top of page

Nico Rosberg vence el GP de Italia 2016



GP de Italia

Nico Rosberg ha conseguido la victoria en el Gran Premio de Italia 2016 al pilotar una carrera de forma contundente y sin tener rival alguno. La segunda plaza la ha ocupado Lewis Hamilton que, a pesar de haber logrado la pole en este circuito, el inglés se ha de conformar con el segundo escalón del podio.


GP de Italia

La tercera plaza la ha ocupado Sebastian Vettel, que vuelve al podio después de varias carreras sin haberlo pisado.


GP de Italia

La carrera empezaba con Hamilton en la pole y Rosberg justo detrás de él. Apagados los semáforos, el inglés cometía un error y avanzaba de forma más lenta que el resto, por lo que el vigente Campeón caía hasta la sexta plaza


GP de Italia

Por su lado, Rosberg, los Ferrari y Daniel Ricciardo adelantaban por el interior y ganaban una plaza más. Desde ese momento, Rosberg se puso al frente de una carrera que ha dominado con contundencia y en la que no ha tenido rival alguno durante las 53 vueltas que ha durado el Gran Premio.


GP de Italia

En lo que respecta a Hamilton, el inglés conseguía adelantar a Ricciardo un par de vueltas más tarde para clamar el cuarto puesto. No obstante, el ritmo de Mercedes fue inferior que el de Ferrari en el primer stint, por lo que Hamilton no pudo adelantar a Vettel ni a Räikkönen. Vista la situación, Mercedes decidió jugar en boxes y apostar por una sola parada con Hamilton. ¿El resultado? Un segundo puesto bien conseguido con distancia más que de sobra con sus rivales.


GP de Italia

Por detrás, los Red Bull se han visto envueltos en batallas con diferentes pilotos. Los Williams, los Force India e incluso los Haas en algunos momentos han sido obstáculos para los de Milton Keynes. Al final, Daniel Ricciardo ha podido mostrar más ritmo que Valtteri Bottas y el australiano se hacía con la quinta plaza al adelantar al finés en la recta principal. Menos afortunado ha sido Max Verstappen que, después de una mala salida en la que ha perdido alguna posición, solamente ha podido ser séptimo.


GP de Italia

Las primeras víctimas de la carrera llegaban en las vueltas 6 y 7. Jolyon Palmer y Felipe Nasr han protagonizado un toque en pista que les ha salido caro.


GP de Italia

Los dos monoplzs se tocaban y, como consecuencia, se ganaban un pase por boxes antes de lo previsto para cambiar gomas y alerones. No obstante, los autos debieron de tener algún daño interno, ya que los dos pilotos abandonaron solo un par de vueltas después de que ocurriera el incidente.


GP de Italia

Otros dos equipos que no han tenido buena suerte en Monza han sido McLaren y Toro Rosso. En lo que respecta al primero, el rendimiento y potencia del motor y las características de esta pista no han sido la mejor baza en un domingo en el que ambos coches han terminado fuera de los puntos.


GP de Italia

En cuanto al segundo, Daniil Kvyat abandonaba en la vuelta 36 después de que los comisarios le sancionaran por superar la velocidad permitida en la calle de boxes. Carlos Sainz tampoco ha tenido ritmo este fin de semana y ha terminado 15º.


GP de Italia

En definitiva un GP de lo mas interesante, en especial por la calidad de los aficionados a la Formula 1, publico por demás interesante.


GP de Italia

- Gran Premio de Italia 2016: resultado final de la carrera ​-


GP de Italia

- Clasificación de pilotos:


GP de Italia 2016


- Clasificación de Escuderías:



Singapur

- La próxima carrera del Mundial de Fórmula 1 se disputará del 17 al 18 de Septiembre y será el Gran Premio de Singapur, en el Circuito de Marina Bay -


Singapur

Carrera complicadísima en muchos aspectos, no solo por el hecho de que se corre de noche, sino porque en este sentido, los ingenieros deben controlar cómo afecta el descenso en la temperatura del asfalto al rendimiento de los neumáticos a lo largo de la prueba. Esquivar los muros de Singapur a gran velocidad es el otro gran reto para los pilotos.


Singapur

El de Singapur es uno de los grandes experimentos en los que se ha sumido la actual F1. El proyecto de celebrar una carrera en un trazado urbano, en horario nocturno y bajo la luz de 1.500 focos amenazaba con ser una quimera.


Singapur

Sin embargo, en septiembre del 2008 tuvo lugar la primera edición de una prueba que ofrece algunas de las imágenes más espectaculares del año. Pero la polémica externa también tuvo su contrapartida en lo deportivo cuando Fernando Alonso, como primer piloto en ganar allí, se veía involucrado en una trama que acabaría con la salida de la F1 de Nelson Piquet, Flavio Briatore y Pat Symonds, además de costarle la retirada de algunos de sus patrocinadores al equipo Renault. A Alonso se le da bien la noche en Marina Bay, en 2009 logró subir al podio y en 2010 volvió a lograr el triunfo con Ferrari. Entre los muros de Singapur, los monoplazas necesitan de una carga aerodinámica alta y el desgaste de neumáticos el medio.

Fuente: As, f1 al día.

 
 
 

Comentarios


bottom of page