top of page

El Toyota Yaris Sedán es un Mazda disfrazado de Toyota, que no se verá en Europa



Toyota Yaris Sedán

El sedán cada vez lo tiene más complicado en Europa con la proliferación de SUV y crossovers que, sin duda, se han convertido en los preferidos de los clientes, al menos a este lado del continente. Si además de sedán es pequeño, como este Toyota, la situación se complica aún más.

Pero en mercados como el de Estados Unidos sigue habiendo margen para lanzar autos como el nuevo Toyota Yaris Sedán, un sedán modesto, y económico, pero también con cierto atractivo. Un coche que no veremos en Europa que, tras su carrocería de tres cuerpos, esconde un Mazda.


Toyota Yaris Sedán

El sedán más pequeño de Toyota es un Mazda

De entre los muchos acuerdos firmados por Mazda y Toyota, los japoneses anunciaron en 2012 que la última generación del Toyota Yaris Sedán para Estados Unidos sería un Mazda 2 con el emblema de Toyota, y se fabricaría en la factoría de Mazda en México. Recordemos que Toyota y Mazda colaboran en otros muchos proyectos, que van desde el desarrollo de coches eléctricos, híbridos y sistemas de baterías, hasta la producción de coches en una nueva fábrica común que abrirá sus puertas en Estados Unidos.

- La idea de aprovechar la tecnología Mazda para este sedán económico era, a todas luces, una solución inteligente y beneficiosa para ambas marcas -


Toyota Yaris Sedán

- Toyota anunció a finales de 2012 que su sedán más pequeño para Estados Unidos, su Toyota Yaris Sedán, sería un Mazda 2 disfrazado de Toyota -

Aunque por fuera nos encontremos con los emblemas de Toyota, y un diseño que tiene menos que ver con la estética que ha impuesto Mazda en sus productos en los últimos años, al subir a bordo del Toyota Yaris Sedán es difícil no pensar en el Mazda 2.


Toyota Yaris Sedán

En el interior del Toyota Yaris Sedán está presente la instrumentación central típica del Mazda y, por supuesto, el sistema de entretenimiento con pantalla de tipo tablet, sobre el salpicadero, también de Mazda.

Bajo el capó también nos encontramos con uno de los propulsores más interesantes de Mazda, el 1.5 de cuatro cilindros, que en este modelo entrega 107 CV de potencia.

Fuente. Diariomotor.


Comments


bottom of page