top of page

Mercedes-Benz EQC, así es el último auto eléctrico de Daimler, con 450 km de autonomía.



Mercedes-Benz EQC

El primer modelo de EQ, la marca de productos eléctricos y tecnología de Daimler, ya está aquí. Se trata de un SUV eléctrico de tracción total denominado Mercedes-Benz EQC, que por fin podemos ver al natural y cuyo lanzamiento está previsto a mediados de 2019. Se fabricará en la planta de Bremen, en Alemania.


Mercedes-Benz EQC

Para el fabricante alemán se trata de un modelo muy importante, ya que con él da comienzo una nueva era de la movilidad dentro de Daimler. El EQC marca además el rumbo que tomará el diseño de los futuros modelos eléctricos de la casa.


Este SUV de 4,76 metros de largo (2,87 metros de batalla), 1,88 metros de ancho y 1,62 metros de altura, tiene dimensiones similares a las de un GLC Coupé -en todas las cotas-. Además, incorpora de serie faros Multibeam LED, llantas aerodinámicas bitono de entre 19 y 21 pulgadas, y anuncia un maletero con una capacidad de unos 500 litros.


Mercedes-Benz EQC

Como de costumbre, este EQC ofrece también dos líneas de equipamiento, Electric Art y AMG Line, cada una con detalles específicos, y siendo la última de ellas la de corte más deportivo, con faldones propios o llantas AMG de nuevo diseño y en diámetros de 20 y 21 pulgadas. El paquete AMG Line interior suma volante deportivo AMG achatado, pedalera de acero inoxidable, tapizados en símil de cuero y microfibra Dinamica, etc...

El habitáculo goza de un cuadro de mandos formado de serie por dos pantallas de 10,25 pulgadas, unidas dentro de un mismo marco, y el diseño general del habitáculo, aunque marcadamente Mercedes-Benz, es específico del modelo, con difusores de aire propios o un ambiente cromático diferente al de cualquier otro modelo de la marca. Además, EQ asegura que se ha hecho especial hincapié en conseguir el mejor aislamiento acústico posible.


Mercedes-Benz EQC

Más de 450 kilómetros de autonomía

Como ya sabíamos, el EQC cuenta con dos motores eléctricos asíncronos (eATS) -uno en cada eje y, por tanto, con tracción a las cuatro ruedas- para una potencia total de unos 300 kW (408 CV) y un par motor máximo de 765 Nm, nada menos.


Mercedes-Benz EQC

Ambos motores se alimentan de una generosa batería de iones de litio con una capacidad de 80 kWh, que tiene un peso de 650 kilogramos, está formada por 384 celdas, cuenta con refrigeración líquida, se ubica bajo el suelo del vehículo y es fabricada por Deutsche Accumotive, filial de Daimler.

El consumo de energía, que como insiste el fabricante depende mucho del estilo de conducción, es de 22,2 kWh a los 100 kilómetros, atendiendo al ciclo normalizado europeo (WLTP). Según esta misma norma, el Mercedes-Benz EQC tiene una autonomía superior a los 450 kilómetros. Las prestaciones anunciadas son un 0-100 km/h en 5,1 segundos y una velocidad punta limitada a 180 km/h, en un vehículo de 2.425 kilogramos de peso en vacío.

Fuente: motorpasion.

Comments


bottom of page