top of page

Lewis Hamilton gana el GP de Rusia por órdenes de equipo.



GP de Rusia

La salida era muy limpia a pesar del embudo de la segunda curva. A ella llegaría Hamilton por delante de Vettel después de aprovecharse del rebufo de Valtteri Bottas para defenderse en la rápida previa. La arrancada no había sido buena por parte del británico, pero la reducción de la resistencia aerodinámica gracias a la presencia de su compañero le daba la velocidad necesaria para defenderse y retener la segunda posición. Vettel lo volvería a intentar, pero de nuevo el de Mercedes se defendía a la perfección gracias a la velocidad mostrada por el W09 durante todo el fin de semana.


GP de Rusia

El espectáculo en pista en esos momentos lo ponía Max Verstappen, el cual tras solo seis vueltas ya estaba en puntos después de todo un recital de adelantamientos a los pilotos de la zona media (HAAS, Force India, Alfa Romeo Sauber…) que eran el mejor regalo para un cumpleañero que buscaba diversión, sabedor que el Red Bull podía haber estado en condiciones de un mejor resultado de no ser por la penalización. Por detrás, los españoles poco a poco iban cayendo en la general, especialmente en el caso de Carlos Sainz Jr. el cual decía adiós a sus pronósticos más positivos al decir adiós a las opciones de puntos con una estrategia de paradas en boxes que no le benefició por el déficit de rendimiento de su dañado monoplaza y por ser sacrificado por el equipo para ayudar a Hülkenberg.


GP de Rusia

Fernando Alonso por su parte para muy pronto en boxes. Sexta vuelta para poner los neumáticos más duros y esperar a ver si podía salir un Safety Car que le devolviera a las 10 primeras posiciones. Para entonces, Brendon Hartley ya tenía su Toro Rosso dentro del box del equipo de Faenza, convirtiéndose en el primer abandono por problemas técnicos. El fin de semana horrible para los italianosse cumplía posteriormente con el abandono de Pierre Gasly. De nuevo Kevin Magnussen actuaba de forma agresiva en una de las defensas de posición con Esteban Ocon, incidente que no sería investigado y que no establecería jurisprudencia con lo que estaríamos por vivir solo unos minutos más tarde.


GP de Rusia

En la parada a boxes sería en la que veríamos el punto álgido de la acción en pista. Valtteri Bottas entraba a hacer su parada el primero, con Hamilton quedándose en pista para tratar de hacerle un Overcut y evitar de esta forma el momento órdenes de equipo que tan poco popular es. Ese momento era aprovechado por Ferrari para meter al pit lane a Sebastian Vettel, realizándole un Undercut a Lewis que permitía al germano salir por delante de boxes. La respuesta fue prácticamente inmediata por parte del de Mercedes, aprovechando la gran velocidad de su monoplaza respecto al Ferrari. A pesar del trallazo en la entrada a la recta de meta, con el DRS activado Hamilton trató de realizar el adelantamiento, cerrándole la puerta Vettel de forma muy agresiva y en un movimiento que sería investigado por los comisarios pero que se quedaría sin sanción al igual que lo sucedido con Magnussen.


GP de Rusia

Hamilton consiguió mantener la calma, y a pesar del cerrojazo era capaz de adelantar por fuera a un Vettel que nada podía hacer para mantener su posición. La carrera seguiría evolucionando y ante la aparición de un blíster en uno de los neumáticos del monoplazas de Lewis, Mercedes AMG F1 hizo aparecer finalmente las órdenes de equipo. Bottas cedió la primera plaza (por aquel entonces todavía la segunda debido a que Verstappen se mantenía líder) y actuó de nuevo como perfecto escudero, solo preguntando a final de carrera si finalmente el británico le devolvería la posición y podría alzarse con una victoria muy merecida por parte del finés.


GP de Rusia

No sería así y Lewis conseguía su octavo triunfo del año, el quinto desde que comenzó el verano, el 70º de su carrera deportiva en la Fórmula 1. Hamilton dilataba aún más su renta al frente de la general, siendo ya 50 puntos los que lucen en la clasificación general como renta a falta de cinco Grandes Premios, situación que apenas celebraría al llegar al parque cerrado. Tercero Sebastian Vettelseguido de un Kimi Räikkönen que no se vería finalmente molestado por un Max Verstappen que terminaba por delante de su compañero de equipo.


GP de Rusia

Charles Leclercera el primero de los equipos del segundo grupo, mientras Kevin Magnussenterminaba por delante de los dos Racing Point Force India, de nuevo en los puntos con Esteban Ocon superando a Sergio Pérez después de que el equipo le diera la oportunidad al mexicano de tratar de alcanzar al de HAAS F1 Team. Después de no logralo, Force India decidió devolverle la posición al francés.


GP de Rusia

- Clasificación final del GP de Rusia 2018 -


- Luego del Gran Premio de Rusia 2018 -



Las seis conclusiones del GP de Rusia F1 en Sochi.


GP de Rusia
- El ¿Lewis is faster than you?
Pues no, no era más rápido que Bottas en esta carrera el campeón del mundo Lewis Hamilton, no salía desde la pole, ni había hecho una excepcional salida, pero…lo cierto es que las órdenes de equipo llegaron y el inglés ganó la carrera. Lo hicieron diciéndole a Bottas donde tenía que dejarse adelantar y todo, sin más historias. Y dando razones al finlandés. No pasa nada, bien hecho, inteligente, a mí no me gusta, pero ahora tienen 50 puntos en el Mundial.
El malo y el tonto
Dijo Toto Wolff que prefería ser el malo de la película el domingo de Sochi que el tonto el domingo de Abu Dhabi. Pues muy bien. Eso está bien, lo que no lo está tanto es esas caras compungidas, esas historias, esos lamentos, ese Hamiltonabrazando a Bottas como si le hubiera pillado un coche a su gato… Toto al fin fue sincero, mire usted, que diría aquel, que Hamilton es nuestro hombre. Y ya está.
Amigo Seb…
Claro que si Vettel hubiera sido aquel que deslumbraba con un escape soplador, digo con un Red Bull, pues la cosa no hubiera tenido historia. Pero a Vettel le pasó Hamilton como un cohete tras dos intentos y aún está buscando el Mercedes del campeón. Eso sí, después antes las cámaras mostraron los neumáticos del coche de su rival y los suyos para que viéramos que de ampollas…
Leclerc y Verstappen, el futuro
Los dos hombres del día, con permiso Mr. Hamilton, porque Leclerc fue el mejor de la serie B y Verstappen remontó mil puestos adelantando a cien mil coches, salía penúltimo y terminó quinto. Puro espectáculo. El año que viene nos vamos a divertir con este par, suyo es el futuro.
El golpe invisible a Sainz
Aunque en ese porvenir soñado también podría/debería/ tendría que estar Carlos Sainz. Con más suerte que en Rusia donde se le ve extraño al madrileño, donde le pasan cosas, como que Sirotkin le destrozase medio coche y él ni se diera cuenta, golpe invisible, hasta que llegaron tres curvas más y vio que el Renault, ya de por sí regular, se volvía inconducible. Rusia. Venga, vámonos a Japón. Ya.
Alonso, qué pena de vasallo…
Y así llevamos años, esperando al buen señor que haga de Alonso lo que realmente es, un piloto de época. Y esperando nos vamos a Le Mans, Indy o dónde sea porque la Fórmula 1 será recuerdo para el asturiano ya el próximo año, a no ser que vuelva (nunca se sabe). Pero en Rusia el astur no pudo hacer casi nada con un coche tan pobre. Por favor, déjenle un coche bueno, aunque sea para Abu Dhabi…

Fuente: Diariomotor / AS.

Comments


bottom of page