top of page

Daniel Ricciardo con la "pole" en Mónaco.



GP de Mónaco

Red Bull tiene un cohete este fin de semana y con su compañero Max Verstappen fuera de combate tras su accidente en Libres 3. El australiano la alcanzó con una vuelta magistral, en su primer intento de Q3. Fue el único capaz de bajar del 1:11 y encabezará la parrilla acompañado por Sebastian Vettel en primera fila.


GP de Mónaco

Q1 - Max Verstappen, parecía claro desde el inicio de la Q1, que sólo una bandera roja permitiría al neerlandés salir a pista. Así, cuatro coches caerían en esta primera ronda de clasificación, en la que hubo bastante tensión debido al tráfico, especialmente en La Rascasse. Le costó por ejemplo a Daniel Ricciardo dar una vuelta buena pese al gran ritmo de Red Bull, mientras que Kimi Räikkönen se quejó amargamente de un Mercedes que le entorpeció en el túnel.


GP de Mónaco

Al final una bandera amarilla provocada por una monumental librada de Charles Leclerc a final de “recta” de meta finiquitó la lucha por pasar el corte antes de tiempo. Cayeron un Brendon Hartley que decepcionó tras su buen tiempo en Libres 3, Marcus Ericsson, un Lance Stroll que se quejó tanto de problemas con el soporte de su cockpit como de falta de tracción y la gran sorpresa, Kevin Magnussen. Los Haas parecieron muy lejos del buen ritmo demostrado en otros trazados, pero aún así el danés se quedó a un mundo de su compañero Romain Grosjean.


GP de Mónaco

Q2 - Cuatro autos en pista permitieron que viéramos una sesión bastante más fluida y desde el inicio vimos una sucesión de vueltas rápidas, rodando tanto Daniel Ricciardo como los pilotos de Ferrari en 1:11 bajos. Mercedes, sabedora de que este fin de semana no puede plantar cara por velocidad pura y dura, intentó clasificar con neumáticos ultrablandos pensando ya en la carrera, pero finalmente debió montar hiperblandos como el resto ante el riesgo de que Lewis Hamilton y Valtteri Bottas cayeran eliminados.


GP de Mónaco

Fuera de los tres equipos de cabeza sorprendió gratamente el rendimiento de Force India, pues sus dos coches se metieron cómodamente en Q3 en un circuito a priori difícil para sus características. Fernando Alonso pasó el corte igualmente con cierta facilidad, mientras que los dos últimos puestos entre los diez primeros fueron para Pierre Gasly.


GP de Mónaco

Carlos Sainz Jr., que superó así a su compañero Nico Hülkenberg. El alemán fue 11º, seguido de Stoffel Vandoorne, Sergey Sirotkin, Charles Leclerc y Romain Grosjean.


GP de Mónaco

Q3 - La ronda de clasificación definitiva arrancón con Lewis Hamilton sobre el papel desmarcándose al lograr el registro más rápido del fin de semana. Pero no le duró. Daniel Ricciardo protagonizó una vuelta de antología al bajar a 1:10.8 y endosar más de cuatro décimas al campeón del mundo, que superó a los Ferrari de Sebastian Vettel y Kimi Räikkönen por cinco milésimas.


GP de Mónaco

Ricciardo no pudo mejorar ese tiempazo en su segundo intento, pero ni falta que hizo pues Sebastian Vettel, finalmente segundo, ni siquiera pudo bajar del 1:11. La segunda fila de la parrilla la ocuparán Lewis Hamilton y Kimi Räikkönen, mientras que el mejor del resto terminó siendo Esteban Ocon, sexto tras Valtteri Bottas. Fernando Alonso y Carlos Sainz compartirán la octava fila mañana, cerrando el top ten Sergio Pérez y Pierre Gasly


GP de Mónaco

- Clasificación de GP de Mónaco 2018 -


GP de Mónaco

¿Solución para Verstappen? Lauda: "Cambiando su cerebro"


GP de Mónaco

El tricampeón de F1 fue preguntado en 'Movistar F1' por el nuevo accidente del holandés y fue claro: "Max necesita cambiar el chip".

La cara de Helmut Marko reflejaba tensión y un profundo enfado. Verstappen llegaba al box de Red Bull tras estrellarse en los libres 3 y el temido asesor energético le hacía un gesto firme. No quería saber nada del holandés. "Lo que tenía que decirle a Max ya se lo he dicho", decía minutos después al micrófono de 'MovistarF1'.


GP de Mónaco

- Verstappen y Marko en el box de Red Bull -

El talento de 20 años lleva varios accidentes seguidos, algunos claramente por culpa suya, y en Red Bull la paciencia ya no es infinita. Problemas internos que en otros equipos también existen, pero pocos evitan opinar del rival, como es el caso de Niki Lauda. El tricampeón de F1 también atendió a Albert Fabrega y no se cortó mucho a la hora de analizar la situación de Verstappen.

- Niki Lauda. '¿Cómo se soluciona lo de Verstappen?' "Cambiando", contestó el director no ejecutivo de Mercedes. '¿El qué?' "Su cerebro. Max necesita cambiar el chip", zanjó Lauda. Quizá no le falte razón al mítico austriaco, pero quizá la forma de decirlo no le hará mucha gracia al piloto de Red Bull. Como tampoco que la pole de Mónaco la lograra su compañero Ricciardo...

Fuente: Diariomotor / AS.

Commentaires


bottom of page