top of page

imágenes que demuestran cómo han crecido (y engordado) los autos modernos



Mini

Los autos modernos son seguros, cómodos y equipados. Pero lo han conseguido a costa de crecer decenas de centímetros y engordar centenares de kilos. imágenes que demuestran como los autos modernos busca seguir demostrando este crecimiento de la mejor forma posible.


Opel

1) Opel Astra J Sedán y Opel Kaddett A (1962-2012)

La berlina tradicional ha crecido exponencialmente de tamaño desde el lanzamiento del Opel Kadett en 1967. El actual equivalente es el Opel Astra Sedán (la berlina más pequeña fabricada por Opel), y las diferencias saltan a la vista. El Kadett es a su lado un pequeño utilitario en comparación. La comparación entre un Kadett A y un Astra J compacto es igual de impresionante.

En la actualidad: 74 cm más largo, 34 centímetros más ancho, 813 kilos más pesado.


Seat

2) SEAT Mii y SEAT 600 (1957-2011)

El SEAT Mii es el auto más pequeño de la gama de SEAT, y es por propia definición un urbano puro. En su momento el SEAT 600 también era una urbano, pero es una pulga en comparación a uno de los coches actuales más pequeños del mercado. Son muchas décadas de innovación en seguridad y equipamiento. El SEAT Mii menos potente tiene un motor de tres cilindros y 60 CV, el SEAT 600 nacía con un cuatro cilindros de 633 cc y apenas 22 CV. Ojo a la diferencia de peso, teniendo en cuenta que el Mii supera por poco los 900 kilos.

En la actualidad: 34 cm más largo, 25 centímetros más ancho, 346 kilos más pesado.


BMW

3) BMW M235i y BMW 2002 Turbo (1974-2014)

La misma forma de entender la deportividad requería apenas 170 CV en 1974, pero hoy es necesario un seis cilindros turboalimentado con 326 CV de potencia. Quizá eran más extremos en aquella época, habida cuenta de la diferencia de tamaños entre el BMW 2002 turbo y el actual BMW M235i. Y tened en cuenta que seguimos hablando del mismo concepto, un coupé compacto dinámico.

En la actualidad: 21 cm más largo, 15 centímetros más ancho, 470 kilos más pesado.


Jeep

4) Willys-Overland MB y Jeep Wrangler (1943-2008)

¿Tiene sentido comparar al abuelo con el nieto? Según el departamento de marketing de Jeep, estamos hablando del mismo concepto de coche, un pequeño todoterreno capaz de ir a todas partes, sencillo y robusto. Aunque podríamos haber escogido un Jeep Wranglerde hace unos años, hemos creído que la comparativa es más justa si comparamos un viejo Willys-Overland MB contra uno de los últimos Wrangler.

En la actualidad: 90 cm más largo, 30 centímetros más ancho, 832 kilos más pesado.


Corvette

5) Chevrolet Corvette (1953-2014)

El deportivo americano por excelencia ha cambiado mucho, pero su concepto sigue siendo parecido. Siguen teniendo una carrocería de materiales compuestos, un motor V8 en posición delantera y tracción trasera. Dejaremos pasar el hecho de que los primeros Corvette tenían solo seis cilindros. Un icono de diseño que ha sabido envejecer con clase y pasar el testigo a generaciones mucho más capaces, potentes… y grandes. Pero con todo, no difiere tanto de un coche lanzado hace más de 60 años.

En la actualidad: 25 cm más largo, 4 centímetros más ancho, 206 kilos más pesado.


Mini

6) Mini John Cooper Works (1967-2009)

La comparación que todos estábamos esperando. No hemos querido hacer sangre comparando un Mini Countryman de entonces con el actual, nos limitamos a sus versiones John Cooper Works de 1967 y 2009. Ocurre lo mismo que con el Fiat 500 o el SEAT 600, las diferencias con sus versiones actuales son abismales y reflejan décadas de evolución automovilística. Lo que parece ya obsceno es llamarlo Mini.

En la actualidad: 67 cm más largo, 29 centímetros más ancho, 546 kilos más pesado.

Fuente: Diariomotor.

Comments


bottom of page