top of page

El Toyota Mirai se pone a la venta en EE.UU, el auto que transforma hidrógeno en electricidad



Toyota Mirai

El Toyota Mirai se lanzará oficialmente en Estados Unidos de forma inminente. El Toyota Mirai es una berlina propulsada por una célula de combustible que transforma hidrógeno en electricidad, que es la que mueve las ruedas del coche. Es el primer intento serio de vender un coche propulsado por hidrógeno, fabricado en masa y a un precio que en Estados Unidos es de 57.500 dólares. Nada mal para tener más de 500 kilómetros de autonomía y tres años de repostaje gratuito. Al Tesla Model S puede haberle salido un serio competidor.


Toyota Mirai

¿Qué ofrece el Toyota Mirai?

Recordemos algunos datos sobre el Toyota Mirai. Es una berlina compacta de cuatro puertas. El motor eléctrico que mueve las ruedas delanteras del coche – una vez el hidrógeno se ha convertido en electricidad – tiene 153 CV y 335 Nm de

par motor. Al ser un coche eléctrico, la entrega de par motor es instantánea, permitiendo un 0 a 100 km/h de 9,0 segundos, cifras en línea con una berlina equivalente propulsada por gasolina. Sólo emite vapor de agua, y al no estar limitado por la capacidad de sus baterías, disfruta de una excelente autonomía.


Toyota Mirai

Puede recorrer 502 km con una sola carga de hidrógeno. Es una autonomía superior a los 434 km de máxima autonomía que el Tesla Model S homologa en EE.UU. Esta carga de hidrógeno está almacenada a casi 700 bares de presión en dos tanques de 87,5 kilos construidos a base de polímeros reforzados con fibra de carbono. Han sido testados para aguantar impactos extremos y no suponer un problema en caso de accidente. Una gran ventaja con respecto al Tesla Model S es que el repostaje de hidrógeno es rápido y sencillo.


Toyota Mirai

Sólo hay que conectar la manguera de la hidrogenera a la boca del depósito – situada en el interior del maletero por seguridad – y esperar unos cinco minutos. El proceso apenas difiere de repostar gasolina. Toyota quiere que los “early-adopters” que adquieran un Mirai estén muy contentos, y se vuelca en caprichos para sus dueños: el mantenimiento es gratuito hasta 12.000 millas al año, tiene ocho años de garantía o 100.000 millas y servicio de asistencia gratuito 24 horas durante toda la vida del coche. Casi nada.


Toyota Mirai

El problema es la infraestructura. ¿O no?

Lo mismo se decía de la red de recarga de vehículos eléctricos, pero nadie se queja en Estados Unidos de la red de recarga Supercharger. Entre otras cosas porque su alcance es casi global y porque es de uso gratuito para los propietarios de un Tesla. A cambio, sólo hay una docena de hidrogeneras en Estados Unidos, diez de las cuales están situadas en California. California es el único estado donde Toyota venderá el Mirai, paraíso por excelencia de los adinerados amantes de la eficiencia y el medio ambiente.


Toyota Mirai

No obstante, Toyota concederá préstamos con condiciones ventajosas a las empresas que abran hidrogeneras en California, y para finales de 2016 se asegura la operación de 48 hidrogeneras en el estado, suficientes para abastecer completamente a una población de 10.000 vehículos equipados con células de combustible. Es importante para Toyota superar este escollo en la infraestructura. En 2016 también comenzará la construcción de 16 hidrogeneras en los estados del noreste de Estados Unidos.

Fuente: Jalopnik.

Comments


bottom of page