top of page

Pole position en Singapur para Lewis Hamilton.



Singapu

En Singapur la noche confunde al más pintado y los cercanos muros del circuito de Marina Bay amplían la sensación de estrechez reducida por las amplias luces del trazado. No parecía que el Gran Premio de la ciudad-país fuera a tener una sesión de clasificación reseñable, aunque se esperaba mayor igualdad entre Ferrari, Red Bull y Mercedes.


Singapu

Y ha sido la marca alemana quien más se guardó en el momento oportuno, ya que Lewis Hamilton obtuvo la pole position de forma imprevista y con un cierto margen sobre Max Verstappe y Sebastian Vettel. El primer mazo eficaz es germano a la espera de los ritmos en carrera.


Singapu

Los tiempos en la Q1 bajaron bastante respecto a las anteriores sesiones y Ferrari mostró el potencial que han ido guardando durante el fin de semana, mezclándose con los Red Bull en las primeras posiciones. Daniel Ricciardo estableció el mejor tiempo y Romain Grosjean se coló por delante de los Force India. Valtteri Bottas y Hamilton se la jugaron y pudieron acceder a Q2 a pesar de realizar sus vueltas con el neumático ultrablando, más de un segundo más lento que el hiperblando. Peor le fue a Kevin Magnussen, sorprendente eliminación de la primera sesión junto a Brendon Hartley, Stoffel Vandoorne y unos Williams deficientes.


Singapu

Ambos Ferrari pusieron ultrablandos en la Q2 e intentaron pasar de ronda con un neumático menos propicio, pero los tiempos de los coches italianos no fueron lo suficientemente buenos y cambiaron a los hiper para completar la segunda parte de la clasificación. Vettel hizo su vuelta buena con tráfico y llegó a ser estorbado por Grosjean pero marcó un tiempo más suficiente para pasar a la Q3. Kimi Räikkönen, Verstappen y Bottas quedaron separados por 60 milésimas y prometían igualdad en la lucha por la pole position. Pierre Gasly quedó descolgado junto a los Sauber y al dúo español, expulsado por Grosjean y Esteban Ocon.


Singapu

Sin embargo, la supuesta igualdad se fue al garete al comienzo de la Q3. Hamilton dio el golpe al marcar un 1:36.015 en su primer intento en la Q3, con especial atención a los dos sectores revirados de una vuelta que acabó dándole su 79ª pole position. Verstappen quedó a tres décimas del inglés y Vettel a seis, una distancia inesperada durante buena parte del fin de semana, siguiendo detrás Bottas, Räikkönen y Ricciardo. Sergio Pérez fue el mejor del resto en su primera Q3 en Singapur, dejando lejos a Grosjean, Ocon y un Nico Hülkenberg con un Renault menos efectivo.


Singapur

Los españoles cayeron en Q2 y podrán elegir neumático para salir a carrera. Fernando Alonso rozó la Q3 y saldrá undécimo tras una vuelta buena, quizá incluso sobrepasando las expectativas de un equipo que debería estar peleando por los diez primeros lugares y debe conformarse con estar cerca en un circuito adecuado.

Carlos Sainz se ha sentido menos cómodo y un segundo intento poco útil le ha dejado fuera del top 10 cuando parecía que podría acceder sin complicaciones. El asturiano y el madrileño intentarán aguantar en lo que promete ser otra carrera llena de alternativas.


Singapur

- Clasificación de GP de ISingapur 2018 -


Singapur

- Mercedes propone menos carreras y más cortas.


Mercedes

El director de la escudería Mercedes, Toto Wolff, ha propuesto que se reduzca de 21 a 15 el número de carreras por temporada en la Fórmula 1, y que las pruebas duren 80 minutos. "Esto significa menos ingresos a corto plazo, pero el producto será a largo plazo más exclusivo y valioso", argumentó en una entrevista que publica este sábado el semanario alemán 'Der Spiegel'.

Además, el austriaco aseguró que los Grandes Premios deberían durar 80 minutos en lugar del máximo de hasta 120 minutos. "Esto sería también para atraer a la gente joven que tiene menos capacidad de concentración debido a los formatos digitales", señaló.

Wolff habló de nuevo de la idea de introducir un tope presupuestario anunciada por el propietario del circuito Liberty Media. "Soy de los primeros en saludarlo", dijo. Wolff matizó que el límite presupuestario podría ser menos radical que el planeado a partir de 2021.

"Si los principales equipos gastan hoy 290 millones de dólares no pueden decir 'genial', en dos años nos arreglamos con 150 millones", opinó el jefe del campeón mundial Lewis Hamilton, y recordó que la escudería Mercedes da trabajo a 950 personas.


Comentários


bottom of page