top of page

Daimler también está bajo sospecha en el caso #Dieselgate en EEUU



Mercedes-Benz

Después de que un grupo de clientes demandase a Daimler por "presuntamente" alterar adrede sus emisiones en motores Diesel para el mercado norteamericano, el Department of Justice se ha puesto manos a la obra.


Mercedes-Benz

Los demandantes, representados por el bufete Hagens Bergman, creen que se encontrarán también dispositivos tramposos en los motores BlueTEC de Mercedes-Benz. De hecho, añaden que sus coches no cumplen la normativa en carretera, en prácticamente cualquier situación de conducción real.


Mercedes-Benz

La compañía alemana niega taxativamente que se haya hecho algo irregular, y afirma que sus autos cumplen con la normativa vigente de emisiones, esa que Volkswagen supera hasta 40 veces. No se dan detalles, pero Daimler admite estar colaborando con las autoridades para aclarar la situación. En teoría, estarían limpios, pero puede tratarse de una simple cuestión de procedimiento.


Imaginemos que los motores BlueTEC, cuando están fríos, permiten una mayor emisión de óxidos de nitrógeno (NOx) al desactivar temporalmente el control de emisiones.

Si la Environmental Protection Agency (EPA) no tiene constancia de esa función a la hora de homologar, Daimler tendrá un problema, pero no de las dimensiones del que tiene Volkswagen.

Daimler fue, junto a Volkswagen y BMW, los responsables del tímido renacer del motor Diesel en Estados Unidos, cuando empezaron a vender autos que podían ser vendidos en los 50 Estados de la unión.

El sistema BlueTEC de Daimler utiliza inyección de urea en los gases de escape para reducir su toxicidad, lo que se conoce como reducción catalítica selectiva (SCR).


Mercedes-Benz

Mercedes-Benz ha comercializado en Estados Unidos motores Diesel de cuatro y seis cilindros para sus berlinas y SUV. La mayoría de los modelos no se ofrecen así, incluyendo la gama de acceso (B, CLA y GLA).

 
 
 

Comments


bottom of page