top of page

Este fin de semana empiezan las 24 Horas de Le Mans 2015



Nissan

No, este fin de semana no tienen lugar las 24 Horas, pero es una fecha realmente importante, pues será el primer test colectivo de los equipos en el circuito de La Sarthe.


Le Mans

Será la primera ocasión de ver cara a cara a todos los equipos oficiales con sus máquinas en especificación “Le Mans 2015″, incluyendo los paquetes aerodinámicos de baja fricción para todos, e incluyendo también, cómo no, al todavía inédito en Europa GT-R LM Nismo.


Audi

. Audi.

El R18 e-tron 2015 ya ha rodado con garantías en las dos primeras citas del WEC. Ha destacado su mejora en rendimiento, pero también en su saber hacer a la hora de gestionar en tandas largas el consumo de neumáticos. La jornada de test deberá servir básicamente a los de Ingolstadt para acumular información sobre el consumo de combustible del coche en La Sarthe, y permitirles trazar la estrategia óptima de cara a la carrera.

El cambio de la categoría de dos a cuatro megajulios de recuperación energética por vuelta cambiará a buen seguro la manera de gestionar el vuelta a vuelta de los autos, y marcará nuevos tiempos “objetivo” que modificarán la estrategia de carrera de Audi.


Porsche

. Porsche.

El 919 puede que se llame igual que el coche del año pasado, y puede que estéticamente se parezca bastante, pero en realidad, bajo su renovada piel de fibra de carbono, es un coche casi completamente nuevo. Este fin de semana estrenarán el paquete aerodinámico definitivo de Le Mans.

El auto nuevo de este año es claramente más rápido que el de 2014, y ya se ha demostrado más capaz que el R18 a una vuelta. El problema de este nuevo integrante de la categoría de ocho megajulios de recuperación energética sigue estando en donde estaba el año pasado: la gestión de neumáticos.

El 919 probablemente se lleve la pole en 2015, si Porsche así lo quiere, pero en las dos primeras citas del WEC se demostró que el coche es mucho más rápido con ruedas frescas, y las deteriora rápidamente, perdiendo tiempo en el vuelta a vuelta. En total, lo que acaba ocurriendo es que sumando los cronos del stint completo con cada juego de ruedas, parece que el Audi le lleva ventaja en este aspecto.

El consumo de combustible (la cantidad de vueltas entre paradas) parece idéntico al R18, pero eso deberíamos verlo en estos entrenamientos colectivos, donde Porsche trabajará para conseguir una estrategia que module prestaciones con gestión de ruedas en busca de una victoria.


. Toyota.

A la que parece que han pillado con el paso cambiado es a Toyota. La campeona del mundial de resistencia del año pasado ha evolucionado su coche, pero en las dos primeras citas del WEC se ha mostrado claramente más lento que sus rivales.

En configuración Le Mans podría ser algo distinto el tema. El problema es que la compañía nipona sigue centrada en dos chasis exclusivamente. Sin la velocidad del Porsche ni la autonomía de Audi en consumo y gestión de neumáticos, parece complicado que el TS040 pueda luchar por la victoria, pero también podría ocurrir que vayan de tapados. Los cronos y la longitud de los stints de este fin de semana deberían permitirnos salir de dudas.


Nissan

. Nissan.

Que Ben Bowlby, el cerebro tras el proyecto dirigido por Darren Cox, esté hablando ya de 2016 cuando Le Mans 2015 ni ha empezado es una mala señal para este año. Bowlby se jacta de que el proyecto ha sufrido numerosos retrasos por la tardía llegada del sistema híbrido al coche y la falta de kilómetros de pruebas.

Explicaba que la jornada de entrenamientos de este fin de semana servirá como “shakedown” masivo, y como prueba para acumular información vital para aprender. El objetivo será “completar el máximo número de vueltas posibles”, para aprender sin romper nada. Sólo rodarán con gomas duras, lo que unido a las bajas expectativas en cuanto a competitividad del coche nos hacen temer que este fin de semana acabemos viendo un coche muy lento.

De cara a la carrera, Nissan tendrá que elegir qué quiere hacer. Pinta que un coche tan joven y tan poco probado lo tendrá mal para alcanzar la noche sin problemas de fiabilidad profundos. Habida cuenta de esto, que nadie descarte que los de Cox intenten una demostración de cara a la galería con alguno de los tres coches lanzado “a por todas” aunque sea a costa de la fiabilidad.

Bowlby ya ha dicho que para 2016 igual revierten el diseño aerodinámico hacia el concepto original sin alerón posterior del que te hablé muchos meses atrás, y que Nissan todavía no había reconocido en público. ¿Veremos pruebas ya sin alerón de Nissan este año en los test de este fin de semana o en carrera? Puede. De ser así, podríamos ver un auto mucho más rápido que los demás en recta.


Fuente: Pistonudos, WEC.

Commentaires


bottom of page