top of page

El nuevo Chevrolet Cruze 2016, está más tecnológico que nunca



Chevrolet Cruze

La nueva generación del Chevrolet Cruze ha llegado con el auto más global de Chevrolet, se sigue articulando como una berlina compacta, y es uno de los autos más importantes del mundo, cuya primera generación vendió 3,5 millones de unidades. Es una berlina que casi no debería ser llamada compacta, su tamaño exterior crece desde los 4,60 metros hasta los 4,68 metros, cifras más propias de una berlina media en Europa.


Chevrolet Cruze

Un diseño mucho más fluido en un envoltorio mayor

El Chevrolet Cruze crece 68 mm con respecto a su primera generación, pero es 25 mm más bajo. El auto tiene una imagen más dinámica y deportiva gracias a estas medidas. Un diseño muy cuidado apoya esta afirmación, con un frontal muy similar al de modelos como el Malibu o el Camaro, recién renovados. Una imagen de marca muy clara, con una calandra y ópticas LED inconfundibles. La zaga es compacta y me parece realmente lograda, con un aspecto de torbellino, pero sin presumir de escapes cromados u ópticas LED.


Chevrolet Cruze

Se venderá en versiones L, LS, LT y Premier. Una versión RS con un aspecto más deportivo será puesta a la venta un poco más tarde. Tendrá un kit de carrocería más deportivo y la opción a montar llantas de hasta 18 pulgadas. El interior del Cruze debería ser líder de su segmento en amplitud y se nos revela bien acabado, con muchos huecos para dejar objetos y lo que parece una clara orientación a la sencillez de uso. Botones grandes y claros, muchas pantallas y un halo tecnológico para el Siglo XXI.


Chevrolet Cruze

Una nueva plataforma más ligera.

La nota de prensa no lo explicita, pero el coche está construido sobre la plataforma del nuevo Opel Astra con toda seguridad. Esta plataforma modular le permite tener una batalla de 2.700 mm – se traduce en 51 mm más de espacio para la fila trasera de asientos – y ser hasta 113 kg más ligero que su predecesor. La báscula podría bajar perfectamente de los 1.300 kg, con la consiguiente mejora en eficiencia y dinámica de conducción. Gracias al uso de acero de alta resistencia, sólo su carrocería adelgaza 24 kilos.


Chevrolet Cruze

Un motor 1.4 Turbo ECOTEC de bajo consumo.

Hasta Estados Unidos se ha pasado de golpe al downsizing. El único motor con el que el Cruze será lanzado al mercado es un 1.4 Turbo ECOTEC, un propulsor que desarrolla 153 CV de potencia y un par máximo de 240 Nm. Este motor de inyección directa le permitirá un 0 a 100 km/h de 8 segundos, el mejor de su segmento según Chevrolet. En un principio, se podrá asociar a una caja de cambios manual de seis relaciones o a una caja automática de seis relaciones, por la que la gran parte de los consumidores optarán.


Chevrolet Cruze

Conectividad máxima.

El Chevrolet Cruze es el coche de los millenials según Chevrolet, por lo que la conectividad es muy importante. El sistema de infoentretenimiento Chevrolet MyLink es compatible tanto con Android Auto como Apple Car Play, por lo que podremos manejar varias apps desde su pantalla de 7 pulgadas. OnStar ofrece sus servicios de asistencia en carretera y además mediante una SIM 4G es posible convertir nuestro Cruze en un hotspot WiFi. Para que tus pasajeros puedan colgar fotos en Instagram y Facebook mientras conduces.


Chevrolet Cruze

Una seguridad activa sin rival en el segmento.

Chevrolet ha trabajado duro para hacer del Cruze un coche de amplia seguridad activa y pasiva. Es por ello que entre su equipamiento puede llevar sistemas avanzados como por ejemplo: vigilancia de vehículo en punto muerto, asistente de mantenimiento de carril, aviso de colisión inminente y avisador de tráfico cruzado, muy útil por ejemplo al dar marcha atrás de un aparcamiento en batería. El Chevrolet Cruze cuenta con 10 airbags de serie, cuatro discos de freno y control de tracción y estabilidad de serie.

Fuente: Diariomotor.

コメント


bottom of page