top of page

La Vespa Primavera cumple 50 años: el retorno de un mito.



Vespa Primavera

Vespa lleva más de 70 años moviendo a enteras generaciones de jóvenes, y entre los modelos más importantes de esta larga historia se encuentra, sin duda, la Vespa Primavera.


Vespa Primavera

La Vespa Primavera nació en 1968 y ahora retorna con una imagen completamente nueva y dirigida al futuro. Permanece fiel a la tradición, pero ahora se caracteriza por una línea moderna y seductora, que combina con una manejabilidad sin igual. Gracias a su reducido peso y su excelente ergonomía -la mejor de su categoría, es perfecta para desenvolverse por el tráfico de la ciudad.


Vespa Primavera

En términos de seguridad, la Primavera sube el listón con su carrocería altamente rígida de acero, el freno de disco de 200 mm, la nueva suspensión delantera y el sistema de seguridad ABS.

Una gama de motores completa, moderna y eficiente, y una colección de colores y combinaciones de nivel superior, ofrece la mejor elección posible para cualquier necesidad.


Desde el Inicio.

La Vespa “Primavera ET3” es una variante especial y limitada (se fabricaron 144.000 ejemplares) de la Vespa 125 Primavera.



Vespa Primavera

La sigla ET3 indica el encendido electrónico y el motor dotado de un cilindro con el tercer trasvase (Electronic, Trasvases 3). Las reducidas dimensiones de la carrocería, similares a las de la Vespa 50cc, dan lugar a una gran maniobrabilidad, característica que hace que sea la vespa más deseada por los chicos de los años 70.

La conexión entre los jóvenes y la Vespa ET3 se da también por el asiento de los primeros ejemplares realizados, de color tela vaquera. La 125 ET3 tiene un motor que por fuera es similar al de la Primavera pero mucho más potente y rápido (más de 7 cv): fue durante mucho tiempo la Vespa más rápida en su categoría.

Nace como un producto italiano, pero es realmente con la Primavera que Vespa se convierte en un fenómeno mundial. Un icono de estilo y libertad que se ha difundido (también gracias a Internet) y convertido en una referencia de diseño única para las nuevas generaciones de todo el mundo.


Desde siempre, la Vespa se ha caracterizado por varios aspectos. Además de su chasis-carrocería autoportante en chapa de acero y su tren delantero de brazo, siempre se han caracterizado por resultar vehículos utilitarios y fáciles de usar por cualquier persona, sin olvidar que se han convertido en todo un icono de la moda. Una de las Vespa que mejor cumplió con estos valores fue la primera Vespa Primavera. Y no te equivoques, porque no es la que tienes en la cabeza.

La Primavera original es una Vespa nacida en Italia en 1968. En 1963, tras el éxito de las Vespa originales durante los años 50, Piaggio se plantea hacer un vehículo similar, pero en pequeño. Fue la Vespa 50, que no vino a España hasta muchos años después en forma de Vespa 75. En 1968 se les ocurre meter el motor "grande", el de 125, en la carrocería de la 50.

Y así nace la Vespa Primavera. Destinada a complacer a la clientela más joven, no sólo aportaba una línea más moderna y atractiva. Era más compacta, más ligera y, por tanto, más rápida, más ágil en ciudad y aceleraba mejor


Vespa Primavera

Hoy igual que ayer, Vespa Primavera sigue siendo un vehículo legendario, sólido y manejable, cuyos detalles y colores están en línea con las tendencias internacionales de la moda y su tecnología,además, es respetuosa con el medio ambiente. Un vehículo perfecto para las exigencias urbanas de movilidad, con desplazamientos rápidos y frecuentes, que en 2018 cumple primeros 50 años.

Fuente. Vespa.

Comments


bottom of page