Los 5 mejores deportivos de 2015

Los mejores deportivos de 2015 demuestran mayor respeto por la naturaleza a la vez que aportan unas prestaciones estratosféricas. A continuación elegimos a los cinco mejores, colocados en orden alfabético.

Audi R8
Nunca un Audi R8 había sido tan deportivo como el actual. No es una cuestión de estética puesto que ya era espectacular, sino de deportividad. Antes era un vehículo muy rápido, que se podía catalogar como Gran Turismo. Ahora se ha convertido en un superdeportivo en toda regla que destaca por su efectividad. En 2015 ha estrenado su nuevo bastidor en el que mezcla el carbono con el aluminio. Sigue apostando por el motor atmosférico, un poderoso V10 de 540 caballos que en su versión Plus alcanza los 610 caballos. La generación anterior derivaba del Lamborghini Gallardo, mientras que en esta generación se ha realizado a la vez en sus tres variantes: el Audi R8 de calle, el R8 LMS de carreras y el Lamborghini Huracán, que es el mismo modelo pero con batalla ligeramente más corta y la agresiva estética habitual de la marca italiana.

Ferrari F12tdf
La Ferrari F12tdf es el modelo más radical de la actualidad en la marca del Cavallino Rampante. Sobre la base de un F12 Berlinetta se ha creado esta espectacular versión nacida como tributo al legendario Ferrari 250 GTO Berlinetta, uno de los modelos clásicos más cotizados y deseados de la actualidad. Mantiene el motor 6.3 V12 pero con la potencia aumentada hasta los 780 caballos, con el que alcanza los 100 km/h en tan solo 2,9 segundos y los 200 km/h en 7,9 segundos y una velocidad máxima de 340 km/h. El Ferrari F12tdf es 110 kilos más ligero que el F12 normal gracias a la utilización de mayor cantidad de fibra de carbono. Aumenta la carga aerodinámica en un 18 por ciento y estrena para Ferrari el sistema Virtual Short Wheelbase (Reducción Virtual de la Distancia entre ejes), que convierte al tren trasero en directriz. Sólo se han fabricarán 799 unidades, que lo harán todavía más exclusivo y deseado.

Honda NSX
El nuevo Honda NSX es la mejor reinterpretación que se podía haber hecho del NSX de los 90. Honda ha tardado 25 años en volver a hacer un superdeportivo y, como antaño, ha puesto todo su conocimiento y tecnología para hacer un coche diferente y con personalidad. Su estética ya no sorprende tanto como la de los 90 pero no por ello deja de ser un modelo espectacular. Como la primera generación, el nuevo Honda NSX está hecho en aluminio, pero esta vez con una aleación más resistente y reforzada con partes de acero de alta resistencia. Apuesta por la eficiencia deportiva, siendo junto al Porsche 918 uno de los híbridos más rápidos del mundo. Emplea dos motores eléctricos en el tren delantero que lo convierten en tracción total, uno por cada rueda, otro tras la caja de cambios de doble embrague y 9 velocidades y otro térmico V6 de gasolina y 500 caballos. Obtiene así una potencia combinada de 573 caballos. Comenzará su producción en 2016.

Porsche 911 GT3 RS
Otra de las Joyas de 2015 ha sido el Porsche 911 GT3 RS de la generación 991, que fue presentado en el pasado Salón de Ginebra. Las siglas RS en Porsche siempre son sinónimo de la máxima deportividad, de un gran alerón trasero, de un motor que alcanza el máximo número de revoluciones posible y, sobre todo, de un espectacular tiempo en Nurburgring. El GT3 RS logró bajar el tiempo hasta los 7 miutos 20 segundos, que lo convierten en uno de los coches de calle más rápidos del mundo. Tiene un motor de seis cilindros bóxer de 4 litros de cilindrada y 500 caballos, no existiendo en el mercado ningún 6 cilindros atmosférico más potente que el del RS. Alcanza los 100 km/h en 3,3 segundos y los 200 km/h en 10,9 segundos. Su velocidad máxima es de 322 km/h pero lo mejor de todo es su bastidor, totalmente regulable para hacer las delicias de los aficionados en circuitos. Pesa 10 kilos menos que el GT3 convencional y aporta una estética mucho más agresiva, con numerosas tomas de aire. El interior tiene las características barras antivuelco, el extintor y los baquets de carreras.

McLaren 675LT
El McLaren 675LT está disponible en versión coupé o Spider y pasa por ser el coche más rápido y ligero jamás construido en McLaren, por detrás de los vehículos de carreras. Sobre el 650S aporta una construcción más ligera, con el uso de titanio en algunos elementos como el sistema de escape. Pesa 100 kilos menos que un McLaren 650S y aporta mayor carga aerodinámica. Mantiene el V8 3.8 biturbo pero totalmente renovado para alcanzar los 675 caballos a 7.100 vueltas. Nuevos turbos, nueva electrónica y el nuevo escape son los responsables. Alcanza los 100 km/h en 2,9 segundos y los 200 km/h en 7,9 segundos. Su velocidad máxima es de 330 km/h. Esta edición limitada apenas llega a las 500 unidades.
Fuente: autopista.es
Comentários