top of page

Mahindra confía en SsangYong para reducir costes y acceder a EE. UU.



La revista británica Autocar publica esta semana una interesante entrevista con el presidente del grupo indio Mahindra, Anand Mahindra. El foco de la conversación no reside en el propio fabricante que toma el nombre de dicho conglomerado, sino en el surcoreano SsangYong, propiedad de Mahindra & Mahindra desde el año 2011.


Aunque el rumbo de SsangYong parece corregirse paulatinamente, aún debe sortear unos cuantos obstáculos en su recuperación. El ejecutivo indio augura un retorno a la rentabilidad (la marca coreana sigue perdiendo dinero año a año) como pronto en 2017, pero, para mantener ese proceso, la empresa debe basar su futuro en determinados aspectos que ratifican o desmienten vaticinios previos en relación a sus próximos planes.

. En primer lugar, el presidente de Mahindra ha negado que la gama de productos vaya a desviarse de los SUV. El mes pasado, Consumer Reports informó de que SsangYong había registrado en la Oficina de Patentes de EE. UU. el nombre Lucent que, según una fuente no identificada, se iba a asignar a un compacto o a una berlina. Con las declaraciones de Anand Mahindra, ahora se puede matizar que, o no se utilizará, o lo adoptará un modelo de otra clase.


Mahindra lo tiene claro en este sentido: SsangYong se ha especializado en crear todoterrenos, un tipo de vehículo que no solamente goza de una coyuntura favorecedora en términos comerciales, sino que, además, permite establecer vínculos más firmes entre la oferta de Mahindra y la de SsangYong.

Con nuevos SUV, más piezas y tecnologías comunes y un repunte del nivel de producción, SsangYong tiene por delante una ruta hacia 2020 ambiciosa con la que Mahindra intentará elevarla a una posición más importante en el mercado global.

Vía: Autocar

Comments


bottom of page