top of page

¿Cómo han evolucionado los cascos de los pilotos durante un siglo?



evolucionado los cascos

La gente de Donut Media lo han vuelto a hacer. Han vuelto a plantear un vídeo diferente, corto y cargado de información valiosa para todos los amantes del automovilismo pero siempre con su toque fresco y personal.

En este caso, han decidido repasar para nosotros la evolución de los cascos desde principios del siglo pasado hasta la actualidad. Una buena idea de cómo se han mejorado las medidas de seguridad pasivas dentro del automovilismo desde sus inicios.

Y es que la protección que llevaban los pilotos en los albores de las carreras de autos era completamente inexistente.

A nadie se le ocurriría decir que esa especie de gorros de cuero pudiera suponer una medida de seguridad eficiente para mantener la integridad de la cabeza de los participantes en carreras de Gran Premio o clásicas como la Targa Florio.


Mostrando cascos tanto de pilotos de Fórmula 1 como de la NASCAR e IndyCar nos podemos hacer una buena idea sobre la evolución que ha sufrido esta área en los últimos 100 años.


AGV 1958

Al ver el video, encuentro que falta uno que otro y en la foto superior ustedes pueden ver uno de 1958 (poco mas o menos), AGV, original, el mismo que lo tengo en mi poder y que fue comprado en Italia en ese año. (D.M.)


Casco bastante diferente al que hoy utilizo para circular en mi moto, es un AGV de 2015, con un recubrimiento un tanto especia y de color rojo mate, como se puede apreciar en la fotografía.

Casco homologado para el uso en scooters exclusivamente, para otro tipo de moto es necesario otro topo de casco.

El casco, como todos sabemos, es un elemento imprescindible, aunque sea sólo “para ir aquí al lado”.

Protege una de nuestras partes más débiles, la cabeza, de cualquier tipo de golpe porque, incluso una caída desde parado, puede ser muy dolorosa: simplemente esencial y mas aún si este es homologado para el tipo de moto que uno tiene.

 
 
 

Comments


bottom of page