top of page

FenSens, la matrícula con sensores para evitar golpes



FenSens

Cuando le toca aparcar siempre tiene una manera, por ejemplo, aparcar en línea porque no tiene la suficiente visibilidad o porque su vehículo no dispone de sensores o cámaras, para esto hoy FenSens es la solución a sus problemas.

En esencia es un pequeño radar que junto a una aplicación te dice la distancia que mantiene respecto a otros objetos. Este radar va instalado en la cubierta de la matrícula y se puede instalar tanto en la parte delantera como en la parte trasera del auto.


FenSens

Su rango de acción es de unos 3 metros que es más que suficiente para saber cuánto espacio le queda cuando tiene que aparcar sin visibilidad con el auto de atrás, es una buena herramienta para ahorrarse los dichosos ‘besitos’ que se dan cuando aparca o sales de un aparcamiento.

Cuando FenSens esté instalado, lo único que hace falta es conectarlo con el celular y su aplicación. Cuando tenga que aparcar sólo tendrás que abrir la app para que le vaya mostrando mediante sonidos y vibraciones la distancia a la que se encuentras con el objeto de detrás.

Lo mejor es que la app según que sistema operativo puedes abrir la aplicación manualmente o no. Android es capaz de detectar cuando estas aparcando y es cuando la app se abre automáticamente mientras que en iOS puedes mandar una notificación para que se abra la app.


FenSens

Además dispone de toda la tecnología anti robo, viene con un juego de tornillos de seguridad. Y sólo los propietarios son los únicos con el destornillador único (incluido) que puede quitarlo de la placa de matrícula.

La batería tiene una duración de aproximadamente 5 meses y recarga es tan simple como hacer estallar fuera de la carcasa de la batería extraíble, después de desatornillar el tornillo de seguridad. Cargar la batería como cualquier dispositivo móvil durante 2 horas y que son buenos para ir por otros 5 meses.


FenSens tiene un coste de 89 euros, es una herramienta muy buena para aquellos que no calculen bien las distancias con otros objetos, en el video se puede ver como funciona.

Fuente: FenSens / Coches.

Comments


bottom of page