top of page

Doblete de Toyota en las 6 Horas de Spa.



6 Horas de Spa

Quién sabe lo que ocurrirá en las 24 Horas de Le Mans, pero por el momento la decisión de emplear un paquete de alta carga aerodinámica en el inicio del Mundial de Resistencia 2017 dificilmente podía haber dado mayores réditos a Toyota. Tras su victoria en la cita inaugural de Silverstone, la casa nipona dominó las 6 Horas de Spa.


Toyota

El coche número 8 de Sébastien Buemi, Anthony Davidson y Kazuki Nakajima repitió triunfo pese al apretón final de sus compañeros del número 7, Kamui Kobayashi y Mike Conway.


WEC

Pese a ese dominio final, Porsche estuvo más cerca de Toyota que en Silverstone. Por ejemplo la pole fue suya, pues el 919 hybrid #1 de Jani, Lotterer y Tandy logró batir por más de medio segundo a los tres Toyota TS050. Y pese a que la amenaza de la lluvia no se cumplió en carrera más que por unas gotas en la parte final, los alemanes metieron el susto en el cuerpo a Toyota al retrasar su última parada, a apenas diez minutos de la bandera a cuadros, una opción estratégica condicionada por un toque previo con un LMP2. Lo que determinó cuál de los Toyota a tiempo completo se llevó la victoria fueron los periodos de bandera amarilla en toda la pista, que beneficiaron al TS050 #8 frente al #7 pese a los intentos finales de Kamui Kobayashi.


Porsche

Quizá la mejor noticia para Porsche y la peor para Toyota sea la comparación entre sus paquetes de baja carga aerodinámica. Mientras que Porsche se quedó a medio minuto de la victoria en Spa con el coche que emplearán en las 24 Horas de Le Mans (Bamber, Bernhard y Hartley dieron la vuelta a la tortilla a los resultados del viernes y batieron a sus compañeros, víctimas de un pinchazo lento), el Toyota #9 de Kunimoto, Lapierre y Sarrazin perdió dos vueltas. Pero también hablamos de un equipo que necesita rodaje y con un novato como el japonés en el equipo.

- Spa-Francorchamps, clasificación final MLP1.


LPM1

En todo caso las incógnitas de cara a la gran cita de la temporada siguen ahí. Y si fallan a nivel de fiabilidad, ojo con el ByKolles que en Spa sí logró terminar la carrera en sexta posición.


LMP2

En LMP2.

Hsta tres equipos aspiraron al triunfo durante toda la jornada, llevándose finalmente el gato al agua G-Drive de la mano de Alex Lynn, Roman Rusinov y Pierre Thiriet, autores de la pole el día anterior. Completaron el podio el Rebellion de Senna, Prost y Canal, pese a sufrir problemas electrónicos y arrastra una sanción, y los vencedores en Silverstone, el coche de Jackie Chan y David Cheng pilotado por Tung, Jarvis y Laurent.

- Spa-Francorchamps, clasificación final MLP2.


LPM"

La igualdad fue una constante, como no podía ser de otra manera en una categoría plagada de chasis Oreca con idéntico motor.


GTE-Pro.

Los GTE-Pro.

La prueba fue un duelo Ferrari-Ford, recordando así la pasada edición de las 24 Horas de Le Mans, pero a medida que avanzó la carrera se fueron destacando los Ferrari 488 de AF Corse, autores de un doblete a imagen y semejanza del logrado por Toyota en LMP1.

- Spa-Francorchamps, clasificación final GTE-Pro.


LMGT_PRO

Sam Bird y Davide Rigon se llevaron la victoria por delante de sus compañeros James Calado y Alessandro Pier Guidi y del primero de los Ford, en manos de Mücke, Pla y Johnson.


LMGTAm.

Los GTE-Am.

La carrera tuvo poca historia y el dominio del Aston Martin de Lamy, Lauda y Dalla Lana fue aplastante. En su segunda participación en el Mundial de Resistencia Miguel Molina finalizó cuarto, poniendo a partir de ahora sus miras en la categoría GTE-Pro, pues en Le Mans compartirá coche con los vencedores en Spa, Bird y Rigon.

- Spa-Francorchamps, clasificación final GTE-Am.


LMGT-AM

La siguiente carrera será las 24 Horas de Le Mans, esto será del 17 de Junio al 18.


Le Mans 2017

La primera carrera se disputó el 26 y 27 de mayo de 1923, y desde entonces se ha disputado anualmente en junio, con las excepciones de 1956 y 1968, que se llevó a cabo en julio y septiembre respectivamente. La competición fue cancelada en 1936 por motivos económicos y entre 1940 y 1948 a causa de la Segunda Guerra Mundial.La competición se realiza en un circuito de carreras semipermanente que, en su actual configuración, tiene una longitud de 13.650 metros. Utilizan en su mayoría secciones de carretera que permanecen abiertas al público el resto del año.

Comments


bottom of page