Max Verstappen gana el Gran Premio de Austria - 2018.

Aunque nadie esperaba un desenlace similar, Max Verstappen conseguía anotarse su primera victoria de la temporada en el Gran Premio de Austria, en lo que era el tercer triunfo de Red Bull Racing en lo que llevamos de 2018 y todo ello frente a sus aficionados en el circuito propiedad de la firma de bebidas energéticas.

Sin embargo, la gran noticia del fin de semana era la debacle sufrida por Mercedes AMG F1, primero con el error de estrategia en boxes, por los problemas con los neumáticos y finalmente con el doble abandono sufrido por Bottas y Hamilton que pierde a su vez el liderato.

La salida era muy limpia, mucho más de lo que nos tiene acostumbrados la pista austriaca, con Valtteri Bottas perdiendo unos metros que aprovecharía Kimi Räikkönen para colocarse a a espaldas de Lewis Hamilton, mientras que por detrás Max Verstappen presionaban al finlandés de Mercedes AMG F1 que sigue buscando buenos resultados que le apoyen en su oposición a renovar un año más con la escudería germana. Sainz no tendría un buen inicio, perdiendo posiciones por una acción que le dejaba en la 12ª posición de la general, mientras que Fernando Alonso, que salía desde el Pit Lane, sólo podía recuperar una plaza en una salida tan limpia, precisamente la de su compañero de equipo, Stoffel Vandoorne, el cual tenía un toque con Pierre Gasly y debía detenerse en boxes.

Poco le duraría la segunda posición a Kimi Räikkönen, con una inspirado y agresivo Valtteri Bottas que le recuperaba rápidamente en carrera. Verstappen también daría cuenta del finlandés de Ferrari, el cual no sólo perdía una buena opción de pelear por las victorias, sino que además no podía hacer las veces de cicerone con un Sebastian Vettel que venía desde atrás después de su penalización de ayer al bloquear la vuelta de Sainz.

Pronto comenzábamos a ver problemas con los monoplazas, siendo el motor de Nico Hülkenberg el primero en revelar los problemas del propulsor de los franceses al romperse en la vuelta 13. Todavía recuperándonos del sobresalto producido por el conato de incendio en el monoplaza del alemán, Valtteri Bottas también debía tomar el camino del abandono sólo una vuelta después, en este caso por problemas con la caja de cambios en el W09. Los problemas de fiabilidad en el segundo de los coches de la escudería dejaban a Hamilton completamente desprotejido frente a los dos Red Bull y los Ferrari.

Lo peor estaba por llegar ya que en el VSC desplegado por la situación del monoplaza detenido de Bottas, tanto Red Bull como Vettel aprovechaban para parar en boxes para realizar su parada. Los Red Bull mandaban en casa, con Verstappen y Ricciardo volando sobre el asfalto y con el australiano adelantando en pista a un Kimi al que le costaba poner en temperatura los neumáticos. Max por su parte se ponía líder en el momento que Mercedes, reconociendo su error estratégico, decidía que Hamilton entrara en boxes.

Un enrabietado Lewis Hamilton pedía explicaciones por radio mientras trataba de aprovechar la estela de Räikkönen para dar caza a un Daniel Ricciardo que perdía ritmo, en este caso por los problemas de Blistering con sus neumáticos. No sólo Red Bull sufría en pista por ello. Carlos Sainz cedía mucho tiempo y debía tomar la decisión de pararse en la vuelta 35 para tratar de frenar la sangría que ya habían aprovechado Magnussen y Sergio Pérez. La para era lentísima, algo que condenaba definitivamente al madrileño, el cual perdía prácticamente cualquier opción a terminar en zona de puntos.

Las posiciones en cabeza seguían barajándose, con Verstappen ampliando su liderato, pero con Ricciardo viendo obligado a parar en boxes para cambiar neumáticos, mientras que Vettel aprovechaba que Hamilton comenzaba a sufrir problemas también con los neumáticos para escalar a una ya de por sí magnifica tercera plaza.

La carrera todavía tenía un golpe de drama más antes de entrar en sus últimas 10 vueltas. Daniel Ricciardo rompía el motor de su Red Bull, diciendo adiós en un fin de semana muy especial tanto para él como para el equipo al correr en casa mientras que el australiano sigue esperando para ver qué ocurre con su futuro. Sólo unos segundos más tarde, Brendon Hartley se iba por fuera en la vuelta 56ª, evidenciando un problema mecánico, algo que dejaba precisamente a Fernando Alonso al borde de los puntos, a lo que llegaría cuando desde la radio le decían a Lewis Hamilton amargamente que debía parar su coche con problemas de motor. El asturiano sería finalmente octavo después de superar a Charles Leclerc y Pierre Gasly.

La carrera ya no nos tendría reservadas más sorpresas, con Max Verstappen aguantando a un Kimi desatado, marcando vueltas rápidas (conseguiría el mejor registro precisamente en el último giro) ya en la recta final del Gran Premio de Austria que finalmente le permitirían asegurarse una segunda plaza muy positiva para reivindicarse en un momento en el que se habla mucho de la posible llegada de Leclerc. En Ferrari decidían no dar ordenes de equipo tal vez por miedo a que se volviera a recordar el episodio entre Barrichello y Schumacher en este mismo circuito, por lo que Sebastian Vettel terminaba tercero.

Cuarto Romain Grosjean en la que por fin era la carrera por la que había esperado HAAS toda esta primera mitad de temporada, con Kevin Magnussen en quinta plaza por delante de los dos Force India de Sergio Pérez y Esteban Ocon. Octavo era Fernando Alonso, mientras que Carlos Sainz Jr. llegaba 12º con la otra gran noticia de que los dos Sauber terminaban en las posiciones de puntos.


- Clasificación final del GP de Austria 2018 -

El Gran Premio del GP de Austria 2018


- Carlos Sainz, con problemas: “Era como conducir en hielo”

Segunda carrera con problemas para Carlos Sainz. En Francia le evitó un resultado de los mejores de su vida y en Austria los puntos. El Renault no se comportó como un coche de carreras fiable y finalmente el madrileño terminó duodécimo.
Así resumía la cita austríaca el piloto español. “La salida fue una pena porque salí bien, pero después me echaron fuera en las dos primeras curvas, ha sido una pena todo porque íbamos mas rápidos que los Force India con el superblando, pero después al cambiar neumáticos las ruedas vibraban mucho, no veía nada en las rectas, tuvimos blistering en los dos compuestos y eso me ha impedido hacer algo en la carrera, sobreviraba mucho, hay cosas por analizar y ha sido una sorpresa para todos lo que ha pasado”, explicó.
Fuente: Diariomotor / AS.
Comments