KIA Stinger.
- Diego Miranda E.
- 10 ago 2017
- 3 Min. de lectura

El KIA Stinger es una berlina de cierto corte deportivo, siguiendo un diseño próximo a un coupé en una fórmula que nos recuerda a modelos como el Mercedes CLS, el Mercedes CLA o como en el caso de los dos rivales más directos de este KIA: el BMW Serie 4 Gran Coupé y el Audi A5 Sportback.
Presentado con motivo del Salón de Detroit 2017 este modelo deriva de un modelo conceptual presentado en 2011, el KIA GT Concept, aunque la marca también lanzó un modelo deportivo llamado KIA GT4 Stinger en 2014.
No ha habido generaciones previas del KIA Stinger, de hecho es el primer modelo que KIA lanza en este segmento. Su posicionamiento dentro de la marca queda en lo más alto, situándose por encima del KIA Optima. Se configura además como un modelo de halo, encargado de hacer aún más atractiva a la marca.
En cuanto a sus medidas el KIA Stinger cuenta con una longitud de 4.830 mm, una altura de 1.400 mm y una anchura de 1.870 mm, siendo su batalla de 2.905 mm. Su maletero es de unos 400 litros.

El KIA Stinger cuenta con un diseño muy deportivo, en la marca confían en que su aspecto sea uno de los principales argumentos de compra frente a BMW o Audi.
Además de una estética llamativa cuenta con un buen nivel de acabado y equipamiento
Estéticamente, más allá de por su condición d berlina de cierto aspecto coupé, queda definido por multitud de detalles de corte deportivo, como la protuberancia aerodinámica de su zaga, sus branquias o el aspecto de su capó y paragolpes delantero.

En su habitáculo aparece un diseño más sobrio, bien resuelto en cuanto a calidades y materiales y con un buen nivel de equipamiento, destacando su sistema de cámaras, los asientos con regulación eléctrica y calefactados/ventilados, su sistema multimedia con pantalla táctil, el climatizador…

Ha sido diseñado en Frankfurt, puesto a punto en Nürburgring y Estados Unidos será su principal mercado.
Este auto ha sido desarrollado en Europa, con una puesta a punto conformada en Nürburgring y un diseño que ha salido del estudio de diseño que la marca tiene en Frankfurt. Tras su puesta a punto se encuentra Albert Biermann, quien llegó a la marca desde la división deportiva de BMW, mientras que tras su diseño están Peter Schreyer y Gregory Guillaume.
Por ahora no hay previstas más versiones de este modelo, ni un coupé ni una versión con carrocería familiar. Si estas buscando un modelo de este tipo en KIA debes acudir al KIA Pro_cee’d y al KIA Optima Sportwagon respectivamente.

KIA ha lanzado al KIA Stinger con tres motorizaciones:
Habrá una opción diésel, pensada sobre todo para el mercado europeo.
Un 2.2 CRDI de 200 caballos.
Un motor 2.0 Turbo de 255 caballos y un V6 biturbo de 3.3 litros que desarrolla 370 caballos.
Todos ellos confían en una caja de cambios automática de 8 velocidades y en función del mercado y de la motorización estará disponible con propulsión (tracción trasera) o con tracción total.
Entre los componentes de su puesta a punto destacan los frenos Brembo y la suspensión regulable.
¿Por qué comprar un KIA Stinger?
Frente a los alemanes KIA confía en su diseño, más deportivo y fresco, para conquistar a los posibles clientes. Recordemos que sus principales rivales son el Audi A5y el BMW Serie 4 Gran Coupé.
Fuente: Diariomotor.
Comentarios