top of page

Previo y horarios del GP de Malasia 2016: la Fórmula 1 llega al nuevo Sepang



Malasia

Tras 17 años ininterrumpidamente formando parte del Mundial de Fórmula 1, Sepang ya se ha convertido en uno de los imprescindibles del calendario, en gran parte por su impredecible meteorología y por carreras que habitualmente nos dejan mucha acción y adelantamientos. Muy duro para los pilotos cuando hace mucho calor debido a los altos niveles de humedad (por encima del 80%) que crean en los participantes una sensación de incomodidad. Con el agua de los camel bags muchas veces evaporándose o calentándose hasta tal punto de no poder ser bebida, es habitual que lleguen a meta con síntomas de deshidratación.


Nico

Nico Rosberg ha conseguido mantenerse al frente de la tabla de tiempos en esta primera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Malasia 2016. El alemán ha terminado por delante de su compañero de equipo con una ventaja de casi medio segundo.


Malasia

Por su lado, Lewis Hamilton ocupa la segunda plaza justo por delante de los dos Ferrari, a una distancia de seis décimas. La sesión se ha visto detenida después de los primeros quince minutos iniciales por un incendio en el coche de Kevin Magnussen.


Malasia

La sesión en Sepang comenzaba con normalidad pero, después de quince minutos,

Magnussen entraba en boxes con humo blanco procedente de la zona trasera de su monoplaza. De repente, por radio le dijeron al piloto que se bajara del auto al mismo tiempo que la zona del motor se incendiaba. Los mecánicos trabajaron para extinguir un persistente fuego que, debido a la humareda que creó, obligó a dirección de carrera a sacar la bandera roja y detener la sesión.


Malasia

A excepción de ese incidente, los Libres 1 en el reasfaltado circuito se han desarrollado con total normalidad. Los Mercedes han marcado el ritmo y han dejado atrás a los Ferrari, sus primeros rivales. Rosberg ha conseguido liderar con su Mercedes a pesar de alguna pequeña salida de pista durante una de sus vueltas cronometradas. Mientras que los de Brackley se han centrado en probar el compuesto duro y medio, otros equipos también han rodado y sumado tiempos con el blando, como McLaren.


Malasia

En la zona media, Force India, McLaren y Toro Rosso parecen estar en un pañuelo, ya que los tres equipos han terminado en posiciones similares, a excepción de Alonso, que ha podido escalar a la quinta plaza al usar el compuesto blando. En la zona trasera, Manor Racing no ha podido con Sauber en esta primera sesión de pruebas en Malasia. Además, Esteban Ocon ha dejado atrás a su compañero de equipo al sumar un tiempo bastante más rápido que el de Pascal Wehrlein.


Malasia

- Horarios del Gp de Singapur para Ecuador -

- Clasificación: Sábado, Octubre 02 – 02h.00.

- Carrera: Domingo, Octubre 03 – 02h.00.


- Transmisión en directo por:


- Datos del circuito, "Kuala Lumpur" -

Con el Gran Premio de Malasia a la vuelta de la esquina, el Circuito Internacional de Sepang ha sido actualizado con nuevas modificaciones, incluyendo cambios en nueve de sus curvas. Además, a principios de año, el trazado fue re-asfaltado con la intención de mejorar el drenaje del agua cuando llueva, así como sus escapatorias.


La parte interior de la curva 15 ha sido elevada hasta 1 metro de altura, cambiando la línea de trazada para los pilotos. En el pasado, la poca altura de esa misma zona provocaba que se formaran grandes charcos de agua en condiciones de lluvia, reduciendo así la velocidad de drenaje de la pista. "Casi todas las curvas serán más exigentes en términos de carga vertical, mientras que la última curva será lo contrario. En las zonas de baja velocidad, el agarre dependerá sobre todo de los neumáticos y no tanto en el cámber", explicaba Jarno Zaffelli, quien ha dirigido Dromo, la compañía encargada de actualizar el circuito.


Malasia

Junto a la curva 15, se han modificado otras ocho: Curvas 2, 3, 4, 5, 6, 9, 12 y 13. Con estas mejoras, los organizadores pretenden aumentar la capacidad de drenaje y el manejo de los coches en las curvas.Además, con el nuevo re-asfaltado, los baches al llegar a las curvas 1 y 4 han sido eliminados. Según el director de la FIA, Charlie Whiting, el informe de homologación decía: "Todo el trazado, incluido la entrada al pit-lane, ha sido re-asfaltado con la mejor calidad. En varios puntos del circuito, los niveles de altura de la pista han sido modificados para mejorar el drenaje. Este es un trabajo de alta calidad; los encargados de ello han conseguido que el circuito se vea excelente. El estado general de las instalaciones es de primera clase".


Malasia

Notas técnicas

- Vueltas a completar56

- Longitud del trazado5.543 m

- Récord de vuelta1:34.223 (Montoya en 2004)

- Distancia de carrera310,408 km

- Curvas15 (10 a derecha, 5 a izquierda)

- Distancia desde la salida hasta la primera curva600 m

- Recta más larga920 m

- Longitud del pit-lane420 m

- Tiempo en recorrer el pit-lane (80 km/h)24 segundos

- Curva más rápidaCurva 5 (200 km/h)

- Curva más lentaCurva 2 (70 km/h)

- Carga aerodinámicaMedia

- Frenadas9 (3 fuertes)

- Desgaste de frenosMedio-bajo

- Desgaste de neumáticosAlto

- AgarreDesconocido

- Evolución del agarre de la pistaAlto

- Consumo de combustible1,76 kg/vuelta

- Cambios de marcha57 por vuelta

- Acelerador a fondo65% de la vuelta


Malasia

El DRS.

En cuanto a las zonas de DRS, sin novedades, tanto en la recta larga del último sector como en la principal.

Esto suele obligar a los pilotos a tirar de estrategia, ya que adelantar en la recta de atrás te puede dejar de nuevo en una posición de desventaja cuando afrontes la zona de DRS que hay en la recta de meta.

  • Para este fin de semana, la FIA ha decretado dos zonas de DRS.

  • El punto de detección de la primera se encuentra a la salida de la curva 4, y su punto de activación se halla 48 metros después de la curva 5.

  • El punto de detección de la segunda zona está 80 metros antes del vértice de la curva 22, y su punto de activación se encuentra 45 metros después del vértice de la curva 23.

- Los siguientes son los compuestos para Malasia -


  • ​Medio - (Amarillo)

  • Duro - (Blanco)

  • Blando - (Naranja)

  • Lluvia - (verde)

  • Lluvia extrema - (azul)

Pirelli ha elegido los compuestos blando, medio y duro para esta cita, contando con las exigencias habituales del trazado en cuanto a agarre mecánico y basándose en la experiencia. Veremos si el nuevo asfalto es tan abrasivo como dicen, aunque sí se esperan bastantes paradas en boxes.


- El pronostico del tiempo -

Estos son los partes meteorológicos para las tres jornadas del GP de Malasia:

  • Para el viernes de entrenamientos libres, está pronosticado un día con un 50% de probabilidad de tormentas por la tarde; la temperatura ambiental mínima rondará los 25º C y la máxima los 34º C. Los vientos soplarán del NO a 13 kilómetros por hora y la humedad relativa del ambiente rondará el 66%.

  • Para el sábado de clasificación, está pronosticado un 50% de probabilidad de tormentas por la tarde. La temperatura ambiental mínima rondará los 25º C y la máxima, los 34º C. Los vientos soplarán del ONO a 11 km/h y la humedad relativa del ambiente rondará el 64%.

  • Para el domingo de carrera, está pronosticado un día con un 10% de probabilidad de lluvias, aunque estará mayormente nublado, la temperatura ambiental mínima rondará los 25º C y la máxima los 33º C. Los vientos soplarán del O a 12 km/h y la humedad relativa del ambiente rondará en 68%.

- Alonso saldrá último para probar el nuevo motor Honda.


Malasia

El asturiano tendrá una nueva unidad de potencia, cambia todo, el turbo, la MGU-H, la MGH-K, las baterías, el motor de combustión… La intención, tras la carrera de Singapur, es utilizar esta carrera como test para Japón y las próximas citas del calendario.

Fuente: AS, f1 al día.


 
 
 

Comments


bottom of page