"Pole" para Kimi Räikkönen en el GP de Mónaco, Montecarlo 2017.
- Diego Miranda E.
- 28 may 2017
- 3 Min. de lectura

El circuito de Montecarlo siempre ofrece sorpresas y en un año tan igualado como este, no iba a ser una excepción. Lo que seguramente menos podía esperarse era que fuera precisamente Kimi Räikkönen quien lograra firmar la pole position, siendo el cuarto piloto en lograrlo este año. El finlandés sale primero por primera vez desde 2008, casi nueve años después -nuevo récord dentro de la historia de la Fórmula 1- con Sebastian Vettel a su lado en un día en el que Lewis Hamilton no pudo llegar a la Q3.

Q1: La primera parte de sesión clasificatoria mostró a unos Ferrari y Red Bull con los mejores tiempos, aparentando ser Mercedes más débil que de costumbre.
Por detrás, un golpe de Marcus Ericsson en la chicane dañó su coche y le dejó fuera de la sesión, en vigésima posición. También quedaron eliminados en la Q1 Esteban Ocon, Jolyon Palmer, Lance Stroll y Pascal Wehrlein. La sesión se resolvía a favor de Romain Grosjean in extremis, mientras Daniil Kvyat pasó a la segunda parte de la sesión clasificatoria extremadamente justo, “jugando con fuego” en el circuito de Montecarlo.

Q2: Tuvo algunas sorpresas más con un Lewis Hamilton a quien se le realizaba el pesaje en un momento en el que estaba por debajo del tiempo de corte. No fue hasta los últimos minutos, que el británico salió a marcar un tiempo que le salvara… pero con el accidente de Stoffel Vandoorne en la zona de la Piscina, su vuelta quedó interrumpida. Los pilotos eliminados en la segunda parte de la sesión clasificatoria fueron Daniil Kvyat, Nico Hülkenberg, Kevin Magnussen, Lewis Hamilton y Felipe Massa. La primera sorpresa monumental del fin de semana llegó de la mano del tricampeón del mundo, condenado a salir retrasado en carrera.

Los dos McLaren lograron meterse en la Q3 aunque las sancion de Jenson Button al montar un motor nuevo significa que saldrá quince posiciones por detrás de su resultado, lo que le dará la última posición en parrilla de salida. También Stoffel Vandoorne perderá tres posiciones por lo ocurrido en Barcelona en su toque con Felipe Massa. Pero la atención se centraba en la lucha por la pole position, con los Ferrari y Valtteri Bottas como protagonistas.

Q3: El primer piloto de cabeza en marcar un tiempo competitivo fue Kimi Räikkönen, seguido por un Valtteri Bottas que reaccionó rápidamente aunque no con suficiente velocidad como para batir a su compatriota. Mientras tanto, Sebastian Vettel tenía problemas para encontrarse sin tráfico y no lograba más que un “mero” cuarto puesto. Su compañero pronto marcó el que sería el tiempo de la pole position y aunque la expectativa era tener al alemán por delante, Vettel cometió un error en Loews en su último intento y eso le dejó por detrás de Räikkönen, que firmó su primera pole position desde 2008.

De esta forma, Räikkönen se convierte en el piloto con más tiempo y carreras entre poles consecutivas por delante de Vettel y Bottas, a tan solo dos milésimas del segundo clasificado. Mientras tanto, Carlos Sainz consiguió una valorable sexta posición, sólo por detrás de los Ferrari, el Mercedes superviviente y los dos Red Bull con Verstappen por delante de Ricciardo. Tras el madrileño, Pérez, Grosjean, Button y Vandoorne completaron el top 10.

De buena factura, Carlos Saiz, paso a la Q3 y se ubico en el puesto seis, por delantes de Peréz, que como de costumbre esta entre el puesto 7 u 8, y de allí a ver que eslo que pesca.

- Circuito de Monte Carlo -

- Clasificación del GP de Mónaco 2017 -


- Jackie Stewart: "Es factible que Alonso gane las 500 Millas"
Su boina de bordado escocés es inconfundible en el paddock de Mónaco. Un piloto de otra época, Jackie Stewart, tres veces campeón del mundo de Fórmula 1 (1969, 1971 y 1973) y rookie del año en la Indy 500 de 1966 que llegó a liderar pero que no pudo ganar. Voz autorizada para hablar de automovilismo cuando coincide el gran premio más especial con la carrera más grande.
Estuve dos vueltas liderando al final. Durante cinco millas era el primero. Quedaban ocho vueltas y tuve una rotura en la bomba del aceite. Me hubiera encantado ganar la Indy 500 (ganó Hill). Volví el año siguiente y me clasifiqué en segunda línea. Y el mismo problema, otra vez, cuando estaba cerca de A. J. Foyt, el vencedor entonces. Así que es factible que Alonso gane la carrera. Brabham no la ganó, Jim Clark sí.
Fuente: AS.
Comments