Los detalles del renovado Hyundai i30 Turbo

El i30 de Hyundai es uno de los compactos más atractivos del mercado, una gama que se centra en lo que la mayor parte del público desea. Con la renovación ha recibido pequeños cambios estéticos que tratan de actualizar su estampa, integrando la nueva parrilla hexagonal con marco cromado, ópticas bi-xenón ligeramente modificadas y unos paragolpes de aspecto más dinámico y deportivo.

En el caso de las variantes Turbo se incluyen detalles específicos que resaltan ese mayor dinamismo. Son exclusivos los paragolpes, las luces diurnas por LEDs y ciertos detalles en color rojo cuidadosamente situados en la carrocería. En la zaga el difusor con doble salida de escape cromada ya indica que no es un i30 cualquier.

En el interior se mantiene casi inalterado el diseño general del salpicadero pero se han introducido materiales más agradables a la vista y al tacto, además de tapizados más resistentes. Entre las novedades de equipamiento hay que mencionar el sistema de alerta de cambio de carril, el asistente al aparcamiento que opera automáticamente el volante y los asientos delanteros con ventilación.

La oferta mecánica se enriquece con la introducción de la caja secuencial de doble con siete velocidades que podrá pedirse tanto con los renovados bloques diésel de 1,6 litros que desarrollan 110 y 136 CV (este último antes se quedaba en los 128 CV). El resto de motores son ya conocidos, con el 1.4 CVVT 100 CV abriendo la gama en gasolina y el 1.6 GDI de 135 CV como opción equilibrada. En diésel se suma, además de los citados, el 1.4 CRDI de 90 CV como variante más asequible.

El 1.6 TGDI, da vida a la versión con apellido Turbo y esconde el mismo bloque que llevan los Veloster Turbo, con 186 CV de potencia y con el que es capaz de alcanzar los 219 km/h de velocidad máxima y acelerar de 0 a 100 km/h en 8,0 segundos. El consumo medio de esta versión es de 7,3 L/100, con unas emisiones de 169 g/km de CO2 y, curiosamente, sólo podrá pedirse con carrocería de cinco puertas.
Fuente: autoblog.
Comments