top of page

Kimi Räikkönen se lleva "la pole" en Monza y es doblete para Ferrari.



GP de Italia

Cuando todos esperábamos un duelo Sebastian Vettel-Lewis Hamilton por la pole del Gran Premio de Italia 2018, apareció Kimi Räikkönen. El finlandés sorprendió en el último momento y se hizo con el primer puesto en la parrilla de salida de Monza, que encabezarán los dos monoplazas de Ferrari. Incluso Sebastian Vettel se sorprendió por radio del resultado, al término de una Q3 apretadísima en los tres primeros puestos y que augura una salida de infarto el domingo.


GP de Italia 2018

Q1

La clasificación arrancaba con incertidumbre, tras ver a equipos habitualmente en la cola del pelotón optar a Q1 a juzgar por lo visto en Libres 3 (Williams) y con varios pilotos arrastrando sanciones, lo cual condicionaría su comportamiento durante la sesión. Sin embargo una vuelta bastó para que Daniel Ricciardo se colocara en puestos cabeceros, lo cual dejó a los sospechosos habituales intentando evitar el corte.

La sorpresa llegó por un costoso error de cálculo en Racing Point Force India, pues una serie de mejoras con el cronómetro a cero dejaron a Sergio Pérez fuera de Q2 por una sola milésima, cayendo así junto a los Sauber de Leclerc (17º) y Ericsson (19º), el Toro Rosso de Hartley (18º) y el McLaren de Vandoorne (20º), lejos de su compañero Fernando Alonso.


GP de Italia 2018

Q2

En la segunda ronda de clasificación asistimos a un duelo anticipado entre Sebastian Vettel y Lewis Hamilton, que se llevó el alemán por 13 milésimas de ventaja sobre el piloto de Mercedes. El compañero de éste, Valtteri Bottas, protagonizó un momento de tensión en el pitlane al ser requerido por los comisarios en el pesaje y cometer un semitrompo, afortundamente sin mayores consecuencias que el tiempo perdido.

Con Nico Hülkenberg y Daniel Ricciardo renunciando a rodar ante las sanciones que sufrirán en parrilla quedaba margen para ver sorpresas en Q3, pero Fernando Alonso (13º) y Kevin Magnussen (11º) se autoeliminaron con un estúpido incidente llegando a la primera chicane durante sus segundos intentos. Junto a ellos cayó Sergey Sirotkin, colándose así en Q3 Lance Stroll, Pierre Gasly y Carlos Sainz Jr.


GP de Italia 2018

Q3

Lewis Hamilton asestó el primero golpe, liderando la primera tanda de vueltas rápidas. Sin embargo las diferencias entre él y los dos pilotos de Ferrari fueron mínimas y la falta de mejora por parte del de Mercedes y Sebastian Vettel al inicio de sus últimas vueltas abrió la puerta a Kimi Räikkönen les robara la cartera.


GP de Italia 2018

Tendremos así primera y segunda fila por equipos, con Max Verstappen ya a segundo y medio de la pole, en quinta posición.


GP de Italia 2018

El neerlandés encabezó así esta vez una segunda división en la que hay que incluir a Red Bull, aventajando en tan sólo dos décimas a Romain Grosjean, que logró batir por el sexto puesto a un notable Carlos Sainz Jr. Decepcionó en cambio el rendimiento de Esteban Ocon con el Racing Point Force India, octavo sólo por delante de Pierre Gasly y Lance Stroll.


GP de Italia 2018

GP de Italia

- Clasificación de GP de Italia 2018 -


GP de Italia

- Raikkonen, la vuelta más rápida de la historia de la F1.


Raikkonen, la vuelta más rápida.

- Kimi Räikkönen y Mick Schumacher -

Incluso se le escapó una sonrisa, aunque fue leve, como un susto para su rostro en un circuito de Fórmula 1. Fue al mirar a los tifossi corear su nombre, pero pronto se le formó una sombra en la cara a Kimi Raikkonen porque sabe que será muy complicado que le dejen ganar la carrera. En cualquier caso ahí quedó su pole y no solo eso, consiguió la vuelta más rápida completada jamás en la historia de la Fórmula 1.

Con una velocidad promedio de 263,588 km/hora y un registro de 1:19.119, el finlandés pulverizó el récord de Juan Pablo Montoya (262,242 km/h y un tiempo de 1:19.525) que logró en 2004 con un potente Williams BMW.

Eso sí, lo consiguió en las tandas previas porque la pole de aquel día fue para Rubens Barrichello con un registro de 260,3 km/h con Ferrari en esa misma jornada.

Aquel día finalmente Montoya fue segundo por delante de Schumacher y un tal Fernando Alonso con un Renault que partió cuarto en la carrera, pero ese 11 de séptiembre de 2004 también se batió el récord de velocidad punta cuando Antonio Pizzonia logró llegar a loas 369,9 con ese mismo Williams BMW, algo que batiría el propio Montoya un año después con ese motor BMW para llegar a 372 km/h. Y el año pasado en Bakú, Valtteri Bottas llegó a los 378 km/h con el Mercedes.

Aquel Williams de propulsor alemán, el FW26 fue diseñado por Patrick Head y llegaba a los 950 caballos, se supone que los actuales híbridos son capaces de rozar los mil caballos de potencia y que Ferrari tiene la unidad de potencia más fuerte del campeonato.

Fuente: Diariomotor / AS.

Comments


bottom of page