Formula 1: Previo y horarios de GP de Austria, circuito Spielberg
- Diego Miranda E.
- 1 jul 2016
- 5 Min. de lectura

Para el Gran Premio de Austria, que se disputará en el circuito urbano de Red Bull Ring, que está en la ciudad de Knittelfeld, está pronosticado un fin de semana lluvioso..

La nueva versión del Halo está fabricada en titanio en lugar de aluminio y el arco está más alejado de la cabeza del piloto para evitar que se puedan golpear frontalmente.
La llegada de los equipos al Red Bull Ring ha tenido un ingrediente principal, la segunda versión del 'halo', que se probará en la mañana del viernes, durante los entrenamientos libres, y se ha sometido a un test de extracción, para comprobar el tiempo que se tardaba en sacar al piloto del cockpit. Además, no ha faltado la habitual conferencia de prensa y los demás miembros de la parrilla han concedido entrevistas a lo largo y ancho del paddock.

La historia reciente de este circuito, es decir, las temporadas 2014 y 2015, nos han deparado pocas sorpresas con un dominio aplastante de Mercedes. Dos victorias de Nico Rosberg que además fueron doblete para las flechas plateadas. En 2014 el dominio Mercedes se extendió a los dos Williams, que terminaron tercero y cuarto la carrera por delante de un Fernando Alonso todavía en Ferrari. Como nota a tener en cuenta, el poleman de aquél año fue Felipe Massa, seguido de Bottas y Rosberg.

Para 2015, las cosas cambiaron poco, y por detrás de los dos Mercedes terminaron Felipe Massa, Sebastian Vettel (ya en Ferrari) y Valtteri Bottas. Así que ya sabemos más o menos a quienes les fue bien en el pasado… La previsión para este Gran Premio nos augura lluvias con probabilidad intermedia, pero de momento no se han cumplido demasiado.

- Horarios del GP Autria, circuito Spielberg, para Ecuador -
- Clasificación: Sábado, Junio 02 – 07h.00.
- Carrera: Domingo, Junio 03 – 07h.00.
- Transmisión en directo por:

- Datos del circuito -
Ganador 2015 - Nico Rosberg 71 vueltas, 1:30:16,930s
Pole 2015 - Lewis Hamilton 1m08,455s
Vuelta rápida - 2015 Nico Rosberg 1m11,235s (vuelta 35)
NombreRed Bull Ring
Primera carrera - 1970 (celebrado en el Osterreichring)
Longitud del circuito - 4,326km/2,688 millas (18º más largo de la temporada)
Distancia hasta Curva - 1185m
Recta más larga868m, llegando a la primera curva
Velocidad máxima - 310km/h, entrando a la primera curva
Longitud del pitlane - 242m, pérdida estimada de 20s
Acelerador a fondo66 por ciento
Curva más rápida 220km/h, curva ocho
Curva más lenta 75km/h, curva dos
Cambios significativos 2016 - Hay más pianos en la salida de la primera curva para disuadir a los pilotos de salirse.
Consumo de combustible 1,7kg por vuelta, con lo que es bastante alto para un trazado con solo nueve curvas.
Exigencia ERSAlto. La vuelta corta ofrece pocas oportunidades para recuperar los 2mj permitidos de energía.
Desgaste de los frenos - Medio. Solo hay tres momentos de frenada importante.
Cambios de marcha54 por vuelta /3.834 por carrera.
- Los siguientes son los compuestos para Austria -

Blando – (Amarillo)
Super Blando (Rojo)
ultrablando (Morado)
Lluvia – (verde)
Lluvia extrema – (azul)
Llega la temporada europea y con ella, el Gran Premio de Austria. A esta cita Pirelli llevará los neumáticos blando, superblando y ultrablando, aunque el favorito parece ser este último, ya que es por el que más han optado los equipos.

Pirelli ha comunicado la elección de gomas de cada equipo para el próximo Gran Premio de Austria, a disputar en el trazado de Spielberg, entre los días 2 y 3 de julio. De los tres tipos de neumáticos que dispondrán las escuderías, blando, superblando y ultrablando, domina este último por encima del resto, más si cabe, tras ver su longevidad por las reviradas calles de Mónaco, lo mismo que el superblando.

- El circuito y el DRS -
Con una carga aerodinámica media, Spielberg tiene solo nueve curvas, en las que condensa todas las condiciones posibles. La zona de frenada a tope que precede a la curva dos, de baja velocidad, representa una buena oportunidad de adelantamiento, mientras que las enrevesadas curvas de alta velocidad ocho y nueve permiten a los monoplazas adoptar diferentes trazadas por la anchura de la sección. La tracción es un factor fundamental, al igual que el calentamiento de las gomas. La corta distancia por vuelta y el limitado número de curvas requieren un esfuerzo por parte de los pilotos para calentar los neumáticos delanteros.

El DRS
Son dos zonas DRS, entrando a las curvas uno y tres. por otro lado la curva nueve, un giro complicado a mano derecha para terminar la vuelta. Tiene una entrada rápida y cuesta abajo y es fácil cometer un fallo en la frenada y abrirse en la salida.El piloto tiene que acelerar de forma limpia porque la recta final –el periodo más largo con el acelerador a fondo de forma ininterrumpida – viene a continuación...

- El pronostico del tiempo -
Estos son los partes meteorológicos para las tres jornadas del GP de Austria:
Para el viernes de entrenamientos libres, está pronosticado un 80% de probabilidad de tormentas por la tarde, la temperatura ambiental mínima rondará los 14ºC y la máxima los 24ºC. Los vientos soplarán del NE a 7 km./h y la humedad relativa del ambiente rondará el 74%.
Para el sábado de clasificación, está pronosticado un 80% de probabilidad de tormentas por la tarde, la temperatura ambiental mínima rondará los 15ºC y la máxima los 26ºC. Los vientos soplarán del SSO a 7 km./h y la humedad relativa del ambiente rondará el 68%.
Para el domingo de carrera, está pronosticado un 50% de probabilidad de chubascos, la temperatura ambiental mínima rondará los 10ºC y la máxima los 20ºC. Los vientos soplarán del NNO a 9 km./h y la humedad relativa del ambiente rondará el 71%.

- Historia: Una celebración accidentada.
El Gran Premio de Austria de 1975 trajo una de las situaciones más curiosas de la historia de la Fórmula 1. El entonces piloto de March, Vittorio Brambilla, ganó un gran premio con lluvia torrencial interrumpida tras una hora de carrera. El italiano cruzó la línea de meta con los dos brazos en alto, viendo la bandera de cuadros y sabiendo que obtenía así su primera victoria en la Fórmula 1… y perdió el control de su coche, impactando contra las barreras.

Afortunadamente, sobre pista mojada y cruzando la línea de meta, Brambilla no iba a alta velocidad y no hubo que lamentar daños humanos. Tanto fue así que el coche no llegó a romper ninguna parte vital y a pesar del visible golpe en el alerón delantero, el piloto pudo volver a boxs tras la vuelta de honor. En las fotos de la época, se puede apreciar como incluso tras el golpe, Brambilla sonríe debajo del casco. ¡Menuda sonrisa debía tener ese día como para que se le viera desde fuera y con el casco puesto!

Desafortunadamente, Mark Donohue moriría pocos días después tras un accidente sufrido durante la última sesión de entrenamientos para la carrera. Pero eso no nos quita uno de los momentos más cándidos de la historia de la categoría reina, donde la ilusión por una victoria fue tan grande que llegó incluso a hacerle olvidar al ganador que estaba a bordo de un monoplaza de carreras durante unos instantes. "Un verdadero clásico".
Fuente: AS, f1 al dia.
Comments