top of page

Daniel Ricciardo gana el GP de Mónaco de en su Red Bull.



GP de Mónaco

Las calles del Principado de Mónaco nos han dejado una carrera la que no fúe lo que se esperaba, poco mas o menos como salieron así llegaron, claro está que con sus dramas, como en cualquier competencia. Acá pudimos ver primer abandono de la temporada de Fernando Alonso, la décima plaza de Carlos Sainz y una actitud conservadora tanto por parte del líder de la general, Lewis Hamilton, como por Sebastian Vettel.


GP de Mónaco.

Ricciardo ganaba por primera vez en Mónaco. Lo hacia desde la pole, algo que no había hecho hasta ahora, y en este caso redondeaba un fin de semana perfecto no exento de sufrimiento en el que además lograba convertirse en el hombre que más rápido ha rodado en este circuito mítico.


GP de Mónaco

Williams veía su carrera arruinada desde muy temprano. Mientras que Sergey Sirotkin debía entrar en boxes para hacer un Stop&Go después de que los neumáticos no estuvieran listos en su monoplaza a la hora que está fijado por reglamento, Lance Stroll llegaba al pit lane sólo unos minutos más tarde con el alerón delantero dañado y un pinchazo en la rueda delantera izquierda. Con los dos monoplazas de los de Grove recluidos a las últimas posiciones de carrera, la mayoría de las miradas se centraban en ver de qué serían capaces los Red Bull, con Ricciardo conteniendo a todos sus rivales en el inicio de la carrera y un Verstappen que llegaba al momento de las primeras paradas rondando la 10ª plaza.


GP de Mónaco

Sin grandes cambios dentro del top ten, la sorpresa surgía cuando antes de llegar al ecuador del Gran Premio, Daniel Ricciardo comunicaba amargamente a través de la radio que estaba sufriendo problemas de potencia. El Red Bull del australiano empezaba en esos momentos a defenderse de un Sebastian Vettel que se pegaba a la zaga del monoplaza de Ricciardo para tratar de sacar provecho de lo que parecía un fallo en el área eléctrica de su unidad de potencia y que posteriormente se confirmaría que había sido un problema con la caja de cambios que se había quedado en sólo seis velocidades.


GP de Mónaco

A partir de ese momento, desde el muro realizarían un trabajo excelente con Ricciardo para conseguir que el autor de la pole se mantuviera completamente concentrado en llevar al Red Bull a meta y contener de paso al alemán de Ferrari en la medida de sus posibilidades. La degradación de las gomas también obligaría a Vettel a tomárselo con más calma, permitiendo incluso que Lewis Hamilton, el cual parecía descartado tras la primera parte de la carrera, acercarse a falta de una treintena de vueltas para la bandera a cuadros.


GP de Mónaco

Mientras que Ricciardo retenía el liderato, apenas cinco vueltas más tarde, Fernando Alonso debía levantar el pie. Lo que parecía un problema similar al del piloto de Red Bull Racing se terminaba convirtiendo en una humareda negra en plena recta de meta que anunciaba el primer abandono de la temporada para el piloto asturiano. El propio bicampeón del mundo decía a través de la radio que había sido la caja de cambios la que había terminado con su participación en Mónaco. Tampoco Carlos Sainz pasaba por su mejor momento, debiendo ceder la posición a un Nico Hülkenberg que llegaba con neumáticos más frescos y atosigado por Verstappen.


GP de Mónaco

El madrileño debería hacer en esta ocasión las labores de escudero, dejando pasar a Nico en el primer sector y conteniendo durante un par de giros la remontada de Max para darle algo de aire al otro piloto de Renault. Los neumáticos de Vettel parecían limpiarse, algo que le permitiría distanciarse de Hamilton y volver a meterse en distancia de DRS respecto a Daniel Ricciardo que podía presumir de estar haciendo una de las carreras más completas de su carrera deportiva partiendo desde la primera plaza de la parrilla. La zona media la animaba el duelo sostenido entre Hülkenberg y Verstappen, mientras que Sainz no podría seguir el ritmo de ambos, teniendo que fijarse en mantener la décima plaza de la general frente al segundo Toro Rosso clasificado, el de Brendon Hartley.


GP de Mónaco.

Todavía habría lugar para un último golpe de teatro a falta de cinco vueltas para el final. Charles Leclerc se quedaba sin frenos en la frenada de la chicane después del túnel y no podría evitar llevarse por delante a Hartley en un accidente en el que afortunadamente ninguno de los pilotos resultaría afectado físicamente a pesar de la gran velocidad que se llega en ese punto (gran pericia por parte del monegasco al conseguir reducir la velocidad con el guardarraíl). Los dos pilotos debían abandonar y obligaban a desplegar el VSC que apenas duraría una vuelta.


GP de Mónaco

No habría tiempo para más y Sebastian Vettel no seguiría presionando a un Daniel Ricciardo que de nuevo volvía a ganar en un Gran Premio no apto para cardíacos dentro de la escudería de las bebidas energéticas.


GP de Mónaco

Tercero un Lewis Hamilton que era consciente de que la tercera plaza era muy valiosa de cara al campeonato en un circuito en el que el Mercedes ha estado lejos de ser competitivo. Kimi Räikkönen y Valtteri Bottas completaban las cinco primeras posiciones del podio, mientras que Carlos Sainz se llevaba un punto al terminar por detrás de unos sobresalientes Ocon y Gasly, sexto y séptimo respectivamente, con Hülkenberg octavo y Verstappen décimo.


GP de Mónaco

GP de Mónaco.

- Clasificación final del GP de Mónaco 2018 -


GP de Mónaco

- El Gran Premio del GP de Mónaco 2018 -



- Los pilotos demandan cambios para poder competir en Mónaco.


GP De Mónaco

Kimi Raikkonen y Lewis Hamilton reclaman alargar el trazado u obligar a realizar más de una parada en boxes, para no aburrirse durante la carrera de F1.

"Esperamos la carrera más lenta que jamás hayamos visto". Un vaticinio de Ron Meadows, director deportivo de Mercedes, que se cumplió fidedignamente en las 78 vueltas que los monoplazas completaron al Gran Premio de Mónaco 2018.

Porque ni los problemas de potencia de Daniel Ricciardo que le hacían perder casi 20 kilómetros por hora en las rectas frente a Sebastian Vettel y Lewis Hamilton, o los contratiempos en forma de graining en los neumáticos hiperblandos y ultrablandos (la goma se cubre de residuos de goma que dificultan la manejabilidad del monoplaza), alteraron el resultado final de la prueba.

Preguntado por la carrera en suelo monegasco, Kimi Raikkonen no ocultó su desilusión por no haber podido competir contra sus rivales en ningún momento: "No ha pasado nada en carrera siendo honestos y ha sido aburrida. Sabíamos lo que había en esta pista y cuando todo el mundo paró, el que está delante dicta el ritmo aunque sea cuatro segundos por vuelta más lento. No hay forma de adelantar a menos que alguien cometa un gran error o se quede sin neumáticos. Acabamos siguiéndonos los unos a los otros toda la carrera".

Una decepción que fue compartida por Hamilton, que aseguró haber hablado este fin de semana con Alberto de Mónaco para buscar alternativas que otorgan mayor espectáculo a la prueba: "No fue realmente una carrera. En última instancia, nos rechazaron y simplemente navegamos para asegurarnos de llegar al final. Entonces, ¿qué podemos hacer para mejorar esta? Hablé con el Príncipe Alberto el otro día y le dije que tal vez deberíamos hacerlo más largo. Hay más carreteras, así que tal vez podamos cambiar esta gran pista y hacerlo aún mejor. O tal vez el formato debería cambiar. No debería poder hacer una carrera de una parada aquí. Tiene que haber algunas cosas confusas. Quizás necesitemos dos carreras".

Fuente: Diariomotor / AS.

Comments


bottom of page