Los mejores motores de 2017 según Wards Auto

La publicación americana Wards Auto ha dado a conocer los que, a su juicio, son los mejores motores del 2017. Entre las mecánicas seleccionadas se encuentran numerosos bloques de gasolina, todos turboalimentados y también tres motorizaciones híbridas, lo que demuestra la mejoría en todos los aspectos. Lo que más nos ha llamado la atención, de todos modos es que, por primera vez en 23 años, la lista tenga ningún propulsor V8.
Hay muchas difernecias en esta lista con la más “europea” de los motores del año 2016, en la que se evalúan todo tipo de mecánicas. Los editores de la revista estadounidense han probado 40 vehículos finalistas entre octubre y noviembre, en todo tipo de circunstancias, y
ojo, para poder ser elegido no debe superar los 62.000 dólares.
Estas fueron las mecánicas premiadas (muchas de ellas, a la venta en Europa), que recibirán su premio el próximo 11 de enero en el Salón de Detroit:

3.0L Turbocharged DOHC I6. BMW M 240i
BMW disponía este año de un par de motores 3.0 para elegir, y no fue fácil para el jurado decantarse por uno de los dos. Finalmente escogió el B58 de seis cilindros en línea y 335 CV que monta el M 240i(en Europa también el M 140i). Según ellos, “es increíblemente suave y consume menos que muchos de cuatro cilindros”. En nuestra prueba del BMW M235i (el mismo propulsor antes de la evolución), opinamos exactamente lo mismo.

1.5L DOHC 4 cilindros / Dual Motor ERV. Chevrolet Volt
Este modelo (ver prueba) se mantiene en el listado con un propulsor híbrido que le otorga 85 km de autonomía eléctrica. Conjuntamente, su motor de gasolina de 1.5 litros y cuatro cilindros y la mecánica eléctrica entregan una potencia de 151 CV. Es uno de los motores más innovadores y uno no sufre ansiedad cuando se le acaba la batería pero el mercado parece que tiende hacia los eléctricos puros. De ahi el lanzamiento del Bolt, el gemelo de “nuestro” Ampera-e 2017.

3.6L DOHC V6 / Dual Motor PHEV. Chrysler Pacifica
Este modelo familiar cuenta en la generación actual con un propulsor híbrido. Dicha mecánica dispone de dos motores eléctricos dobles unidos a un bloque gasolina de ciclo Atkinson con 3.6 litros. Tiene una autonomía eléctrica de 53 km y con un depósito puede recorrer 910 km en total. ¿Traerá FCA algún día este modelo y esta mecánica a Europa?

2.3L Turbocharged DOHC 4 cilindros. Ford Focus RS
El 2.3 EcoBoost del Ford Focus RS, que monta también el Ford Mustang 2015 (con 41 CV menos) alcanza nada menos que 350 CV de potencia y con él bajo el capó acelera de 0 a 100 km/h en 4,7 segundos. Y todo ello con un consumo medio homologado de 7,7l/100km. Que lo hayan elegido por delante del motor bóxer de cuatro cilindros del Porsche 718 Cayman y de los Subaru BRZ y el WRX STI dice mucho de la marca del óvalo ¿o habrán barrido para casa?

2.0L DOHC 4 cilindros / Dual Motor HEV. Honda Accord Hybrid
El motor híbrido del Honda Accord (un modelo que ya no se vende en nuestro país) combina un propulsor térmico de 2.0 litros con otro eléctrico. Entregan una potencia conjunta de 215 CV y 315 Nm de par. Además, otro pequeño motor sólo sirve como generador para las baterías.

1.4 DOHC 4 cilindros. Hyundai Elantra ECO
Hace años habría habido disparos al oeste del Mississippi si un motor tan “pequeño” se hubiese impuesto. Pero poco a poco los americanos comienzan a ver las bondades, en sedanes compactos, de propulsores como este 1.4 litros turbo de cuatro cilindros que rinde 128 CV y va ligado a una transmisión automática de doble embrague y siete velocidades.

3.0L Turbocharged DOHC V6. Infiniti Q50
“La calidad y eficiencia de sus componentes lleva a pensar que será un motor que marque una generación”. Así de contundentes se muestran los editores de Wards Auto con el 3.0 biturbo V6 del Infiniti Q50, que cuenta con 300 CV o 400 CV.

2.5L Turbocharged DOHC 4 cilindros. Mazda CX-9
Que Mazda montase en un vehículo de siete plazas un propulsor gasolina de 2.5 litros y cuatro cilindros ha merecido premio. Entrega 230 CV y “es tan bueno que le ha alcanzado para ocupar una de las posiciones de esta lista”.

2.0L Turbocharged DOHC 4 cilindros. Mercedes-Benz Clase C300
Cuesta elegir el mejot motor turbo de gasolina de 2.0 litros y cuatro cilindros (hay muchos muy buenos). En Wards Auto han optado por el de Mercedes-Benz que “impresiona por sus 244 CV, sus 370 Nm de par motor y por la manera tan suave, lineal y progresiva en la que entrega la potencia”.

2.0L Turbo Supercharged DOHC 4 cilindros. Volvo V60 Polestar
El 2.0 Turbo de cuatro cilindros alcanza unos considerables 367 CV en el V60 Polestar, la versión más potente de la gama (no a la venta en España). La cifra mágica de 200 CV por litro se acerca y los de Volvo ya empiezan a amenazar más que seriamente a los Mercedes-AMG, BMW M y Audi RS.
Fuente: Coches.
Comments