Dakar 2016, etapa 11: Al-Attiyah se impone, aunque Peterhansel lidera la general
- Diego Miranda E.
- 15 ene 2016
- 4 Min. de lectura

El Dakar 2016 sigue avanzando y alcanzamos ya la etapa número 11 de esta edición. Se ha corrido entre las localidades argentinas de La Rioja y San Juan en una etapa con un total de 712 kilómetros de recorrido. De ellos, 431 han sido de especial, sobre terrenos arenosos con mucho fesh-fesh, pero también con algunas zonas de gravilla y piedras donde la velocidad ha estado presente.

Peterhansel lidera en autos con su Peugeot, pero un error o una avería podrían dar al traste con la victoria, pese a que Al-Attiyah está segundo a más de 50 minutos. Gerard de Rooy también tiene un buen colchón en la categoría de camiones y parece que no quiere arriesgar en exceso.

Gonçalves ayer fue penalizado y hoy se ha perdido, aunque lo más grave ha sido la caída que ha sufrido, teniendo que ser asistido por los servicios médicos y abandonando definitivamente el Dakar 2016.

El francés Antoine Meo ha hecho una etapa espectacular, seguido a 8 segundos por el líder de la general, Toby Price. Pablo Quintanilla ha sido tercero y Viladoms parece que asoma la cabeza con la novena posición de hoy, aunque ya no tiene ninguna opción.

Los hermanos Patronelli no quieren soltar el liderazgo en la clasificación de quads. Alejandro ha sido hoy el ganador, seguido de Baragwanath y con Marcos Patronelli en tercera posición. Los hermanos argentinos lideran la general con bastante tiempo sobre el tercero, el sudafricano que hoy ha acabado segundo.

En autos hoy se ha vivido un auténtico duelo entre dos compañeros de equipo, Stéphane Peterhansel y Sébastien Loeb. Durante los distintos puntos de paso los dos pilotos han ido muy cerca el uno del otro, mostrándose Loeb líder.

Desgraciadamente, a pocos kilómetros del fin de la especial Loeb ha roto la transmisión y ha tenido que esperar a que Cyril Despres le remolcara, eso le ha hecho perder tiempo, aunque sorprendentemente no mucho, acabando en segunda posición. Nasser Al-Attiyah ha sido primero y Mikko Hirvonen tercero. Peterhansel ha sido cuarto y Nani Roma Sexto.

Por otro lado Carlos Sainz quedo fuera de carrera al no poder arreglar la caja de cambios de su Peugeot 2008 DKR y quedo fuera del Dakar

Gerard de Rooy ha caído hoy a la sexta posición, aunque en la general mantiene el liderazgo. Parece que el holandés no quiere arriesgar demasiado. El Kamaz de Nikolaev se ha impuesto, seguido del MAN de Versluis y el Iveco de Van Genugten. Mardeev y Sotnikov han llevado sus capaz a la cuarta y quinta posición, respectivamente, mientras que el cuarto Kamaz, el de Karginov, ha entrado 15º.

El argentino Villagra está en la lucha y está en tercer lugar de la general, es decir una gran carrera para el "coyote"
Clasificación Etapa 11.

- Clasificación etapa Autos:
Nasser Al-Attiyah / Qatar /MINI
Sébastien Loeb / FranciaPeugeot
Mikko Hirvonen / FinlandiaMINI
- Clasificación general Autos:

- Clasificación etapa motos:
Antoine Meo / Francia / KTM05
Toby Price / Australia / KTM
Pablo Quintanilla / Chile / Husqvarna
- Clasificación general motos.

- Clasificación etapa cuadriciclos:
Alejandro Patronelli / Argentina / Yamaha
Brian Baragwanath / Sudáfrica / Yamaha
Marcos Patronelli / Argentina / Yamaha
- Clasificación general cuadriciclos:

- Clasificación etapa camiones:
Eduard Nikolaev / Rusia /Kamaz
Pieter Vers / luisHolanda / MAN
Ton Van Genugten / Holanda / Iveco
- Clasificación general camiones:

Historias del Dakar: 14 de enero del 86, en memoria de Thierry Sabine.

Han pasado 30 años.
Cada edición alguien, en algún punto del planeta, en mitad del desierto, se pregunta quién fue capaz de inventar esta locura que algunos llaman aventura. A pesar de ello, todos los meses de enero, cientos de deportistas se lanzan a lo desconocido, a cumplir el sueño de un hombre que también tuvo ese miedo a no saber lo que le esperaba, la incertidumbre que te genera no saber dónde estás o qué camino tienes que tomar para encontrarte. Hoy se cumplen tres décadas del fallecimiento de Thierry Sabine, creador de esta prueba que nos conquista año tras años.

El 14 de enero de 1986 en medio de una tormenta de arena y acompañado por el famoso cantante Daniel Balavoine, la periodista Nathalie Odent y los encargados de llevar el helicóptero François-Xavier Bagnoud y Jean Paul le Fur, aterrizaron no muy lejos de la meta.

Por allí pasaba Pierre Lartigue con un Lada. Sabine lo paraba y le pedía que al llegar a meta avisara a alguien de la organización para que le fueran a recoger en auto. Sin embargo, por algún extraño motivo y con la falta de visibilidad por la tormenta de arena que arreciaba, el Ecuriel (ese era el nombre del helicóptero del director del rally-raid más duro del planeta) volvió a despegar y sólo unos minutos después la vida de Thierry Sabine se apagaba en el desierto que más vivo le hizo sentir casi una década antes.

"un desafío para los que parten, un sueño para los que se quedan"
- Rally Dakar 2016 - Etapa 12, el dasafio continua, San Juan - Villa Carlos Paz.

A un día del final del rally, podría pensarse que los participantes iban a poder respirar tranquilos, saboreando ya, paladeando casi, la vuelta hacia Rosario. ¡Error! Esta penúltima etapa será nada más y nada menos que la más larga de esta 38ª edición, con 931 kilómetros de recorrido.

Recorrido camiones. En el menú tendremos sabores y olores de semimontaña y mucha vegetación al borde de pistas estrechísimas, una característica que obligará a los camiones a terminar siguiendo un tramo personalizado de enlace a partir del kilómetro 267 de la especial.

Recorrido autos, motos y Cuadriciclos.
Los demás participantes deberán mantenerse a la defensiva para no echar por tierra la carrera a apenas 24 horas de la llegada a la meta final.
En resumidas cuentas, una etapa que estará lejos de ser un paseo por el campo.
Fuente: actualidadmotor, Dakar.
Comments