top of page

Los neumáticos que más gustan a sus propietarios



neumáticos

Se conoce a JD Power por sus estudios de satisfacción de los clientes, detectando los autos que dan menos problemas de fábrica. Sus enormes encuestas, primero en el mercado americano (pero últimamente también en Europa) suelen analizar marcas y modelos, pero también estudian componentes, como, en este caso, neumáticos.

En una macro encuesta han analizado el grado de satisfacción de los usuarios con los neumáticos que montan los autos originales, así como su intención de repetir la marca cuando sean necesario cambiarlos.

La primera de sus conclusiones es clave:

  • Los más jóvenes son más receptivos que sus colegas mayores a montar nuevas marcas de neumáticos… si bien las grandes grandes marcas de neumáticos, establecidos como BFGoodrich, Bridgestone, Goodyear y Michelin todavía tienen las tasas más altas consideración entre todas las generaciones.

Así, han descubierto que el 70% de los mientros de lo que ellos denominan Generación X (nacidos entre 1965 y 1976) y la Generación Y (entre 1977 y 1994) han cambiado la marca original un 70 y un 72% de las ocasiones cuando reemplazaron dos o más neumáticos. Es una tasa significativamente más alta que clientes más mayores. Según los expertos de JD Power es debido a que los nuevos fabricantes han centrado sus esfuerzos de marketing en los consumidores más jóvenes.


neumáticos

El tamaño del mercado de neumáticos en Estados Unidos es enorme. Cada año se venden 300 millones de neumáticos, de los que tres cuartas partes son de recambio. Y no se debe olvidar a los consumidores más jóvenes, pues representan (los nacidos desde 1965) un 53% de las ventas de vehículos nuevos. Es clave para los fabricantes asegurar que proporcionan una experiencia positiva e ir generando fidelidad, “demostrar el valor y el rendimiento del neumático”, como cuentan desde JD Power.

El estudio mide la satisfacción de los neumáticos en cuatro segmentos de vehículos:

  • Lujo

  • Turismos

  • Deportivos

  • Todoterrenos.

Para conocerla se pregunta por la experiencia del propietario con sus neumáticos tras dos años de propiedad del vehículo. En sus respuestas, los casi 32.000 encuestadosvaloraron su diseño, rodadura, desgaste y capacidad de tracción.

Michelin se ha impuesto en tres de las cuatro categorías analizadas, y solamente Pirelli se impuso en una categoría.

Estos son los resultados finales:

Lujo

neumáticos

Turismos


neumáticos

Deportivos


neumáticos

Todoterrenos


neumáticos

Significativo es que, independientemente de la marca o edad del propietario, todos constatasen que a partir de los 8.000 kilómetros de uso, tanto las prestaciones como el agrado de conducción con la mayoría de los neumáticos disminuye notablemente.Y mucho más tras recorrer 40.000 km, pero en este sentido es normal, porque el neumático necesita ser reemplazado.


Neumáticos

Ha parecido curioso que indiquen que la satisfacción es más alta cuanto más mayor (y cuanto más joven) es el encuestado. No hay cambios significativos respecto a anteriores estudios en lo referente a satisfacción con la tracción: quienes experimentaron un problema de tracción en mojado con sus neumáticos en casi ningún caso recomendarán su marca de neumáticos a otros estudio puntuación

Fuente: JD Power.

Comentarios


bottom of page