top of page

Lewis Hamilton y la lluvia apartan a Ferrari de la pole en Spa-Francorchamps.



Spa-Francorchamps

Todo apuntaba a una pole de Ferrari, puede incluso que un doblete en la parrilla del Gran Premio de Bélgica, Pero la Scuderia se quedó con la miel en los labios después de que uno de los tradicionales chaparrones en las Ardenas volviera loca la parte final de la sesión de clasificación. Lewis Hamilton saldrá por delante de Sebastian Vettel, siendo la segunda fila de los Racing Point Force India en su ‘estreno’ la otra gran noticia del día en Spa-Francorchamps.


Spa-Francorchamps

Q1

La primera ronda de clasificación no pudo ser peor para los intereses de los pilotos españoles. Muy pronto quedó claro que McLaren no estaba para muchas alegrías, tal y como se intuía en entrenamientos libres, siendo incapaces tanto Fernando Alonso (17º) como Stoffel Vandoorne (20º) de escapar de los puestos de eliminación junto a los Williams de Sergey Sirotkin (18º) y Lance Stroll (19º).

La sorpresa llegó con el puesto de eliminación restante, pues una cascada de mejoras de tiempos en los últimos segundos de la Q1 dejó vendido a Carlos Sainz Jr., que se clasificó 16º. La sal en la herida fue ver además pasar el corte holgadamente a su compañero Nico Hülkenberg, que arrastra sanción por cambios de componentes en su motor. Por delante marcó la referencia Kimi Räikkönen por delante de los dos Mercedes.


Spa-Francorchamps

Q2

Con un cielo amenazante y las primeras gotas de lluvia se disputó la segunda ronda de clasificación. Volvió a marcar la pauta Kimi Räikkönen, rodando por debajo del mediático récord oficioso del Porsche 919 hybrid Evo, si bien la media décima que separó al finlandés, Vettel y Hamilton fue un aperitivo de una emocionante Q3 en seco… que jamás se produjo al intensificarse la lluvia.

No hubo excesivas sorpresas en cuanto a los eliminados, pues una vez comprobado el gran ritmo de los Racing Point Force India en Spa quedaron relegados a los puestos de eliminación los Toro Rosso de Pierre Gasly y Brendon Hartley (que protagonizó un trompo en La Source), los Sauber de Charles Leclerc y Marcus Ericsson y el Renault de Nico Hülkenberg por este orden.


Spa-Francorchamps

Q3

Pese a que intentaron salir con slicks, la tormenta sobre Spa forzó a un final de clasificación sobre pista mojada. Empezaron dejando referencias los Red Bull, pero pronto Ferrari se colocó en cabeza, intentando repetir el ritmo mostrado en seco. Mientras tanto Mercedes se la jugaba a una sola carta, con Bottas fuera de combate al arrastrar penalización y Lewis Hamilton esperando al último momento para encontrarse con condiciones óptimas.


Spa-Francorchamps

Y la apuesta le salió bien al británico, que endosó siete décimas a Sebastian Vettel para hacerse con su quinta pole en Spa-Francorchamps. Brilló con luz propia también Esteban Ocon, aunque a un mundo del poleman, ocupando junto a Sergio Pérez la segunda fila de la parrilla para el renacido equipo Racing Point Force India. Kimi Räikkönen se llevó una decepción mayúscula al sufrir un problema técnico que le relegó al sexto puesto, tras Romain Grosjean, sin que brillaran tampoco los Red Bull de Vestappen (8º) y Ricciardo (9º).


Spa-Francorchamps

- Clasificación de GP de Bélgica / Spa-Francorchamps 2018 -


Spa-Francorchamps

- Alonso explica su no a Red Bull: “Para ser quinto o sexto…”


Alonso.

“Sé que Horner comentó que solo me ofreció un contrato en 2007. Mientras que el año pasado estaba diciendo en una entrevista para Red Bull TV que me ofreció un par de ocasiones el asiento y si hubiera aceptado en 2009 o 2011 o 2013 cuando lo hizo, probablemente sería cuatro veces campeón mundial o hubiera ganado esos cuatro títulos. Pero el viernes aparentemente me ofreció solo en 2007. Entonces ya está respondida la verdad. No necesitas agregar nada más”, declaró el asturiano.

Y a partir de ahí fue detallando esas ofertar y las razones por las que no las aceptó.“He rechazado cuatro o cinco ofertas de Red Bull a lo largo de los años. En 2007 tuve una decisión difícil de tomar después de McLaren. Tenía Red Bull, Toyota y Renault. Elegí Renault porque eran mi familia en ese momento. Red Bull en 2007 no era muy competitivo y Toyota también estaba luchando por llegar a serlo”, dijo.

Y siguió…. “En 2009 fue un momento un poco estresante. Tenía cuatro días para decidir. Hablaba seriamente con Ferrari. En ese momento, pensé que Ferrari era lo más seguro, la mejor opción para el futuro. Todavía estoy orgulloso de tomar esa decisión. Tal vez si tienes una bola de cristal cambias esta opinión, pero si no, no le dirás que no a Ferrari”.

En cierto modo puede ser lógico que ante una oferta del mejor equipo de la historia y otra de uno que en 2008 había hecho u solo podio y ocho abandonos… Pero hubo más ocasiones. “En 2011 y 2013 creo que fue porque Webber estaba en duda en esos momentos y siempre era alrededor de Sapa donde teníamos esas reuniones. Pero yo estaba feliz en Ferrari. Quizá no estábamos ganando el campeonato, pero al mismo tiempo parece que en Ferrari no fuimos competitivos y la realidad es que fuimos tres veces segundos en el Mundial. En 2012, aquí, perdimos el campeonato en la salida (se lo llevó por delante Grosjean) sin que nada estuviera en nuestras manos, sin que pudiera hacer nada…”. Ferrari, ese equipo al que siempre querrá Alonso, a pesar de todos los pesares. “En todas las ofertas que tuve después de eso todavía estaba Ferrari en mi corazón y creía que el año siguiente sería el bueno”, dijo el asturiano.

¿Y ahora qué? Red Bull ha ganado carreras este año. Pero…

“En cuanto a este año, la realidad es que tenía otras ofertas también, pero no creo que mis objetivos o mis desafíos para el próximo año tuvieran que estar ya en la Fórmula 1. Las ofertas que tenía, incluida esa, no eran para ganar. Probablemente todas las ofertas que tuve en rendimiento están a más de un segundo de las posiciones de privilegio, como vimos en la crono de Spa. Para ser quinto, sexto o séptimo o lo que sea… creo que no serán los mismos desafíos o el mismo entusiasmo que puedo tener en Fórmula 1 en 2019 con respecto a lo que me gustaría hacer. Así que tomé mi decisión hace un par de meses y estoy extremadamente feliz”, cerró. Pues que sea para bien.

Fuente. Diariomotor / AS.

Comments


bottom of page