top of page

La historia del BMW Isetta.



BMW Isetta

En 1955 se presentaba un biplaza que en nada se parecía al resto de autos de su época. Un auto diminuto, casi esférico, rodeado de ventanillas y con una única puerta frontal. Nacía el mítico BMW Isetta.


BMW Isetta.

El mítico BMW Isetta está de aniversario y es que, nada más y nada menos, este año se cumplen 60 años de la presentación de este mítico automóvil.


BMW Isetta.

Todo empezó a principios de los años 50, cuando la Bayerische Motoren Werke todavía sufría las repercusiones de la II Guerra Mundial. Ciertamente, en 1948 se había reanudado la producción de motocicletas, aunque los responsables de BMW pronto se dieron cuenta de que los vehículos de dos ruedas suponían únicamente el primer peldaño hacia el éxito, ya que el mayor deseo de los clientes era disponer de un vehículo que protegiese de las inclemencias del tiempo.


BMW Isetta.

A principios de 1954, uno de los agentes de BMW descubrió por casualidad, mientras visitaba el Salón de Ginebra, una motocicleta “totalmente carenada” denominada Isetta fabricada por la compañia italiana Isomoto. Aquel “huevo sobre ruedas”, como se describió en un primer momento, era asombroso no sólo por su perfil exclusivo sino por sus características técnicas poco habituales.


BMW

Su frontal se abría hacia fuera, el volante y el panel de instrumentos estaban fijados a una puerta que ocupaba todo el ancho del vehículo, de manera que, el conductor y el pasajero sólo tenían que subirse a los pedales y sentarse sin realizar contorsiones. Detrás del asiento había un espacio generoso para la rueda de repuesto y, si era necesario, para el equipaje. En la parte trasera se encontraba un motor de dos tiempos y dos cilindros, con 236 cc y 9,5 CV de potencia.


BMW Isetta.

Los responsables de BMW se enamoraron de este modelo y, antes de que acabase el Salón de Ginebra ya habían firmado un acuerdo con Iso. De esta manera, sólo un año después, en 1955, BMW presentaba el primer motocoupé Isetta; un auto de tres ruedas que incluía nuevos detalles técnicos y visuales con respecto al modelo tradicional italiano, como una nueva carrocería con faros desmontables y, lo más importante: un motor BMW. Sin embargo, lo que sobresalía de este auto es que, básicamente, era un coche barato y fácil de producir.


BMW Isetta.

Con unas medidas de 2,28 metros de largo x 1,38 metros de ancho, resultaba especialmente útil para conducir por ciudad. Además, los 245 cc del motor monocilíndrico generaban 12 CV a 5.800 rpm que ofrecía una velocidad máxima de 85 km/h y un consumo de 3,8 L/100 km.


BMW Isetta.

El Isetta fue todo un éxito y en poco tiempo la demanda excedió a la oferta. Tal fue el éxito, que la compañía rápidamente se puso manos a la obra y sacó una versión mejorada; el Isetta con motor de 300 cc. Este auto producía ahora 13 CV a 5.200 rpm, con un par de 18,4 Nm a 4.600 revoluciones.


Su frontal se abría hacia fuera, el volante y el panel de instrumentos estaban fijados a una puerta que ocupaba todo el ancho del vehículo, de manera que, el conductor y el pasajero sólo tenían que subirse a los pedales y sentarse sin realizar contorsiones. Detrás del asiento había un espacio generoso para la rueda de repuesto y, si era necesario, para el equipaje. En la parte trasera se encontraba un motor de dos tiempos y dos cilindros, con 236 cc y 9,5 CV de potencia.


BMW Isetta.

Sin embargo, a finales de los años 50 empezó a crecer la demanda de automóviles. La guerra había terminado y los alemanes empezaban a mejorar su economía y finanzas. Los microautos habían dejado atrás su época de esplendor, y ahora los clientes deseaban “verdaderos” Autos.


BMW Isetta.

En 1957 BMW reaccionó con el lanzamiento del BMW 600, un Isetta con una batalla mayor y un motor en disposición trasera con dos cilindros opuestos horizontalmente y en 1958, el rechoncho cuatro plazas con su motor de 19,5 CV había arrebatado el puesto al Isseta como producto número uno de la compañía.


BMW Isetta.

A partir de ese momento, BMW empezó a producir nuevos modelos bastante alejados del concepto de vehículo del Isetta y sus ventas cayeron en picado, hasta que en 1962 la compañía cesó su producción totalmente.

En total se habían producido un total de 161.728 vehículos.

Fuente: BMW.

Comments


bottom of page