top of page

El Nissan Leaf 2016 consigue llegar a los 250 kilómetros de autonomía, con una única recarga



Nissan

El Nissan Leaf es un compacto de 5 plazas totalmente eléctrico el mismo que fue presentado por Nissan en 2009 como su manera de popularizar el vehículo eléctrico. Años más tarde incluirían la posibilidad de optar por el alquiler de baterías, haciendo que el precio inicial se redujera considerablemente y que la batería se fuera pagando progresivamente, a medida que la elección del eléctrico se va amortizando.


Nissan

Este año se renueva con un Nissan Leaf 2016 que, si bien es cierto no ha cambiado demasiado de puertas para fuera, gana enteros gracias a una nueva batería de 30 kWh que le permite gozar de una autonomía de hasta 250 kilómetros.


Nissan

En su renovación de este año, el Nissan Leaf también acoge un equipo de entretenimiento más avanzado, "Nissan Connect VE", con las posibilidades de conectividad más adecuadas para un eléctrico. De manera que, gracias a este sistema, el conductor puede monitorizar el estado de la carga de su coche a distancia. También incluye una cartografía optimizada para eléctricos, con puntos de recarga marcados y rutas enfocadas a maximizar la batería.

Hemos probado al Nissan Leaf, encontrándonos con un tacto de la dirección muy blando, optimizado totalmente para su enfoque práctico y uso en ciudad, con un giro de volante bastante amplio y destacando de su comportamiento dinámico la suavidad y confort de uso, con una entrega instantánea del par en silencio.


Nissan

Más allá de su dinámica en su diseño exterior llama la atención sus ópticas, tanto las traseras por su diseño vertical, como las delanteras, que emplean tecnología led . En su interior plásticos duros y tela, buscando abaratar costes para ofrecer un precio final contenido. La calidad es mejorable, pero el ajuste es bueno, tiene un buen puesto de conducción con un espacio correcto para los ocupantes.


Nissan

El Nissan Leaf mide 4.450 mm de largo, con una anchura de 1.550 mm y una altura de 1.550 mm. Su maletero es de 330 litros, del tamaño de modelos como el Mini Paceman y en cifras próximas a lo habitual en el segmento, ligeramente por debajo. Por ejemplo, un Toyota Auris tiene una capacidad de 360 litros (ver imagen del maletero). El Leaf tiene un peso en vacío de 1.525 kg.


Nissan

El Nissan Leaf cuenta con un motor eléctrico de 80 kW, 109 caballos, con un par de 280 Nm. El Nissan Leaf cuenta con baterías de iones de litio con una autonomía de 250 kilómetros. Alcanza una velocidad máxima de 145 km/h y una aceleración de 11.9 segundos en el 0 a 100 km/h.


Nissan

El Nissan Leaf se ofrece con varios niveles de acabado, y con la opción de alquiler de baterías, contando con climatizador automático, faros de activación automática, sensor de lluvia, control de crucero, volante multifunción, llave inteligente, botón de arranque, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, asientos abatibles 60/40, llantas de 16 pulgadas, cristales oscurecidos y retrovisores exteriores plegables eléctricamente. Opcionalmente se puede equipar con una placa solar en el alerón trasero que se encarga de alimentar la batería de 12V encargada de abastecer los sistemas auxiliares.


Nissan

En el apartado de seguridad el Nissan Leaf ofrece alerta sonora de proximidad de vehículo para peatones, ABS y EBD con asistencia a la frenada, ESP, un total de 6 airbags (frontales, laterales y de cortina) y 2 fijaciones ISOFIX. En los test EuroNCAP ha conseguido la máxima puntuación con 5 estrellas.

Fuente: Diariomotor.

Comments


bottom of page