top of page

La región de Bavaria demandará a Volkswagen y Corea del Sur prohíbe la venta de casi todos los Volks



De las 16 regiones que conforman la Alemania actual, Bavaria es la primera que decide tomar acciones legales contra Volkswagen. ¿Ha sido por contaminar el medio ambiente?... No.

¿Tal vez por publicidad engañosa? ... Tampoco.

¿Entonces?... es por el descenso de las acciones de Volkswagen AG a raíz del escándalo de las emisiones provocó al bundesland una pérdida de 700.000 euros en un fondo de pensiones para funcionarios.


Volkswagen - Audi

Bavaria, como otras regiones, poseen acciones en Volkswagen, uno de los valores más sólidos del país antes de que se encendiese el ventilador que esparció la pestilencia de la compañía. En dicha región se halla BMW, es Baja Sajonia el bundesland que es accionista mayoritario en Volkswagen AG.


Volkswagen

El responsable de finanzas de Bavaria, Markus Soeder, ha declarado a la agencia de noticias DPA que tienen intenciones de recuperar ese dinero. En otras palabras, Volkswagen tendría que afrontar la pérdida de valor de sus propias acciones, un poco retorcido todo. La demanda se interpondrá en los juzgados regionales de Brunswick en septiembre, cerquita de Wolfsburgo.


Volkswagen
Volkswagen no ha emitido comunicados al respecto

700.000 euros no parece mucho dinero si se compara con los 18.400 millones de euros provisionados para pagar diversos marrones a lo largo del mundo. Además de los casi 15.000 millones de dólares que tendrá que pagar en Estados Unidos, hay que sumar una multa de 176 millones de dólares por los 21.000 TDI Clean Diesel vendidos en el Estado de Washington, y otros 14,35 millones de euros que habrá que soltar en Corea del Sur, país donde se han suspendido parcialmente las ventas por orden del gobierno local. Al menos en esos dos países la demanda es por contaminar y/o por publicidad engañosa.


Volkswagen

Corea del Sur prohíbe la venta de casi todos los Volkswagen y muchos Audi.

Nuevo varapalo para el Grupo VAG, esta vez en Corea del Sur. La semana pasada se anunció la intención de congelar las ventas de la mayoría del catálogo de esas marcas ante la posibilidad de que se prohibiese la comercialización de sus autos. Es lo que ha acabado ocurriendo, se han revocado sus certificados de homologación, por lo que no pueden salir de los concesionarios.

Volkswagen había dejado de vender voluntariamente los siguientes modelos:

  • Scirocco 2.0 TDI R-Line,

  • Golf 1.6 TDI

  • Passat 1.8 TSI

  • Scirocco 1.4 TSI

  • Golf 1.4 TSI

Ahora se suman otros modelos como:

  • Golf GTD,

  • Jetta 2.0 TDI,

  • Golf 2.0 TDI,

  • CC 2.0 TDI,

  • Beatle 2.0 TDI,

  • Tiguan 2.0 TDI,

  • Golf GTI,

  • Passat 1.8 TSI,

  • Golf R 2.0 TSI,

  • Golf 1.4 TSI

  • Polo 5 FL 1.4 TDI.

Como se puede apreciar, hay tanto modelos diésel como gasolina.

Solo permanecen a la venta los CC 2.0 TSI y los Touareg 3.0 TDI. En cuanto a la marca Audi, la lista es un poco más extensa como podemos ver a continuación.


Volkswagen

Todos los autos que dejen de venderse suponen un problema para la red de concesionarios, para los que Volkswagen Audi Korea busca una solución. Por otro lado, la filial coreana de VAG tendrá que apoquinar 17.800 millones de wones, al cambio 14,35 millones de euros. Es cantidad se puede pagar fácilmente con la remesa de 18.400 millones de euros que están provisionados para ese fin.

Fuente: pistonudos.

Comentários


bottom of page