top of page

¿Es peligrosa la tercera fila de asientos en los monovolúmenes?



Seguridad

Desde hace un tiempo el mercado de los monovolúmenes compactos cuenta con más versiones de siete plazas. Los fabricantes se las han ingeniado para poder transportar a más personas en espacios cada vez más reducidos, como el Fiat 500L Living, el auto de siete plazas de menor longitud.


Seguridad

Las ventajas que ofrecían estos utos parecían buenas pero un nuevo informe de la ADAC, el club del automóvil alemán, demuestra cuales pueden ser las consecuencias en la tercera fila de asientos tras el impacto de un automóvil en la parte trasera del vehículo.


Seguridad

Según las pruebas que los expertos de la ADAC han realizado en un Fiat 500L Living, la integridad de los pasajeros ubicados en los asientos traseros se ve comprometida en caso de choque. El principal problema es que la tercera fila de asientos se encuentra muy pegada a la puerta del maletero, es decir, a la parte posterior del vehículo.


Seguridad

Al no haber espacio que amortigüe el golpe, las consecuencias pueden ser devastadoras, especialmente si el auto que nos golpea es alto, como un autobús, un todoterreno o un camión.


Seguridad

El impacto sería absorbido por las extremidades del pasajero e incluso por la cabeza al chocar directamente con el reposacabezas. No debemos olvidar que estos vehículos tienen unas dimensiones muy reducidas, en comparación con los monovolúmenes convencionales, por lo que su resistencia ante un impacto por “detrás” no es la misma.


Seguridad

Esto no quiere decir que estos vehículos sean inseguros, ni mucho menos.

Desde la ADAC simplemente recomiendan que estos asientos se usen de forma excepcional y en trayectos cortos, a poder ser por ciudad, donde las velocidades son mucho más reducidas que en autopistas y el riesgo de lesiones graves en caso de accidente también.


Seguridad

Debemos recordar que estos vehículos no han sido diseñados para alojar a siete pasajeros constantemente, sino más bien para gozar de un maletero amplio. Además, ese espacio se convierte al mismo tiempo en la barrera antichoques para la segunda fila de asientos tal y como asegura la ADAC.


En el vídeo muestra la reacción del vehículo ante el choque de un remolque. Las pruebas llevadas a cabo se han realizado a una velocidad de unos 60 km/h.

Comments


bottom of page