Nissan acelera hasta la primera posición como la marca japonesa más vendida en Europa

Nissan anunció un récord de ventas durante los seis primeros meses de 2015 con 384,726 unidades vendidas representando un aumento del 4.3 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado y convirtiéndola en la marca japonesa más vendida en Europa.
La participación de mercado de Nissan en Europa es actualmente del 4.2 por ciento, impulsada por la gran aceptación del nuevo Nissan Qashqai y del 100 por ciento eléctrico Nissan LEAF.

Este éxito llega después de destacado desempeño en 2014, un año en el que Nissan Europa alcanzó las mayores cifras de ventas y participación de mercado de su historia, una tendencia positiva que lleva ya cinco años consecutivos. Nissan espera que esta tendencia se mantenga a lo largo de todo el 2015.
Tan sólo este mes, el complejo de manufactura de Nissan San Petersburgo, celebró la producción de su vehículo 200 mil, convirtiéndose en la planta de mayor crecimiento en Rusia. Mientras que en Italia, las ventas de los vehículos de pasajeros incrementaron en más del 23 por ciento durante la primera mitad del año, con un total de 32,611 unidades vendidas.

Otro hito importante en Europa son las ventas del Nissan Qashqai, que siguen rompiendo récords y alcanzan ya los 2.5 millones de unidades vendidas. Inglaterra, lugar de producción europea de la crossover Qashqai, también ha tenido un año positivo en ventas con 88 mil vehículos vendidos en los primeros seis meses del año.
Estos excelentes resultados también se reflejan en Francia, donde Nissan alcanzó una cifra récord con la mejor participación de mercado, del 3.7 por ciento durante los primeros seis meses de 2015.
Por su parte, Nissan en España ha vendido un total de 32,619 unidades durante los seis primeros meses de este año. Esta cifra representa un espectacular crecimiento del 51 por ciento en un mercado que ha crecido un 24 por ciento.
Un modelo clave para este crecimiento es Nissan JUKE, el cual ha mostrado un buen comportamiento incrementando sus ventas en un 16.2 por ciento respecto al año anterior con una venta de 6,108 unidades.

El vicepresidente senior de ventas y marketing de Nissan Europa, Guillaume Cartier, comentó: "Lo que estamos haciendo con nuestra marca, nuestros productos y nuestro compromiso de atención al cliente está funcionando. Estamos encantados de que los clientes sigan confiando en Nissan para convertirnos en la marca asiática más vendida en Europa. Seguiremos esforzándonos para ofrecer más a nuestros clientes: más opciones, más valor y más productos innovadores y emocionantes".
"Estos resultados son la prueba de nuestro compromiso con la calidad y con nuestra idea de ser los primeros en ofrecer la última tecnología al mayor número posible de personas. Este año estamos orgullosos de celebrar el 5º aniversario del Nissan LEAF. Con 184,000 unidades vendidas y una tasa de satisfacción del cliente de más del 93 por ciento, LEAF sigue siendo el vehículo eléctrico más vendido," añadió Cartier.

Vida útil de un automóvil: ¿Cuánto tiempo debo conservar mi vehículo.
No existe un tiempo límite establecido para saber si un vehículo ya terminó su vida útil. Muchos son los factores que lo determinan: el uso y no uso del vehículo, su kilometraje, la antigüedad, la periodicidad de los chequeos, etc. Sin embargo, los propietarios de un vehículo pueden optimizar el trabajo y vida útil de un automotor con algunos tips entregados por expertos de Nissan.
El cuidado correcto y mantenimientos preventivos realizados al vehículo, según Francisco Madera Director Nacional de Posventa Nissan, son muy importantes para garantizar un buen desempeño y óptimo desarrollo del mismo. “Es indispensable que los propietarios estén pendientes a las alertas del tablero del automóvil, ya que esto permitirá detectar a tiempo cualquier signo de alarma o posible falla que requiera acudir a un Centro de Servicio Técnico Autorizado. Es importante también no faltar a las revisiones periódicas recomendadas por la marca”.
La mayoría de problemas de fácil detección por parte de los usuarios son: poco uso del vehículo que puede ocasionar la descarga de la batería que algunas ocasiones puede sulfatarse y no transmitir corriente al vehículo y la degradación del aceite, el cual debe ser reemplazado preferentemente cada 5.000 km y/o cada seis meses aproximadamente, esto dependerá del recorrido. Es importante que los propietarios de vehículos conozcan y sigan la recomendación del fabricante sobre el tipo de aceite que está utilizando su motor, ya que esto define el kilometraje máximo de recorrido y garantizará una correcta lubricación del mismo.

Estos son algunos tips que la marca Nissan a través del Director Nacional de Posventa presenta para que nuestros vehículos estén en óptimas condiciones:
No sobrepasar el kilometraje recomendado para los trabajos de mantenimiento preventivo.
Verificar que el nivel de aceite se encuentre entre el máximo y mínimo.
Verificar que el nivel de refrigerante del motor sea el correcto, no se debe completar con agua corriente ya que puede provocar oxidación en los componentes internos del motor.
Seguir la recomendación del fabricante en cuanto al tipo de líquido de frenos que se debe utilizar en el vehículo para evitar daño en los componentes del sistema de frenos.
En el caso de vehículos utilizados para trabajo pesado, no sobrepasar la capacidad máxima de carga del vehículo.
Para vehículos con transmisión automática CVT (transmisión continuamente variable), es necesario que el remplazo del aceite se lo evalúe con un equipo de diagnóstico especializado, en el caso de Nissan el Consult III plus es el indicado; esto debido a que el reemplazo no se debe hacer por kilometraje como regularmente ocurre en otros tipos de trasmisión.
Verificar que la presión, alineación, balanceo y rotación de los neumáticos se encuentren dentro de las especificaciones del fabricante y se hagan cada 10.000 km.
Finalmente la vida útil de las llantas es un factor que también se debe considerar, ya que su desgaste depende de algunas variables como: las superficies por donde circule, formas de manejo, alineación periódica, presión de los neumáticos, capacidad de carga, revisiones técnicas oportunas, entre otros. Es muy importante utilizar los vehículos de forma correcta, no excederse y realizar las revisiones periódicas recomendadas por la marca y así logrará que su vehículo esté un mayor tiempo junto a usted.
Fuente. Nissan Ecuador.
留言