Imagen renovada para el Toyota GT86

Ligeros cambios han sido los que Toyota ha introducido en el GT86. Desde que se lanzara en 2012, naciendo como un proyecto en colaboración con Subaru, ya que ellos lanzaron el BRZ que es el hermano gemelo, recogía así el legado de los anteriores coches deportivos de Toyota con bastante renombre, además de entre los usuarios, también en el mundo de la competición donde obtuvieron grandes logros.

Ofrece una imagen estética renovada gracias a los nuevos paragolpes, una parrilla frontal más grande, un alerón trasero flotante fabricado en aluminio ultraligero, que mejora la aerodinámica y aporta estabilidad y va pintado en color negro en su parte central quedando las alas laterales en el color de la carrocería. Las llantas de aleación de 17″ de diez radios son de nueva factura. Además, cuenta con nuevos faros Bi-LED y pilotos LED. Las luces antiniebla delanteras y traseras, los intermitentes y las luces de conducción diurna también son LED.

En el interior se percibe una mejora en la calidad de los materiales de los acabados. Ahora cuenta con un nuevo volante ligeramente más pequeño que el del modelo anterior, esto repercute en un mejor control de la dirección. Incorpora nuevos mandos y botones en las puertas y para el manejo del climatizador. La zona central del salpicadero la preside una nueva pantalla a color multi-información TFT de 4,2″. Esta pantalla muestra al conductor el consumo, la velocidad media, la temperatura de aceite, la curva de potencia y par del motor e incorpora medidor de fuerzas G y cronómetro, muy útil cuando se rueda en circuito.
Nuevo Toyota GT86

Otra de las novedades dentro del habitáculo del Toyota GT86, es el rediseño del cuadro de instrumentos. Ahora incorpora tres anillos con inserciones cromadas que le aportan una nueva imagen mucho más deportiva y llamativa centrando la atención en el velocímetro y en el cuentarrevoluciones.

Los ajustes en el bastidor mejoran su ya de por sí excelente comportamiento dinámico. Para ello los ingenieros se centraron en conseguir niveles aún mejores de estabilidad, respuesta y confort de marcha. Se ha revisado la suspensión y han mejorado la aerodinámica, además de lograr una mayor rigidez en la carrocería. Todo ello se consigue gracias a los puntos adicionales de soldadura en los pasos de ruedas traseros, mayor grosor de varios componentes del panel y el soporte trasero, al nuevo frontal, a los paragolpes optimizados y la incorporación de unas aletas situadas estratégicamente delante y en los laterales, de forma que se logra que el viento fluya mejor.

El motor que ruge bajo el capó del Toyota GT86 es el 2.0 litros que rinde 200 CV de potencia. Se trata de un motor bóxer en posición delantera y propulsión trasera que va asociado a una caja de cambios cambios manual o automática, en ambos casos de seis velocidades. El motor es una de las partes que se ha revisado para obtener la máxima potencia junto con una entrega de par más lineal.
Kommentare