top of page

Nissan Ecuador le explica las diferencias en el mantenimiento de vehículos a combustión y eléctrico.



Nissan

En Nissan Ecuador analizamos tres ventajas que presentan los vehículos eléctricos en mantenimientos preventivos en comparación con los vehículos a motor que utilizan combustible fósil (gasolina o diésel). Entre estas se destacan: el bajo costo de mantenimiento, menor periodicidad y menor tiempo del vehículo dentro del Centro de Servicio.

La razón principal de estas ventajas se debe a que los vehículos eléctricos tienen menor cantidad de partes móviles que un motor a combustión.

Heinz Finke, Investigador Técnico y Formación de Nissan Ecuador explica: “El motor eléctrico posee una sola parte móvil en su interior que es el rotor, a diferencia del motor a combustión que posee en su interior pistones, cigüeñal, bielas, entre otros. Adicionalmente los vehículos tradicionales requieren el remplazo de ciertos componentes e insumos como son el cambio de aceite y sus filtros, filtro de combustible, bujías, entre otros.”


Nissan

Según Finke para las pruebas realizadas en Ecuador el mantenimiento de un vehículo eléctrico frente a un convencional tendría un 55% de ahorro. Por ejemplo en todos los mantenimientos de un vehículo a gasolina, como un sedán, hasta llegar a los 100 mil kilómetros se podría gastar aproximadamente unos $ 3.625, mientras que en un vehículo cero emisiones, como el Nissan Leaf, se gastarían unos $1.605 dólares recorriendo el mismo kilometraje.


Nissan

Con respecto a la periodicidad, el mantenimiento de vehículos eléctricos se realiza cada 10.000 km mientras que en un vehículo a combustión es cada 5.000 km. En el caso de los eléctricos esta operación es más de inspección y no de sustitución de partes. Finke indica que “las inspecciones a los vehículos eléctricos consisten en inspección del puerto de carga, inspección del sistema de enfriamiento, informe de baterías de Ion-Litio, inspección del sistema de freno, entre otros.”

En cuanto al tiempo del servicio de mantenimiento preventivo, en un vehículo eléctrico se destinaría un tiempo aproximado de 1 hora y 15 minutos en comparación a 2 horas con 20 minutos aproximadamente en los vehículos con un motor a combustión.


Nissan

Debido principalmente a que el vehículo eléctrico tiene menos partes móviles en el motor.

Finalmente, para realizar estos servicios de mantenimiento preventivo y correctivo a vehículos cero emisiones es necesario que el personal técnico cuente con: una certificación de riesgo eléctrico y certificación del curso en tecnología de vehículos eléctricos; otorgado por el departamento de Investigación Técnica y formación Nissan.

Caber recordar que el 12 de febrero de este año Nissan Ecuador firmó con el Gobierno Ecuatoriano el “Convenio Marco para la promoción, comercialización, y perspectivas de fabricación de baterías y vehículos eléctricos en el Ecuador"

Fuente: Nissan Ecuador.

Comments


bottom of page