top of page

Incluso los niveles "seguros" de contaminación pueden ser mortales.



contaminación

Un estudio entre más de 60 millones de beneficiarios del sistema de salud pública estadounidense ha descubierto que incluso los niveles de contaminación por debajo de aquellos generalmente considerados como seguros aumentan el riesgo de muerte prematura.

Con base en datos de satélite, meteorológicos y otros, además de data recolectada por 3805 estaciones de monitoreo de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, los investigadores pudieron calcular con precisión los niveles diarios de contaminación del aire en Estados Unidos.

Este estudio fue publicado en The New England Journal of Medicine.

Los autores del estudio dieron seguimiento a la población durante siete años y registraron 22.567.924 de muertes. Descubrieron que cada incremento de 10 microgramos por metro cúbico en partículas contaminantes finas, conocidas como PM 2.5, estaba relacionada con un aumento en la mortalidad del 7.3 por ciento, y cada incremento de 10 partes por mil millones de la partícula en zonas templadas del ozono estaba vinculado a un incremento del 1.1 por ciento en la mortalidad.

El PM 2.5 promedio varió de 6.21 a 15.65 durante el periodo de estudio; un nivel de 12 es considerado como tolerable. Las concentraciones de ozono en temporada templada variaron de 36.27 a 55.86; un nivel de 70 es valuado como seguro.

“Cuando tienes un extenso estudio que muestra que el nivel actual de contaminación del aire es tóxica, espero que eso sea una cosa sobre la que podamos hacer algo” al respecto, dijo una de los autores, Francesca Dominici, una profesora de Bioestadísticas en Harvard.

D.M. -

Lo curioso de esto, y de otras publicaciones al respecto, es que en nuestro país, no se hqga nada al respecto, me refiero a la forma mas racional el evitar, en la medida de lo posible, que nuestras ciudades lleguen a los extremos que hoy varias ciudades de america del sur y centro america tienen, es decir unos indices de contaminación totalmete inaceptables. Curioso por que las instituciones encargadas no hacen nada al respecto, y como ustedes sabe, por ejemplo, na corma de contaninación en los vehiculos para nuestro país de la

EURO 3, cuando en los Estados Unidos, Europa y algunos paises del Asia .. la norma es la EURO 6.

Es decir que lo que aqui se aplica, solo tiene 10 años de atraso, sin embargo no hablaban de la decada ganada .... pero como vemos, esta ha sido la decada perdida.

Que es lo que debemos hacer...? - púes muy simple, (en lo que nos compete) que al Ecuador no entren autos nuevos que no cumplan ccon la norma, por lo menos, EURO 5. eso es todo, nada mas, así de esa manera por lo menos el sector automotriz seguira contaminando, pero sera lo menos posible.

Pues entonses que esperamos..? La verdad ... yo ya nada, por que veo que las autoridades en nuestro país no sirven para nada, incluido "la defensoria del pueblo" que de hecho tiene todas las herrramientas para proponer en la asamblea nacional un proyecto de ley para que en Ecuador no se permita la entrada de autos con norma EURO 3 y se implemente de inmediato la norma, por lo menos, EURO 5.

Y si digo que tienen todas las herramientas es por que es así, yo mismo le entregue toda la legislación y reglamento para la implementación de la norma EURO 5, pero, como ya es costumbre, estos señores no hisieron nada.

Lo menos que da ... es pena, estas miseras institucones que tenemos acá.


contaminación

Fuente: nytimes.

Comentários


bottom of page