top of page

GP. de los Estados Unidos: Lewis Hamilton vuelve a marcar la pole position con Ferrari que le sigue



Estados Unidos

En total contraste con el complicado viernes que se vivió en la capital de Texas, el Circuito de las Américas disfrutó de condiciones ideales para la disputa de la sesión de clasificación, más igualada de lo que se esperaba en un primer momento. Lewis Hamilton siguió en su mundo de velocidad absoluta y se adjudicó su 81ª pole position, tercera consecutiva en Austin y novena de la temporada. No fue una pelea fácil, ya que los Ferrari demostraron garra y se quedaron en la misma décima que el inglés, que seguirá partiendo con opciones sólidas de lograr el pentacampeonato.


Estados Unidos

Siempre sobre piso seco, la Q1 trascendió con algunas incidencias. Pierre Gasly salió por el exterior del piano de la curva 9 y perdió su primera mejor vuelta, aunque se recuperó a tiempo para pasar a la segunda ronda. Max Verstappen y Daniel Ricciardo también se saltaron dicha curva pero no perdieron sus registros, hecho que alivió a un holandés que sufrió un peor problema al partir la suspensión del RB14 en los delimitadores de la curva 16. Menos de nueve décimas separaron al séptimo y al 20º clasificado, quedando eliminados Fernando Alonso, Sergey Sirotkin, Lance Stroll, Marcus Ericsson y Stoffel Vandoorne.


Estados Unidos

El golpe con el piano dejó fuera a Verstappen de la Q2 y permitirá ver otra remontada del piloto de Red Bull. Los Mercedes tenían más ritmo y cambiaron su estrategia de partida con los neumáticos. Tanto Hamilton como Valtteri Bottas marcaron tiempos con el superblando y permitieron a los Ferrari encabezar la Q2, batiendo Kimi Räikkönen con ultras el récord de la pista; Sebastian Vettel y Ricciardo también usaron superblandos. Carlos Sainz no pasó el corte por apenas dos milésimas frente a Nico Hülkenberg, cayendo junto a Verstappen, Kevin Magnussen y los sancionados Toro Rosso de Gasly y Brendon Hartley.


Estados Unidos

Hamilton derrapó en el comienzo de su primer intento de la Q3 pero no perdió el tiempo para marcar la primera referencia a batir, 88 milésimas delante de un valiente Vettel. La segunda tentativa fue aún más trepidante y Bottas quedó descolgado por una gran vuelta de Räikkönen, que rebajó en tres décimas el primer esfuerzo. Hamilton batió al finlandés de Ferrari y Vettel llegó después a solo 61 milésimas. El alemán partirá quinto y será Räikkönen quien escolte a Hamilton, seguidos por Bottas y Ricciardo. Esteban Ocon fue el mejor del resto y superó en una igualada pelea a habitual a Hülkenberg, Romain Grosjean, Charles Leclerc y Sergio Pérez.


Estados Unidos

El dúo español se quedó fuera de la Q3 por motivos distintos. Sainz quedó en un abanico de 44 milésimas respecto a Ocon, Pérez y Hülkenberg pero tiene esperanzas de solventar el fin de semana de forma positiva como ha ido sucediendo y con la posibilidad de elegir neumáticos. Alonso disfrutó de un McLaren falto de agarre durante el fin de semana y estuvo a punto de pasar a la Q2, realizando un último esfuerzo que parecía suficiente antes de que Hartley le batiese en la misma igualada décima. Se espera que los siete equipos que no pelean por la victoria sigan igualados de cara a una carrera decisiva para muchos.


Estados Unidos

- Clasificación de GP de los Estados Unidos 2018 -


Estados Unidos

- El motor Renault de la próxima temporada es una incógnita.


Estados Unidos

'Solo el optimista puede cambiar las cosas'. Se lee en un mural de Austin, la ciudad con más pinturas en las paredes del planeta… Más allá del momento y la concentración por hacerlo bien en cada gran premio, la mayor parte de la parrilla de Fórmula 1 mira al futuro. Es inevitable cuando serán muchos los que cambien de vida. Las esperanzas y los sueños vuelan con el optimismo como punto de partida. A veces justificados, otras no tanto. En el asunto de los motores la gran incógnita es saber de qué puede ser capaz Renault para el próximo año. Desde el fabricante francés ya han advertido que tendrán un nuevo propulsor con el único objetivo de luchar contra Mercedes y Ferrari la próxima temporada.

En estos momentos la unidad de potencia gala está a más de cincuenta caballos de los mejores y por detrás Honda cada vez está más cerca. De hecho hay quien piensa que incluso por delante, aunque según nuestras fuentes la última evolución japonesa no eran tan fuerte como los 30 caballos prometidos y desde luego no tan fiable, ya que en Austin han vuelto a cambiar motor. "Las nuevas unidades incluirán modificaciones menores a las especificaciones. Después de examinar las unidades de potencia utilizadas en Suzuka, tenemos algunas preocupaciones, por lo que hemos decidido hacer estos cambios", decía el director técnico de Honda F1,Toyoharu Tanabe

Fuente: Diariomotor / AS.

Comments


bottom of page