. En general, el viento soplará a una media de 13km/h y, a excepción del domingo, se esperan solo tres horas de sol el viernes y el sábado.


- Desde Singapur: Ecclestone y Ferrari estallan contra el presidente de Liberty -

John Malone ha chocado con ambos. Según 'Auto Bild', Bernie quiere irse este año y a la Scuderia le quiere quitar su bonus de prestigio en la F1.

Al Gore le apodó Darth Vader y hace honor a tal apelativo con sus actuaciones. John Malone no se anda por las ramas. El magnate de la comunicación americana y presidente de Liberty Media, el reciente comprador de la Fórmula 1, no puede estar más acostumbrado a las negociaciones de alto nivel y no ha hecho más que apoyar un pie en el deporte y ya ha colisionado con dos de las figuras más importantes que se pasean por el paddock: Bernie Ecclestone y Sergio Marchionne.

El británico que lleva dirigiendo los hilos de la F1 casi 40 años dijo que Liberty le pidió que siguiera tres más para ayudar a Chase Carey, el que será el presidente del Mundial, en su nueva andadura, pero bien podría no quedarse ni uno más… Según cuenta el ‘Auto Bild’ , alemán, en las primeras negociaciones que han tenido Ecclestone y Malone sobre el rumbo que tomará el campeonato han chocado tanto que Mr. E se ha planteado marcharse de su puesto cuando el GP de Abu Dhabi despida la temporada.

Pero a John no le ha bastado con enfrentarse a la cabeza más visible de la F1, también ha tenido una seria discusión con otro gallo, el presidente de Ferrari. En este caso, la colisión entre ambos se debe a que el americano quiere dejar a la Scuderia sin su bonus de prestigio en el reparto de beneficios que recibe por su antigüedad en el deporte y que está cifrado en 61’5 millones. Ante tal propuesta, Marchionne reaccionó enfadado y Malone le dijo: "Demándame, tengo tiempo y dinero".

Son dos choques de altura los que ha tenido Malone a su llegada, pero no ha encontrado rechazo en todas partes. Los equipos han visto con buenos ojos la posibilidad de invertir en la F1 y se cree que Dieter Zetsche, el presidente de Mercedes, quiere un 10% del capital. En Red Bull, se lo piensan más: "Si es demasiado caro y con poca influencia, un compromiso así no tendría sentido". Está claro que la llegada de Malone y su grupo no ha dejado indiferente a nadie. ¿Sucumbirán todos al poder del lado oscuro de la fuerza?.

 
 
 

Comentarios


bottom of page